Desde el Servicio de Vigilancia Epidemiológica aseguran que no ha habido «ningún problema» de asistencia sanitaria esta temporada, y confirman que el incremento de casos es sólo de un 5%
Habrá que armarse de paciencia para encarar la situación de los virus respiratorios en Asturias. El jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica del Principado, Mario Margolles, ha calculado este jueves que tanto la gripe como el incisonial respiratorio y el COVID, todos ellos muy presentes estos días en la región, seguirán manifestando una «alta intensidad» durante dos o tres semanas más, ligada a un incremento de su circulación. Una circunstancia propiciada, precisamente, por el hecho de que sean tres los virus que este invierno se han registrado a la vez.
Así, este año vuelve a circular el virus gripal N1H1, conocido como ‘gripe A’, y, según ha explicado Margolles, se está comportando «exactamente igual» que en los años previos a la aparición del coronavirus. Ambos «circulan a la par», aunque no es muy habitual que la misma persona se contagie de los dos al mismo tiempo. En ese sentido, está previsto que la vacunación se extienda en Asturias hasta el 31 de marzo con el objetivo de que durante toda la campaña gripal se inmunice a la mayor parte de la población posible.
Ante el auge de contagios, Salud asegura que no ha habido «ningún problema» de asistencia sanitaria durante esta temporada. «El sistema está funcionando», ha indicado Margolles, que cifra en el 5% el incremento de casos. «Los sistemas están diseñados para que aguanten incrementos muy superiores», ha concluido.