• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 6 junio, 2023
miGijón
No Result
View All Result

«Queremos que el International Cider Summit Asturies sea un modelo exportable y un ejemplo para otras regiones»

Redacción por Redacción
23 de marzo de 2023
CompartirTweet

La Laboral se convierte estos días en la capital de la cultura sidrera con ponencias -también en streaming-, talleres y un festival para catar palos de todo el mundo

Inauguración esta mañana del Asturies Cider Congress: Eduardo Vázquez, organizador del International Cider Summit, junto a Guillermo Guisasola, presidente del Consejo Regulador de la Sidra de Denominación de Origen Protegido (DOP)

Esta semana, Asturias está inmersa en la primera cumbre internacional de la sidra de España (International Cider Summit). Un evento que engloba actividades vinculadas a restaurantes, llagares, artistas y todo tipo de profesionales del mundo de la sidra. Detrás de esta novedad, se encuentra el asturiano Eduardo Vázquez Coto, experto en esta bebida y relacionado desde hace más de una década con varias competiciones internacionales de sidra como GLINTCAP (EEUU), Australian Cider Awards, Pomme d’Or o Cider World Award (Alemania), en las que ha ejercido como jurado.

«Celebrar este evento es un sueño que tengo desde hace mucho. Regresé hace cinco años a Asturias y me daba rabia ver que no teníamos ningún certamen parecido a los que hay, por ejemplo, en el País Vasco», comenta. Un sueño que ha sido posible, entre otros colaboradores, «por la implicación de Turismo Asturias desde el primer momento y el gran interés del Ayuntamiento de Gijón para que la ciudad sea la sede». Esa sensación de que «faltaba algo» y la inspiración de toda una trayectoria internacional han dado lugar a una cumbre que, en palabras del organizador, aspira a «ser un modelo exportable y un ejemplo para otras regiones sidreras».

En 2019, Vázquez formó parte del equipo que junto al Gobierno del Principado de Asturias trabajó en la candidatura de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Inmaterial Cultural de la humanidad por la UNESCO. Un tema que también estará presente en el Asturies Cider Congress de La Laboral, que forma parte de la cumbre y también será retransmitido por streaming. El viernes 24, a las 11 h, Norbert Heukemes, que trabajó en la exitosa candidatura de la cerveza belga explicará cómo repercutió el título de la UNESCO en su país. «En Bélgica, las ventas de cerveza aumentaron aproximadamente un 30% tras ser nombrada patrimonio inmaterial -comenta Vázquez-. En el caso de Asturias, conoceremos la resolución a lo largo de este año, pero no hay ninguna razón para pensar que no salga adelante. Es una candidatura que no tiene nada que envidiar a la de la cerveza belga, incluso tenemos más bazas históricas y culturales».

View this post on Instagram

A post shared by International Cider Summit Asturies🍎🍏 (@internationalcidersummit)

Otra de las charlas del congreso correrá a cargo de Arita Åkre, responsable de Edel Cider (Noruega), el viernes a las 9 h. «Va a ser muy interesante porque se contará la lucha que ha habido en el país nórdico para que la sidra sea la bebida nacional. La marca de Åkre es una de las de mayor calidad de Noruega», afirma el organizador.

El colofón final del evento lo pondrá el Asturies Cider Festival durante el sábado y el domingo en La Laboral. De entrada libre, los asistentes pueden conseguir en la web los packs oficiales que permiten consumir en el recinto y dan acceso a zonas exclusivas. Hay dos opciones:

PACK CIDER FESTIVAL 2 DÍAS (sábado y domingo)

  • Pulsera y copa oficiales del festival, necesarias para poder consumir en nuestras distintas barras y acceder a las áreas exclusivas
  • Un pase de 1h 30min al Salón «Paraíso Natural» de catas de sidras del mundo dirigidas (solo sábado)
  • Un pase al área “Sidra de Asturias D.O.P.” donde podrás disfrutar de 4 culetes escanciados por profesionales de entre más de 30 palos diferentes
  • Acceso al Salón de “Sidra de Hielo y quesos asturianos” + 2 tokens para canjear por una consumición de sidra de hielo y una degustación de quesos asturianos Maestro Quesero de Central Lechera Asturiana (Alimentos del Paraíso Natural) (solo sábado)
  • 4 tokens para canjear por 4 consumiciones de sidras del mundo en las barras del festival.
  • La pulsera y la copa también te servirán para seguir consumiendo el domingo

PACK CIDER FESTIVAL 1 DÍA (solo domingo)

  • Pulsera y copa oficiales del festival, necesarias para poder consumir en nuestras distintas barras y acceder a las áreas exclusivas
  • Acceso al área de talleres gastronómicos/showroom
  • Un pase al área “Sidra de Asturias D.O.P.” donde podrás disfrutar de 4 culetes escanciados por profesionales de entre más de 30 palos diferentes
  • 4 tokens para canjear por 4 consumiciones de sidras del mundo en las barras del festival.

Durante el festival también se podrá disfrutar de un escenario con actuaciones musicales, distintos mercados temáticos y muchas sorpresas más. El domingo a las 12 h, con entrada libre y aforo limitado de 30 personas (se recomienda ir pronto), habrá también talleres gastronómicos:

  • Quesos y sidra, con Juan Luís García, sumiller en Casa Marcial, y Lluis Nel, cocinero y consultor gastronómico
  • Sidras monovarietales, con Weidmann & Groh, Yolanda Trabanco y Argoitz
  • Cócteles, con Borja Cortina (Varsovia)

Noticias Relacionadas

El llagar afectado por la inmovilización de la sidra afirma que no le son aplicables los requisitos de la DOP

El llagar afectado por la inmovilización de la sidra afirma que no le son aplicables los requisitos de la DOP

Mayador sostiene que "Sidra Asturiana El Mayu" no ostenta la Denominación de Origen Protegida, lo que nada tiene que ver...

International Cider Summit Asturies finaliza su primera edición con cerca de un millar de personas

International Cider Summit Asturies finaliza su primera edición con cerca de un millar de personas

La primera cumbre sidrera de España atrajo a cientos de personas que pudieron probar sidras provenientes de todo el mundo...

«Sidra de Asturias Lab» o cómo es la visión de los jóvenes sobre la sidra

«Sidra de Asturias Lab» o cómo es la visión de los jóvenes sobre la sidra

Este proyecto pretende conocer las inquietudes de las nuevas generaciones y definir un plan de iniciativas de marketing digital que...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz