El Servicio de Emergencias de Asturias localizó a los alpinistas bloqueados en un risco del macizo del Cornión, y los evacuó en helicóptero al refugio de Vegarredonda

Pudo haber terminado en tragedia pero, al final, ni la niebla, ni la altitud, ni las condiciones abruptas del terreno impidieron que el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) lograse ayer rescatar a los tres escaladores franceses, dos hombres y una mujer, que permanecían ‘enriscados’ en el macizo del Cornión, uno de los accidentes geográficos que conforman los Picos de Europa. En concreto, los alpinistas galos quedaron atrapados entre el segundo y el tercer pico de la cresta de los Argaos, en Cangas de Onís; dada la orografía, fue precisa la intervención de un helicóptero para su evacuación.
El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 en Asturias recibió el aviso a las 19.05 horas. Los propios escaladores explicaron en la llamada que no encontraban la vía de descenso para ‘rapelar’ con seguridad, y que se habían desorientado. Además, la meteorología en la zona, con lluvia y niebla, les había obligado a ponerse a cubierto.
Así las cosas, cuando el grupo de rescate los localizó se encontraban protegidos en el este de la arista, si bien, en realidad, ellos habían explicado que querían bajar hacia al oeste. Además de movilizar a parte del equipo con el helicóptero medicalizado, tripulado por dos bomberos-rescatadores y por una médica-rescatadora, dada la meteorología también se activaron otros dos efectivos de rescate por tierra, por si fuese necesaria su intervención. Fue preciso usar tres ciclos de grúa, de veinticinco metros cada uno, para alcanzar su posición, pero finalmente los rescatados fueron trasladados al refugio de Vegarredonda.