• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 11 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Puru Remangu: la marca de ropa feminista y en asturianu que «t’emburria a ser lo que tú quieras ser»

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
30 de noviembre de 2020
0

El remangu es «la fuercia, la capacidá o l’actitú pa facer dalgo». Así lo define Enar Areces, la mujer detrás de Puru Remangu, la marca de ropa feminista y en asturianu en la que este concepto adquiere otra dimensión. «Dicíase qu’una muyer tenía muncho remangu cuando querien dicir que facía mui bien los llabores de la casa. Que valía pa planchar, pa cocinar, pal llimpiar…», cuenta Areces. Pero en sus prendas la definición va más allá. «Una persona de muncho remangu ye la que val pa tolo qu’ella y namás ella quiera valir». Y ella vale, entre otras muchas cosas, para poner en valor a través de la ropa una sociedad asturiana, feminista, más consciente con el medio ambiente, moderna, diversa y que valora la tradición y la cultura propia. «Somos una seña d’identidá«.

Enar Areces con una de las camisetas de Puru Remangu

¿Qué es Puru Remangu?

Enar marchó a estudiar y trabajar fuera de Asturias hace ya más de 12 años y regresó hace apenas 9 meses. Lejos de casa, en Madrid concretamente, Puru Remangu empezó a ser un proyecto. Tenía «una serie d’idees que me rondaben la cabeza desde va tiempu, vinculaes col feminismu, la identidá, la tradición y la cultura asturiana«. Y esto unido a las ganas de aportar algo nuevo a Asturias y de volver a conectar con su tierra hizo que el proyecto sea hoy una realidad.

El objetivo es «visibilizar diferentes aspectos que tengan que ver col remangu y coles muyeres«. Para ello, tratan temas que nos preocupan a todos como la conciliación laboral, el respeto por el medio ambiente, la salud mental o la violencia machista. Y lo hacen, además, desde una perspectiva asturiana y con un tono fresco «porque ye una manera de normalizar la nuestra llingua y amosar la nuestra cultura y tradición a la xente mozo.»

Pero sus objetivos traspasan la ropa y cada mes de marzo llevan a cabo la iniciativa #30DíesConRemangu. El primer año «decidimos publicar nes redes sociales a 30 muyeres asturianes con muncho remangu, dende baillarines, escritores, músiques, psicólogues, chigreres… pasando per muyeres emprendedores al mandu de los sos propios proyectos», explica Areces. Y este 2020 apostaron por relatar «histories de güeles asturianes, porque si dalgo tienen en común les nuestres güeles, ye’l remangu». Historias dignas de contar «que nun se van a repetir y que nun podemos olvidar».

El papel de la mujer

Puru Remangu no se puede entender sin la mujer, sin esas mujeres feministas, repunantes y con remangu que son protagonistas de la marca. Tres adjetivos que Enar Areces considera fundamentales porque «ayuden a avanzar y a meyorar ciertes coses».

Por ello, defiende el feminismo como ideología, el remangu como actitud ante lo difícil y como fuerza necesaria para cambiar las cosas y la repunancia como idetidad. Si bien, matiza, que «cuando falamos de repunar, facémoslo dende una perspectiva de repunar poles inxusticies, polo que nos molesta como muyeres, polo que nun queremos callar o baxar la cabeza…».

¿Por qué en asturianu?

Con la mujer como protagonista, pero también en asturianu. De otra forma la marca no tendría sentido. Y es así cómo han conseguido llegar a los más de 10.000 seguidores que tienen en Instagram y sobre todo convertirse en una seña de identidad. «Dalgunos sectores quieren facenos pensar que l’asturianu ye un problema na sociedá asturiana, y nada más lloñe de la realidá», aseguran.

Es más, creen en el asturianu como parte de nuestra cultura. «Ye identidá, ye la llingua cola que munches crecimos, la llingua que sintimos falar a los nuestros güelos…». Y por ello, garantizan que escribir y hablar en asturianu «ye tocar el corazón d’una sociedá», una sociedad abierta, progresista, que valora la cultura «y nun escaez los sos raigaños».

Y en todo este tiempo con Puru Remangu han podido comprobarlo en primera persona. Son muchos los que les han escrito para preguntar por cursos de asturiano, los que gracias a ellos conocen nuevo vocabulario o los que se emocionan con sus publicaciones porque están fuera y de alguna manera les permiten volver a casa. Y esto, afirman, «ye un arguyu pa nós y de dalguna manera una pequeña victoria».

En este año en el que las limitaciones han estado más presentes que nunca, han tenido tiempo para pensar en cómo seguir haciendo crecer este proyecto. Ahora la intención es traspasar la barrera digital «pa poder llegar tamién a esa xente que nun ta n’Instagram o en Facebook y pa poder esparder remangu tamién n’otros ámbitos».

Enar Areces lo tiene claro: «Puru Remangu acaba d’entamar». Y queda mucho aún que decir y por hacer. Ese remangu que da nombre a la marca es el empujón que se necesita para lograr lo que uno se propone, es la actitud que hace falta para levantarse en los momentos más duros y «ye la fuercia que t’emburria a ser lo que tú quieras ser».

Por María Lastra

ArtículosRelacionados

Silencio ante el escarnio trans
Opinión

Silencio ante el escarnio trans

«Feminismo para todas»: vuelve AMA Asturias, la III Escuela de Pensamiento Feminista
Actualidad

«Feminismo para todas»: vuelve AMA Asturias, la III Escuela de Pensamiento Feminista

Siguiente
México lindo y querido: los mejores restaurantes de comida mexicana a domicilio en Gijón

México lindo y querido: los mejores restaurantes de comida mexicana a domicilio en Gijón

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz