![](https://migijon.com/wp-content/uploads/2024/12/ferrao-1-1-1.png)
«Siempre, en estas fechas, nos dais muy buenos consejos, entre ellos que hay que intentar hacer amigos para fomentar la convivencia y crear nuevas redes sociales que favorezcan el crecimiento. Yo, ante eso, siempre tuve mis dudas, más que nada por la aparente ‘todo vale’ en la amistad»
![](https://migijon.com/wp-content/uploads/2024/12/DISENOS-BASICOS-FBTW-6-13-1280x720.jpg)
Queridos Reyes Magos:
Sé que es un poco tarde para hacer la carta de deseos, pero creo que, como sois magos, os llegará enseguida. Quién sabe, quizás hasta la estéis leyendo a medida que voy escribiendo. La magia de la Navidad es así. Por eso, lo primero que os tengo que decir en estas líneas es disculpas. Seguro que igual os trastoco un poco los planes que teníais en la próxima noche del cinco de enero donde la infancia se pone sus gafas de ilusión, su vestido de inocencia, su mirada de cariño y sus manos se llenan de ganas de aplaudiros. Lo segundo, y es lo que paso a realizar ahora, es mandaros lo que me gustaría que me concedieseis.
Siempre, en estas fechas, nos dais muy buenos consejos, entre ellos que hay que intentar hacer amigos para fomentar la convivencia y crear nuevas redes sociales que favorezcan el crecimiento. Yo, ante eso, siempre tuve mis dudas, más que nada por la aparente “todo vale” en la amistad. Hasta que llegó la alcaldesa y pactó con Vox hace poco más de un año. Ahí vi que todo era posible. Que faltar a la palabra dada se tapa con cariño. Que “donde dije digo, digo Diego” sigue estando presente en la política ejercida por la alcaldía (la alcaldesa dijo al Conseyu de Muyeres que jamás pactaría con Vox). Que el hoy es repetición del ayer, porque la relación entre Vox y Foro no es una nueva amistad, es más bien un reencuentro. Llevan de la mano desde 2019 en Colón. Desde la famosa foto. Sí, esa en donde vemos a la ultraderecha abrazada a Carmen Moriyón, presidenta de un partido centrista que firmó un pacto con la extrema derecha, asturianista que no defiende ni promueve nuestra llingua acorde a la Carta de Lenguas Minoritarias jovellanista, que no tienen ideas de ciudad y casquista, mira, eso sí, eso siguen siendo, pues están quien él puso. Sí, sí, Majestades de Oriente, Foro sigue estando con Vox, si entendemos Vox como partido que presenta en las candidaturas personas con la ideología que no tolera al diferente, reniega de la violencia de género, hace loas a los totalitarismos y considera al inmigrante como sinónimo de delincuencia.
Mis primeras peticiones son que en mi ciudad Foro deje de gobernar con la extrema derecha, esa que vota contra los derechos de las mujeres como lo hizo envuelto en el lenguaje en el último pleno donde se quiso seccionar un derecho logrado por muchas personas durante años: el derecho al aborto. Que los que se agarren al puesto, no tengan garras para arañar la política, pues denigran un servicio público precioso. Que, como dice Sabina, las mentiras parezcan mentiras y que no te compren por menos de nada, como hizo la alcaldesa en un pacto vergonzoso y el candidato de Vox dejándose comprar.
También os pido el dibujo del futuro del Muro. Sí, sí, lo sé. Ha salido la licitación del proyecto, de estudio de soterramiento del paseo. No digo eso. No pido un set de maquillaje, un maquillaje caro, más de cien mil euros para un proyecto que no se realizará a corto plazo, pido una rigurosidad en el planteamiento del mañana. Por lo que he leído, el pliego está realizado para un futuro sin cambio climático, quizás porque sus socios de gobierno reniegan de esta realidad que vemos cada día. Es una mirada, la que se da sobre nuestro paseo, cortoplacista, no con ojos jovellanistas, tanto que se veían reflejados en el ilustrado gijonés. Es fácil soterrar con dinero. La tecnología de ahora lo puede casi todo. Es más difícil mirar más allá del horizonte. Me pregunto por qué en ese pliego no se ha puesto ningún estudio o aportación de soluciones a un mar que va creciendo, habiendo pronosticado el Ministerio de Transición Ecológica que nuestra ciudad será la décima ciudad peor parada de España dentro de setenta y cinco años por la acción del mar. La política debe velar por el hoy para construir el mañana.
Por eso os mando otra petición: que quien gobierna sea riguroso con los caros maquillajes. Intentar hacer ver a la ciudadanía que van a cumplir un programa que establecía el soterramiento del tráfico en el muro con dinero público, conociendo las imposibilidades económicas de llevar a cabo tan faraónica empresa es, cuanto menos, sorprendente. Las arrugas no se tapan con maquillaje. Se tapan con ideas al futuro sabiendo la realidad tangible del presente.
Hablando de maquillajes: el Molinón y el mundial. Qué despropósito. Primero que sí, luego que no, luego que puede, luego que precede, luego que si Gijón es mundial, luego que mundial tú, luego que el Sporting, luego que el Principado, luego que pa perres les mies: pongo 75 millones pa dejalo como una patena, luego que no, que no hay dinero. Majestades, ahí os pido: lo primero que el Sporting suba a primera (a mí lo de liga hiperevolution, motion o lo que sea sigue sin gustarme) y lo segundo que, si Foro toma una decisión política, no querer el mundial de fútbol en Gijón, la defienda sin intentar hacernos tontos. La defienda con argumentos y sin dudas, pues cuando un gobernante duda sus decisiones siempre serán malas.
En cuanto a miedo a las carreras y a los retos, hay más. Se renunció a la capitalidad europea. En estas fiestas vimos a la alcaldesa brindando para la consecución de la capitalidad por parte de la antigua Vetusta con burbujas de cobardía. En este momento me parece bien. Toda Asturias debe apoyar la apuesta de Oviedo, pero es que Gijón debía estar en esa carrera, en esa meta, en ese objetivo. Bien es cierto que no engañaron a nadie. El programa electoral autonómico, con el visto bueno de la presidenta del partido, antigua candidata a la alcaldía de Gijón y ahora alcaldesa, decía que “Oviedo es por derecho propio la gran capital indiscutible de la cultura asturiana”. Nada más que decir. Si Oviedo para Carmen Moriyón y Foro es la capital indiscutible de la cultura asturiana es normal que se apueste por ello. La alcaldesa solamente hace lo que dice como presidenta de Foro .
Por eso pido, Majestades de Oriente, que aquellas personas que están en el consistorio con poder de gobernar sean valientes para hacer de Gijón una ciudad que lidere. Ahora ni lideramos la cultura, ni lideramos las sedes españolas que estarán en el mundial, ni lideramos el sector turístico, cosa que recae en Oviedo, ni lideramos los datos de descenso de criminalidad en las grandes ciudades asturianas, lo hace Avilés. La ciudad vecina lidera también, ahora que estamos en épocas navideñas y de pescado, el volumen de las lonjas dentro de nuestra Comunidad Autónoma. Oviedo ha sido, de los grandes concejos, el único que ha crecido en número de empresas este año, Xixón, por su parte, ha bajado. Cuando se habla de liderazgo no se puede hacer en un decorado de cartón pluma, construyendo belenes en el aire, sino en una realidad.
En cuanto a realidades, no nos debemos olvidar, Majestades de Oriente, que nuestra alcaldesa si lidera la lista de regidoras con sentencias condenatorias en el Tribunal de Cuentas. Se le condenó por apropiarse de dinero de todos los gijoneses y gijonesas, pagar lo que le dio la gana para sus propias dietas, abonar dinero a una procuradora para sus necesidades particulares y llevar a cabo pagos de una tarjeta de crédito. Esto se justificó por la propia alcaldesa como una errónea interpretación contable. No sé Majestades, es como si un responsable de un banco coge más de 30.000 euros para sus viajes y juicios sin que lo sepa el jefe, y cuando le pillan dice que fue un error contable y que no se enriqueció, solamente ahorraba lo suyo para gastar lo de todos. Quién sabe, igual no le ponen de patitas en la calle.
Otro deseo es que quienes gestionan dinero público no lo usen a título propio, sino en beneficio del conjunto de la sociedad, y si hay una sentencia condenatoria por el mal uso de los impuestos de todos y todas las gijonesas para pagar usos indebidos y sobresueldos propios que la persona sentenciada dimita, porque la limpieza de las instituciones es más valiosa que 31.314 euros más intereses.
Como última petición, y la más importante, es que los países en su conjunto apuesten decididamente por el fin de las guerras. En Gaza: que los invasores no tengan barra libre para asesinar a periodistas ni hacer incursiones en Siria o Líbano con la mirada a otro lado del mundo. Que no combatan con la hambruna de los palestinos para seguir conquistando territorio. Que no maten a la infancia para seccionar el presente del mañana. Que los criminales gobernantes entren en prisión. En Ucrania: que las fronteras sean esas líneas dibujadas que no se pueden cambiar por caprichos de dictadores. Que los sabotajes a las centrales energéticas no hagan morir de frío a una población cansada de luchar. Que los mercenarios se cambien por mercaderes. Que las escaladas nunca sean bélicas, sean solo deportivas y frente a una montaña de roca. En esas guerras, como en todas aquellas que ocurren en el resto del mundo: que la importancia de la vida sea mayor que la conquista de una tierra.
Sé que es una carta con muchas peticiones, enviada con poco tiempo para su preparación, pero os la escribo con la ilusión brillante de unas fechas en las que se debe, y así lo hago, desear feliz año a todas las personas.
Un saludo, gracias por todo lo que me traigáis y hasta el año que viene.
Me sumo a tu carta de deseos