• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 21 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Salud llevará a cabo operaciones en centros concertados y privados para rebajar la lista de espera

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
16 de septiembre de 2021
CompartirTweet

El plan se completará con operaciones «por la tarde» y aumento de actividad ordinaria en los hospitales

Rueda de prensa del consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, y la gerente del Sespa, Concepción Saavedra / Europa Press

El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) ha puesto en marcha un plan de choque «ambicioso» para salvar, en los próximos seis meses, el incremento de las listas de espera quirúrgicas derivado del aplazamiento de intervenciones a causa de la presión hospitalaria por la Covid-19. El plan proyecta intervenciones por las tardes y en centros concertados y privados.

La gerente del Sespa, Concepción Saavedra, ha comparecido en rueda de prensa acompañada por el consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, para explicar los pormenores de un plan que implicará un gasto de más de 8,2 millones de euros entre costes directos e indirectos. El Consejo de Gobierno aprobará este viernes las partidas.

Los ingresos de pacientes con coronavirus en las unidades de cuidados intensivos han sido la principal causa esgrimida por Salud como motivo del aplazamiento de las intervenciones, ya que no había disponibilidad suficiente de camas para los pacientes intervenidos. Esta situación, que fue oscilando en función de las olas de la epidemia, ha hecho que se haya incrementado la lista en casi 2.700 pacientes en cinco meses. «El Sespa se encuentra con una lista quirúrgica de difícil abordaje con sus medios habituales», ha razonado la gerente. A 31 de julio, último dato oficial disponible, estaban en Asturias 19.969 pacientes en lista de espera quirúrgica, con una demora media de 100,8 días.

Los meses de verano, ha apuntado el consejero, no son positivos para estas listas, ya que tradicionalmente son meses en los que se incrementaban antes de la pandemia. Ante esta previsión de aumento, el consejero ha señalado que su departamento trabaja para «revertir la tendencia habitual». Espera Fernández Muñiz que la mayor eficacia del plan de choque se aprecie a partir del mes de octubre.

El plan de choque contempla tres medidas. La primera, aumentar la actividad ordinaria en hospitales a medida que van descendiendo los pacientes con coronavirus ingresados. La gerente del Sespa ha explicado que actualmente solo se deriva a pacientes covid al Hospital Universitario Central de Asturias, con lo que el resto de centros irán recuperando la normalidad conforme vayan dando altas hospitalarias.

La segunda medida es el aumento de la actividad a través de los programas especiales de demora quirúrgica, es decir, los equipos que operan por las tardes. Estima el Sespa que a través de la implantación de estos programas se podrán realizar unas 3.260 intervenciones, con 1.300 programas. Los profesionales que trabajen en estos programas percibirán tanto la retribución fija como la variable contemplada en dichos planes (aprobados en 2010 para paliar las listas de espera por motivos estructurales del Sespa) durante los seis meses que dura el plan de choque.

En tercer lugar el Sespa tratará de maximizar la capacidad quirúrgica de los hospitales concertados y privados con los que trabajan habitualmente. Esto permitirá acometer 5.079 intervenciones adicionales en estos centros hospitalarios.

Este plan de choque no tendrá efecto sobre las listas de espera de la atención primaria ni de las pruebas diagnósticas, ya que, según han indicado los responsables sanitarios, estas no se han visto tan afectadas por la pandemia como las quirúrgicas, en parte porque ha habido una disminución de entradas durante el confinamiento.

Por Agencias

Noticias Relacionadas

Asturias reconoce la condición de familia monoparental

Asturias reconoce la condición de familia monoparental

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado hoy el decreto por el que se regula el reconocimiento...

La Residencia

Más psicólogos en Atención Primaria

El nuevo Plan de Salud Mental pretende avanzar en la desmedicalización El Plan de Salud Mental 2022-2030 prevé el incremento...

Convocado el premio Alarcos de poesía 2023

Convocado el premio Alarcos de poesía 2023

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo de Asturias ha convocado el premio el premio “Emilio Alarcos” de Poesía, en su vigésimo...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz
Please accept [renew_consent]%cookie_types[/renew_consent] cookies to watch this video.