• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 4 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Respirar en Gijón es ya peligroso debido a la contaminación

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
29/10/20
CompartirTweet

La contaminación sigue sin dar tregua en Gijón. Los picos de tolueno y benceno convierten en peligroso el aire de la villa, de acuerdo con los datos registrados por el Ayuntamiento.

Tal y como señalan desde la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, por segundo día consecutivo la zona del Lauredal presentó una media de 123 µg/m³ por partículas Pm10 , con importantes picos todo el día,   alcanzando valores  de 372 µg/m³. Esta estación ha superado ya medio centenar de días los valores de referencia de las partículas.

Vista del paseo de Gijón

Por su parte, la zona de La Arena también ha registrado valores disparados, con importantes picos que llegaron a alcanzar los 182 µg/m³. 

La alerta de la OMS

Cabe recordar que la O.M.S recomienda unos valores límite para partículas de 20 µg/m3 d­e media anual para las Pm10 y un valor de alerta con una media diaria de 50 µg/m3 para las Pm10. Por su parte, la normativa estable  40 µg/m3 de media anual y de 50 µg/m3 para las 24 horas para las Pm10 un máximo de 35 días de acuerdo al RD 102/2011.

PUBLICIDAD

La exposición a la contaminación del aire está asociada, entre otras, al incremento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. La población que vive en condiciones de vulnerabilidad, los niños menores de cinco años, los adultos mayores y las personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares son quienes más sufren los efectos nocivos de la contaminación del aire.

Por Paula García Lastra

Comentarios 1

  1. Отдых по низким ценам says:
    2 años ago

    Hello there, You have done an excellent job. I will definitely digg it and personally recommend to my friends. I am sure they will be benefited from this site.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.