«Estos animales no necesitan ser queridos por el ser humano, ni van a responder a instintos de domesticación», ha insistido la concejala Carmen Saras

La concejala de Salud Animal de Gijón, Carmen Saras, ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento la nueva campaña municipal ‘Salvaje es convertirlos en mascotas’, que tendrá especial protagonismo en la próxima edición de Espacio Mascotas, evento celebrado este fin de semana en el Recinto Ferial Luis Adaro. Saras ha estado acompañada por el director de la actividad ferial, Álvaro Alonso.
Con esta campaña se quiere reflejar, en palabras de la concejala, que los animales silvestres «no pueden ser domesticados ni ser mascotas, pueden ser peligrosos para nuestro hábitat y para los propios seres humanos». Carmen Saras ha incidido en que «la tenencia de animales silvestres alóctonos no solo es ilegal, sino cruel», y que estos seres «pueden sufrir daños irreparables».
Otro de los puntos de la campaña es la lucha contra el comercio ilegal de animales exóticos: «La ausencia de demanda puede acabar con esta práctica ilegal, que carece de garantías de bienestar para el animal, y de garantías sanitarias para el receptor, que puede ser reservorio de infecciones zoonóticas. Estos animales no necesitan ser queridos por el ser humano, ni van a responder a instintos de domesticación. Sobreviven en la naturaleza gracias a sus instintos de caza y cría, y no van a encontrar el desarrollo de su vida en jaulas o terrarios».
En Espacio Mascotas, los asistentes podrán recoger su bolsa con contenidos informativos en el stand de la concejalía, acompañada de los tradicionales botellines de agua y huesos con bolsas para la recogida de heces. En este punto converge también la campaña de Emulsa #Gijónmeimporta, también presente en el stand.
Por su parte, Álvaro Alonso ha aprovechado para recordar que se trata de la séptima edición de la feria Espacio Mascotas: «Año a año se va consolidando como la referencia en Asturias y en el norte de España». En ella, se contará con una zona expositiva en el que estarán presentes todas las actividades vinculadas al cuidado y bienestar de las mascotas. Además del Ayuntamiento, habrá especial presencia de la Asociación de criadores de aves del Principado, del ejército español con su sección de equipos caninos y del Seprona, cuerpo especializado de la Guardia Civil. Destacan también las actividades y concursos, como el Top Show Bully 2022 en el Pabellón 1. Alonso ha animado a todos los vecinos de Gijón a asistir a la cita y «como no podía ser de otra manera, a visitar la feria acompañados de sus mascotas».
Por coherencia, ¿el taxón del animal determina si es doméstico o salvaje? ¿aquellos que se proveen de cobijo, abrigo y alimentos por su cuenta, como por ejemplo los gatos asilvestrados, son domésticos? ¿las serpientes en un hábitat recreado, con cientos de generaciones y parentales de la mano del hombre, solo por ser una serpiente, es salvaje?