• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
lunes, 4 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

¿Qué implica ser la Capital Europea de la Cultura, título al que aspira Gijón?

Redacción por Redacción
25 de enero de 2022
1

Ciudades europeas como París, Florencia, Atenas o Brujas recibieron en el pasado esta distinción

«Si nos presentamos es porque creemos que tenemos posibilidades. La pandemia lo ha ralentizado, pero es algo que teníamos previsto. Gijón ha sido siempre una ciudad en la que la cultura ha sido uno de los ejes principales de vertebración social y económica», así confirmaba esta mañana Marina Pineda, portavoz del Gobierno Local, la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura para el año 2030. Un proyecto en el que ya se trabaja desde el Ayuntamiento gijonés.

La Capital Europea de la Cultura es un título entregado por la Unión Europea que reconoce la labor de la ciudad y que supone un fuerte atractivo para el turismo internacional. Además, las ciudades elegidas también reciben fondos europeos. Cada año se designa a uno o dos países de la Unión, que en 2030 serán España y Malta, para recibir este distintivo. Aunque actualmente ya hay ciudades españolas que han confirmado sus candidaturas, como es el caso de Granada o Burgos, el Ayuntamiento de Gijón aún dispone de un amplio plazo para trabajar y presentar la suya, que debe estar en firme, como tarde, en el año 2025.

Cuatro ciudades españolas ya han sido, desde que esta distinción fuera creada, Capitales Europeas de la Cultura. Se trata de Madrid (1992), Santiago de Compostela (2000), Salamanca (2002) y San Sebastián (2016). En Europa, ya han recibido este título ciudades como Atenas (Grecia), Florencia (Italia), Berlín (Alemania), París (Francia), Cracovia (Polonia), Oporto (Portugal) o Brujas (Bélgica).

ArtículosRelacionados

Loquillo demuestra en Gijón que los viejos rockeros nunca mueren
Metrópoli

Loquillo demuestra en Gijón que los viejos rockeros nunca mueren

Luis Avelino, de Balonmano La Calzada
Deportes

Luis Avelino (Balonmano La Calzada): “No sé dónde está nuestro techo”

Next Post
El acusado de intentar asesinar a un tatuador de Gijón con una estaca se enfrenta a 3 años de prisión

El acusado de intentar asesinar a un tatuador de Gijón con una estaca se enfrenta a 3 años de prisión

Iniciar sesión
guest
guest
1 Comentario
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
trackback
Ana González: "No sé si habrá toros en Gijón este verano" - miGijón
3 meses hace

[…] algunos de los temas más mediáticos de la ciudad últimos meses. Así, respecto a la candidatura a Capital Europea de la Cultura, que hace unas semanas anunciaba el consistorio, González ha explicado que se organizarán comités […]

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz