• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 7 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Renovarse y vivir a la gijonesa

Teté Balseiro por Teté Balseiro
13 de noviembre de 2021
CompartirTweet
gente teté balseiro

Dos historias de superación. Dos historias reales, como la vida misma, que nos enseñan a no tirar la toalla nunca y a adaptarse a las circunstancias

Los venezolanos del Centro Asturiano de Caracas

Había ganas y muchas de festejar una espicha de recuperación. Un encuentro después de meses de llamadas y reuniones a cuatro o seis, lo permitido en cuanto la pandemia fue remitiendo. Pero el del otro día, fue un “fiestón” como los de antes, con comida, sidra, baile, cánticos y risas.

Hablamos de los emigrantes en Asturias del Centro Asturiano de Caracas. De esos hijos, de padres de aquí, que crecieron juntos en torno a ese recinto lejano, pero con corazón asturiano.

Como cuenta María Belén Ordoñez Madera: “Tuvimos que volver porque en Venezuela no se podía vivir desde que entró hace unos diez años el Régimen”, confesaba apenada.

Al igual que ella, los casi ochenta amigos de ese añorado trocito asturiano de Caracas, decidieron dejar su vida caribeña y cruzar nuevamente el Atlántico para encontrar tranquilidad y seguridad, aquí en su ciudad natal, en Gijón.

Y de alguna manera, la vida del siguiente protagonista tiene un poco de similitud.

Parado de larga duración, Emilio Cases no se quedó quieto ante la adversidad de la inactividad laboral y comenzó a explorar nuevas actividades. Y el empezar de cero le llevó a lo que desde hoy se puede ver en la sala de exposiciones de la Caja Rural de Gijón, una exposición de acuarelas y pajaritas de metal.

Y aunque parezca que sus obras no tengan nada que ver unas con otras, la cuestión es que están perfectamente conectadas.

Cases empezó con el maestro del papel Juan Barbé para más tarde unirse a un par de amigos y montar un taller no profesional y hacer papel. 

Emilio Cases rodeado de público en la inauguración de su exposición «Evolución de una historia»

“Tenía tanto material que Susana, mi mujer, me comentó un día que cómo no me ponía a pintar y así utilizar la ingente cantidad de láminas acumuladas”, cuenta Cases entre risas. Y dicho y hecho, se puso a pintar acuarela después de realizar un curso en la Universidad Popular.

En cuanto a las pajaritas, todo empezó hace años con su regreso a Gijón. “De pequeño las hacía, pero no recordaba realmente cómo se terminaban”, apunta. “Le pregunté a mí madre y ella fue la que me refrescó la memoria…”, prosigue. “Una vez dobladas tienes que darles un giro”, le contestó Margarita García, su madre.

Pero la cosa no quedó ahí, el destino quiso que el Ayuntamiento de Gijón ideara un programa senior para formar soldadores en la Fundación Metal, dirigido a diferentes personas que nada tuvieran que ver con esa labor. Su profesor Álvaro García, le enseñó todo lo que sabe sobre los secretos del caldo de soldadura. Precisamente fue en la Fundación donde hizo su primera pajarita de metal.

Su exposición “Evolución de una historia” que consta de 33 acuarelas pintadas en papel hecho a mano, así como 15 esculturas (pajaritas) realizadas en hierro, se podrá ver en la Sala de Caja Rural de Gijón, (C/ Infancia 10, bajo) hasta el 27 de este mes. 

Dos historias de superación. Dos historias reales, como la vida misma, que nos enseñan a no tirar la toalla nunca y a adaptarse a las circunstancias, a las que sean.

Noticias Relacionadas

Encuentros prestosos: CODIDAS y homenaje a Janel Cuesta

Encuentros prestosos: CODIDAS y homenaje a Janel Cuesta

Janel Cuesta recibió el “I Dionisio de Honor” además de una acuarela del pintor Valentín del Fresno Los participantes en...

Risas y brindis, que sigue el «brilli brilli»

Risas y brindis, que sigue el «brilli brilli»

La vida es así, hay que cogerla por los cuernos, respirarla y empaparse de ella hasta el infinito y más...

¡Esto es un no parar!

¡Esto es un no parar!

"Esta es la última cena en la que me pillan... hasta que toque la próxima" Cena Holding Isastur 2022 en...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz