• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 22 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

¿Puedo incluir a mi perro en mi testamento?

Redacción por Redacción
31 de enero de 2023
CompartirTweet

¿Es posible, en España, nombrar a una mascota como heredera?

¿Podría dejar mi herencia a mi mascota? Las mascotas son fieles compañeras, por ello, hay quien se plantea incluirlos en su testamento. Sin embargo, en España aún no es posible legar la herencia (o parte de ella) a un animal. Así lo explican los abogados del despacho Legados i3. Y es que en nuestro país, con la nueva normativa incluida en la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, las mascotas han pasado de ser consideradas como “bienes inmuebles” a “seres sintientes”.

Sin embargo, y pese a este cambio, aún no es posible elegir a una mascota para que sea heredera en un testamento. Lo que sí es posible, gracias a esta nueva ley, es que las mascotas pueden ser tomadas en cuenta en procesos de separación o divorcio, de manera que un juez estipule con qué miembro de la pareja se quedará.

¿Y por qué no es posible nombrar como heredera a una mascota? Para que se pudieran nombrar como herederas, deberían cumplir tres requisitos. Estos son: ser sujeto de derecho (es decir, ser personas físicas o jurídicas); tener capacidad para suceder; y sobrevivir al testador. En este momento, los animales no son considerados sujetos de derecho, por lo que no se les puede nombrar herederos. Una solución a ello podría ser la de llevarlo a cabo a través de un tercero, por ejemplo creando una fundación que se encargara del cuidado del animal.

Noticias Relacionadas

No hay contenido disponible
Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz
Please accept [renew_consent]%cookie_types[/renew_consent] cookies to watch this video.