• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Sacrifican al oso herido en Somiedo ante la gravedad de sus lesiones

Borja Pino por Borja Pino
24/08/24
CompartirTweet

El ejemplar, un macho adulto ya entrado en años, había sufrido serios daños en la médula espinal, quedando parapléjico y, por tanto, incapacitado para sobrevivir con un mínimo de bienestar; su cuerpo será sometido a una necropsia urgente

Un instante del operativo de rescate realizado en Somiedo hace cuatro días. / Gobierno de Asturias.

Ha sido el peor de los finales posibles para una historia que, por toda Asturias, ha encogido el corazón de mucho. Cuatro días de haber sido rescatado, el oso hallado gravemente herido en la localidad de Aguino, en Somiedo, era sometido a eutanasia este viernes por orden de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, dada la gravedad de las lesiones sufridas. Según detalló ayer la Administración autonómica el animal, un macho adulto de avanzada edad, «tenía dañada la médula espinal y varias fracturas en las vértebras lumbares», lo que, en la práctica, lo había dejado parapléjico e incapacitado para sobrevivir por sus propios medios.

En el proceso de evaluación han participado los veterinarios Ramón Balsera y Luis Miguel Álvarez, ambos adscritos al Servicio de Vida Silvestre de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, junto con sus compañeros del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Sobrescobio Álvaro Oleaga y Daniel Fernández. También se ha contado con la colaboración de especialistas externos, como Manena Fayos, veterinaria del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Villaescusa, en Cantabria, y Javier Ruiz, veterinario del ovetense Hospital de Anicura-Buenavista. Este equipo llevó a cabo diferentes pruebas diagnósticas, como radiografías de columna vertebral y una mielografía de contraste. La conclusión, compartida por todos, fue que la paraplejia originada por las lesiones del oso era «irreversible e incompatible con un estado de bienestar mínimamente aceptable para un animal silvestre». Por ello, y con la finalidad de evitar un sufrimiento innecesario, propusieron la eutanasia compasiva del animal.

Tras el sacrificio, el cuerpo del plantígrado fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Sobrescobio, donde se llevará a cabo una necropsia urgente en la que participarán tanto personal funcionario como asesores externos; las conclusiones de ese estudio pueden ayudar a investigar el origen de las lesiones que sufría el oso. No obstante, cabe recordar que esa medida llega a sólo tres días de que Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS), además de denunciar el suceso ante la Fiscalía del Principado, exigiese al Gobierno que conservase el cadáver, a fin de poder realizarle nuevas pruebas que amplíen la información necesaria para prevenir tales acontecimientos. En ese sentido, desde FAPAS se planteó la posibilidad de que las heridas las causase alguna de las trampas tipo ‘Culvert’ que el Ejecutivo autonómico emplea en su proyecto de captura de osos, aparte de criticarse el «oscurantismo» en que navega dicho proyecto.

FAPAS solicita que el cadáver del oso herido en Somiedo se conserve si llega a ser sacrificado
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.