En total, 27 arenales de ocho municipios integran este programa de la Consejería de Salud, que promueve una vida libre de tabaco
San Lorenzo (Gijón), Torbas, Monellos y Riboira (El Franco) y la Ñora (Villaviciosa) son los arenales que se han sumado en este año a la Red Asturiana de Playas Sin Humo. Según una nota de prensa del Principado, en total, 27 arenales de ocho municipios integran este programa de la Consejería de Salud, que promueve una vida libre de tabaco, previene el consumo y fomenta el respeto a las personas y al medio ambiente.
Los concejos de Castrillón y el Franco tienen toda su costa libre de humo, dado que todos sus arenales están incorporados a la red asturiana. Actualmente forman parte de la red las siguientes playas: Castrillón: Santa María del Mar, La Llada (El Puerto), Munielles, Salinas, L’Espartal-San Xuan, Bahínas, Arnáu y Bayas; Castropol: Peñarronda; Colunga: El Astilleru, La Griega y La Isla; El Franco: Pormenande, Porcía, Castello, Cambaredo, Torbas, Monellos y Riboira; Gijón: San Lorenzo; Soto del Barco: Los Quebrantos; Tapia de Casariego: La Ribeiría y Santa Gadea; y Villaviciosa: Misiegu, Miami, El Puntal y La Ñora.
Desde el Principado se ha señalado que, al ser la primera vez que Gijón se adhiere a este programa, el acto central del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora este próximo miércoles, tendrá lugar en el municipio gijonés. La directora general de Salud Pública, Lidia Clara Rodríguez, entregará este miércoles, a las 11.30 horas, el diploma acreditativo del arenal gijonés a la alcaldesa en funciones, Ana González, en el Ayuntamiento.