• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
miércoles, 25 mayo, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Samantha Hudson: “Mi show en Mieres será como si los CantaJuegos fueran puestos de ácido”

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
11 de mayo de 2022
0

«Soy una chica muy mordaz, hereje y artista performance«

«La Zowi es la artista más importante de nuestra generación y, junto a Julio Iglesias, de nuestra época»

«Siempre me ha llamado mucho el norte, en particular Asturias. Me encanta la mitología y en Asturias tenéis mucha de esta cultura»

Samantha Hudson
Samantha Hudson / Cedida

Samatha Hudson es, simplemente, inclasificable. Una artista, una chica “muy moderna”, como ella misma reconoce. Irrumpió, nunca mejor dicho, en la escena hace ya siete años con ‘Maricón’, una canción (y un videoclip) que nacían como un trabajo para clase y que se convirtieron en dardo ‘fácil’ para algunos, en nuevo icono ‘pop’ para otro muchos. 

Desde entonces esta mallorquina ha hecho de todo. A finales del año pasado presentaba su álbum ‘Liquidación Total’, que este sábado la llevará al Centro Cultural de Mieres. Pero además, ha protagonizado su propio documental, ‘Samantha Hudson, una historia de fe, sexo y electroqueer’,  presenta junto a Jordi Cruz, (la cara siempre amable de Art Attack) el podcast ‘¿Sigues ahí?’ y ha participado en una de las ediciones más polémicas de MasterChef Celebrity junto a Juanma Castaño, Miki Nadal, Victoria Abril o la recientemente desaparecida, Verónica Forqué. 

Publicidad

Entre medias ha cosechado un puñado de haters y una buena legión de seguidores que agradecen sus maneras rupturistas, su verborrea siempre a punto, su activismo queer y su lucha contra casi todo lo establecido. Hablar con ella es hacerlo con un torrente de energía e ironía, pero también con alguien cercano que logra contagiar de buen rollo toda la conversación. 

La primera pregunta, en este caso, es casi obligada, ¿cómo se podría definir a Samantha Hudson?

Me veo como una Ana Torroja que no hubiera pasado por Mecano, aunque es una etiqueta algo ambigua. Soy una chica muy mordaz, hereje y artista performance, que es una etiqueta que parece que describe lo que hago pero que tampoco es tan descriptiva. 

Cantante, podcaster, actriz, documental propio…¿Cómo se llega a todo esto con apenas 22 años?

Publicidad

Se suele decir que con mucho trabajo, pero pienso que la vida en muchas ocasiones es cuestión de suerte: estar en el lugar indicado con la gente adecuada. Supongo que es eso sumando a algún pellizco de constancia y una cucharada grande de talento. 

¿Dónde colocas tus metas?

Las metas son una cosa muy desfasada. Yo soy una chica muy moderna y de momento voy tirando. Me conformo con lo que tengo y estoy muy agradecida de trabajar de lo que me gusta. Si se mantiene genial, si va a más ya veremos cómo lo gestionamos…pero lo único que quiero es estar a gusto y no tener problemas. Impasiva ante las tempestades de la vida.

Samantha Hudson

Decías hace poco en una entrevista: “Si no hubiera sido por la Iglesia católica y la ultraderecha, no tendría carrera musical”. ¿Hay algo más que agradecer?

Pues sinceramente, no. Tenemos muchas más cosas que reprochar que agradecer. Esas declaraciones están hechas en tono irónico. La verdad es que creo que si estoy aquí es porque la menda es muy curranta, muy divina. Aunque es verdad que, a veces, hacen una de estas cosas y te puedes aprovechar de las tropelías del sistema para sacar un beneficio. 

El 12 de octubre estrenabas, junto a Papa Topo, el videoclip ‘Por España’, que, además de por su letra socarrona (“Paco, Paquillo, sexy caudillo. Tú serás mi obispo y yo tu monaguillo”) se convirtió en polémica por esa última imagen, en la que acababas con la imagen de Franco de un disparo. Algo que la ultraderecha no acabó de tomarse del todo bien. ¿Cómo se sobrellevan todas esas críticas hacia casi cada movimiento que das?

Tiro de refranero popular con mis tres favoritos, “A palabras necias, oídos sordos”, “No está hecha la miel para la boca del asno” y “Cuando la chula señala la Luna, la chula mira a la Luna y la tonta mira el dedo”.

Será una de las canciones que sonarán en Mieres este sábado pero, ¿qué más nos vamos a encontrar en tu espectáculo? 

Liquidación Total, que también es el nombre del disco, es nada más y nada menos que una revisitación de canciones del álbum. Grandes éxitos en clave de humor que mezcla algo de stand up cómico y monólogo con mucha música. Más coreografías y bailarines excepcionales. El show es como el de los CantaJuegos si fueran puestos de ácido.

¿Dará tiempo después del bolo a hacer algo de turismo por Asturias?

Nunca he estado en Asturias y me encantaría tirarme una temporada larga por allí, siempre me ha llamado mucho el norte, en particular Asturias. Desde pequeña me ha gustado mucho la mitología y por allí tenéis mucha de esta cultura. Me recuerda a mi infancia.

Musicalmente hablando, ¿de dónde bebe Samantha Hudson? 

Soy una chica sedienta, por lo que bebo de muchas fuentes. La inspiración está por doquier, pero sobre todo puedo decir que me inspiro en el electroclash de los 2.000 en España y el Italo Disco de los ‘80. Pero es que además me tiro noches enteras viendo videos de YouTube, nunca se sabe dónde puede estar la inspiración.

Hay partes del disco que me recuerdan a las canciones de Fangoria.

Puede sonar un poco a Alaska, aunque más que coger a Fangoria como referente lo que pasa es que Olvido y yo tenemos un tono de voz parecido y alguna canción puede tirar hacia ese lado. Pero fueron Putilatex y L-Kan los grupos que me impulsaron a empezar en todo esto. 

En tu disco nos encontramos con colaboraciones con Putochinomaricón, La Prohibida o Papa Topo. ¿Hay alguna colaboración que se te haya quedado en el tintero?

Me encantaría colaborar con La Zowi, es la artista más importante de nuestra generación y, junto a Julio Iglesias, de nuestra época.

En MasterChef coincidiste con Juanma Castaño y Miki Nadal, que se convirtieron en la ‘salsa’ del programa, y que siempre han tenido muy buenas palabras hacia el espacio ¿Cómo viviste tú esa experiencia?

Yo también me lo pasé muy bien, pero disocié todo el rato. Me sentía extraña, imagínate, como un perro verde en el prime time de Televisión Española. Pero era una oportunidad que había que aprovechar.

Samantha Hudson

La edición quedó marcada por el suicidio pocos meses después de Verónica Forqué. Entonces saltaron muchas voces contra el formato por el fomento de competitividad, individualismo y presión a la que se sometía a los concursantes.  

Igual que la vida, es un juego y tiene una normas. Creo que la televisión y los medios lo que reflejan es la realidad. Y la realidad es que la vida es muy competitiva y muy dura. Al final, la televisión le da al público lo que quiere. No sé si se podían haber hecho mejor las cosas, pero no creo que el programa tenga la culpa. 

Como activista LGTBI y miembro del colectivo, ¿has sufrido ataques por ello? 

Sí, claro. Todo el mundo, todas las personas disidentes de algún modo viven en un constante estado de alerta. Hay quien más y quien menos, pero nunca te libras de una miradita. Al final te acostumbras. 

Tanto en las grandes ciudades como en lugares más pequeños es algo en lo que sí se ha avanzado, pero sigue existiendo. Todo depende de los ambientes en los que te muevas. En una discoteca heteronormativa de Madrid, si vas con todas tus pintas, lo mínimo es que te vayas a sentir incómoda. Es un problema a la vista de todo el mundo. 

Precisamente sobre visibilidad lésbica habláis en uno de los últimos programas del podcast que haces con Jordi Cruz, con el que tantas generaciones hemos crecido. ¿Cómo es trabajar con él?

Comenzó como una propuesta de Netflix, a ellos se les ocurrió una simbiosis tan perfecta. Jordi aparte de un ídolo de la infancia y un personaje que nos ha acompañado a todas, es un compañero de trabajo excepcional y amigo de verdad. 

Para los indecisos, ¿por qué no podemos perdernos a Samantha Hudson en Mieres?

Hay oportunidades que no hay que dejar pasar. No sé si seguiré haciendo bolos o qué pasará en un futuro. Además, es mi primera vez en Asturias y quién sabe si puede ser la última. Y es que cuántas tías chulas hay. Muy pocas. 

ArtículosRelacionados

El Pozu Santa Bárbara abre la inscripción para sus visitas guiadas
Mieres

El Pozu Santa Bárbara abre la inscripción para sus visitas guiadas

PLANES | Exposiciones, talleres, cine familiar, libros y gastronomía
Planes

PLANES | Exposiciones, talleres, cine familiar, libros y gastronomía

Siguiente
El posible aumento del asturiano en la RTPA divide a los grupos políticos

El posible aumento del asturiano en la RTPA divide a los grupos políticos

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz