• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
martes, 17 mayo, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Salud llevará a cabo operaciones en centros concertados y privados para rebajar la lista de espera

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
16 de septiembre de 2021
0

El plan se completará con operaciones «por la tarde» y aumento de actividad ordinaria en los hospitales

Rueda de prensa del consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, y la gerente del Sespa, Concepción Saavedra / Europa Press

El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) ha puesto en marcha un plan de choque «ambicioso» para salvar, en los próximos seis meses, el incremento de las listas de espera quirúrgicas derivado del aplazamiento de intervenciones a causa de la presión hospitalaria por la Covid-19. El plan proyecta intervenciones por las tardes y en centros concertados y privados.

La gerente del Sespa, Concepción Saavedra, ha comparecido en rueda de prensa acompañada por el consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, para explicar los pormenores de un plan que implicará un gasto de más de 8,2 millones de euros entre costes directos e indirectos. El Consejo de Gobierno aprobará este viernes las partidas.

Los ingresos de pacientes con coronavirus en las unidades de cuidados intensivos han sido la principal causa esgrimida por Salud como motivo del aplazamiento de las intervenciones, ya que no había disponibilidad suficiente de camas para los pacientes intervenidos. Esta situación, que fue oscilando en función de las olas de la epidemia, ha hecho que se haya incrementado la lista en casi 2.700 pacientes en cinco meses. «El Sespa se encuentra con una lista quirúrgica de difícil abordaje con sus medios habituales», ha razonado la gerente. A 31 de julio, último dato oficial disponible, estaban en Asturias 19.969 pacientes en lista de espera quirúrgica, con una demora media de 100,8 días.

Publicidad

Los meses de verano, ha apuntado el consejero, no son positivos para estas listas, ya que tradicionalmente son meses en los que se incrementaban antes de la pandemia. Ante esta previsión de aumento, el consejero ha señalado que su departamento trabaja para «revertir la tendencia habitual». Espera Fernández Muñiz que la mayor eficacia del plan de choque se aprecie a partir del mes de octubre.

El plan de choque contempla tres medidas. La primera, aumentar la actividad ordinaria en hospitales a medida que van descendiendo los pacientes con coronavirus ingresados. La gerente del Sespa ha explicado que actualmente solo se deriva a pacientes covid al Hospital Universitario Central de Asturias, con lo que el resto de centros irán recuperando la normalidad conforme vayan dando altas hospitalarias.

La segunda medida es el aumento de la actividad a través de los programas especiales de demora quirúrgica, es decir, los equipos que operan por las tardes. Estima el Sespa que a través de la implantación de estos programas se podrán realizar unas 3.260 intervenciones, con 1.300 programas. Los profesionales que trabajen en estos programas percibirán tanto la retribución fija como la variable contemplada en dichos planes (aprobados en 2010 para paliar las listas de espera por motivos estructurales del Sespa) durante los seis meses que dura el plan de choque.

En tercer lugar el Sespa tratará de maximizar la capacidad quirúrgica de los hospitales concertados y privados con los que trabajan habitualmente. Esto permitirá acometer 5.079 intervenciones adicionales en estos centros hospitalarios.

Publicidad

Este plan de choque no tendrá efecto sobre las listas de espera de la atención primaria ni de las pruebas diagnósticas, ya que, según han indicado los responsables sanitarios, estas no se han visto tan afectadas por la pandemia como las quirúrgicas, en parte porque ha habido una disminución de entradas durante el confinamiento.

Por Agencias

ArtículosRelacionados

31 millones de euros a Asturias para el impulso de la Formación Profesional
Actualidad

31 millones de euros a Asturias para el impulso de la Formación Profesional

Fallece el operario de un dumper en Piloña tras caer por un desnivel de siete metros
Sucesos

Fallece el operario de un dumper en Piloña tras caer por un desnivel de siete metros

Siguiente
«¿Para qué este dinero?», la oposición alarmada por el funcionamiento de los pozos de tormentas en Gijón

"¿Para qué este dinero?", la oposición alarmada por el funcionamiento de los pozos de tormentas en Gijón

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz