• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 30 junio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Santi Balmes: «El hedonismo viene con el freno de mano puesto y a veces vuelca»

Agustín Palacio por Agustín Palacio
29 de julio de 2021
1

«Nosotros como catalanes hemos pasado una época muy estresante. Eso, quieras que no, nos ha tocado la esencia de cada uno de nosotros», cuenta el vocalista de Love of Lesbian

El vocalista de Love of Lesbian Santi Balmes/Love of Lesbian

El próximo 7 de agosto, Love of Lesbian regresa a El Molinón de la mano del Festival Txunami Xixón para presentar su último trabajo, Viaje épico hacia la nada, un disco claustrofóbico que mantiene la esencia de unos textos líricos, un sonido indie si acaso más libérrimo y, a diferencia de sus trabajos anteriores, conectado con el estado de ánimo de estos tiempos pandémicos. En plena quinta ola, Santi Balmes, su vocalista y el autor de las letras de la banda, asume que esta gira es un riesgo, plagada de incertidumbres, pero no deja de perder el sentido del hartazgo. Como canta en Los irrompibles, se encuentran «cansados y agobiados por la era global, hasta un idiota es un policía moral».

-¿Qué sensaciones está teniendo la banda con esta gira tan extraña en la que las restricciones y la pandemia afloran intermitente poniendo en riesgo giras y conciertos?

-Tú bien lo estás diciendo. Es una gira muy extraña. Agradable pero a la vez en la que todo es incierto. Todo se hace muy complicado. Yo lo describiría como caminar entre la niebla.

-Hay grupos y músicos que han decidido no sacar un disco, que han parado máquinas desde que comenzó la pandemia y hasta el año que viene no sacarán sus trabajos ni comenzarán gira. La gira y este trabajo Viaje Épico hacia la nada, parece que tienen mucho de aventura.

-Tiene aventura pero también está alimentado por la necesidad de sacar un trabajo que nos quemaba en las manos y que se estaba retrasando seis meses. Nosotros no podíamos retrasarlo ya mucho más. Y realmente ya no lo haces por ti, lo haces por tu staff, por toda la gente que te está esperando y necesita empezar a trabajar. Trasciende mucho más que la banda.

-Escuchar VEHN provoca la impresión de que se trata de un disco premonitorio, casi que anticipa una serie de estados de ánimo, si no pandémicos o pospandémicos, muy parecidos. En las letras se insiste en dar un paso hacia adelante, en romper las barreras que nos están oprimiendo.

-Sí, totalmente. No sé si han llegado para quedarse esos estados. El disco procede, en realidad, de una sensación de bloqueo personal y de grupo, originada por causas legales, con personas, entidades y empresas con las que teníamos que romper. Todo eso nos generó un caldo de cultivo relativamente claustrofóbico. Así que tuvimos que ponernos el traje de monje budista y, a partir de ahí, nos dimos cuenta de que al llegar la coyuntura de la pandemia, el disco había aterrizado en un lugar que se parecía mucho al que había despegado.

Santi Balmes y y Julián Saldarriaga/Love of Lesbian

-El concepto del hedonismo al que estábamos acostumbrados hasta hace un año y medio ha cambiado. Incluso en esta quinta ola, la libertad individual y la responsabilidad social están siendo muy difíciles de sincronizar.

-Estoy muy de acuerdo contigo, es un hedonismo que viene con el freno de mano puesto y por lo tanto, muchas veces vuelca. Cada uno, a partir de cierto momento de hartazgo de su pandemia, decidió continuar o pensar en sus mayores, pensó que como era asintomático, podía relajarse y se liberó. Hay gente que no podía mas, necesitaba epidermis, hablar con la gente a dos palmos, otros se plantaron en el negacionismo o se hicieron afirmacionistas radicales que no salen de casa. Y entre unos y otros estamos los demás, sin quedarnos quietos ni tampoco de pecar de inconscientes.

-Observando ese estado en el que la banda se encuentra, ¿cómo será el próximo trabajo y a qué público se dirige?

-Nuestro público es bastante civilizado y calmado. No sé como esto afectará al próximo trabajo. Tengo la santísima ilusión de que el próximo disco le lleve la contraria a éste, porque en nosotros siempre hay un efecto pendular a la hora de componer. De todos modos, no sabría decirte si estoy cien por cien seguro, salvo que haya mutado el virus y se haya convertido en otro más contagioso. En principio, lo que hay es una necesidad de liberarse. Pienso que el disco ira por ahí.

-¿Os supone confrontar con contradicciones personales?

-No, porque forma parte de mí y me gusta agrupar bastantes emociones en un trabajo. Soy de esa escuela aún. Que saquemos un disco hedonista no significa que seamos hedonistas. Tan sólo que mostramos esa parte de nosotros. Exhibirá una parte más liberada para contraponerse a VEHN. Suele suceder siempre así. Si en uno he sido más lírico, en otro trato de ser más concreto. Si en éste me he pasado el tiempo enfocando sensaciones de claustrofobia, en otro quiero ser más liberador. Pero todo esto depende más de un calendario interno de la banda que de una coyuntura política o social.

Oriol Bonet, Santi Balmes, Jordi Roig y Julián Saldarriaga/Love of Lesbian

-En este disco hay más descreimiento, más ironía, Catalunya Bondage o El mundo. La ironía está más presente aunque adquiera una mirada melancólica.

-Hay más ironía, más puteo. Nosotros como catalanes hemos pasado una época muy estresante. Eso, quieras que no, nos ha tocado la esencia de cada uno de nosotros. Ha hecho plantearnos muchísimas cosas a nivel filosófico, político, antropológico, social. Nos ha obligado a hacer una revisión total de nosotros mismos. En qué país estás, tu banda, qué haces.

– Os ha tocado todo: una ruptura de país, una ruptura con vuestro manager, una ruptura con el público a consecuencia de la pandemia.

-Si, por eso hay un tema que se llama Los irrompibles que habla precisamente de todo eso, de la necesidad de tirar para adelante. O te vuelves elástico o no hay dios que lo aguante. Hay gente mucho peor, eso está claro, pero todo aquello generó un caldo de cultivo de mucho enfado y mucha incomprensión.

Por Víctor Guillot

ArtículosRelacionados

Gijón necesita más tsunamis
Actualidad

Gijón necesita más tsunamis

Amor lesbiano (hasta la última canción)
Actualidad

Amor lesbiano (hasta la última canción)

Next Post
Jovino en Cimata

Jovino en Cimata

Iniciar sesión
guest
guest
1 Comentario
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
trackback
Gijón necesita más tsunamis - miGijón
10 meses hace

[…] Uno cree que es ahora cuando comienza a asomar la cabeza, aunque sea, como afirmó Santi Balmes en la entrevista publicada hace un par de semanas, para sacar adelante todo el material producido con anterioridad y, sobre todo, para que los […]

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz