• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 5 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Semana Negra 2021: así será (si la pandemia deja)

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
04/04/21
CompartirTweet

Como cada verano, y van treinta y cuatro, la Semana Negra se reinventa para seguir siendo el festival literario, cultural, reivindicativo, festivo y popular más longevo de España. Y este 2021 vuelve a la calle. Lo hará entre el 9  y 18 de julio en la zona del puerto deportivo de Gijón, el mismo lugar en el que se realizó la tercera edición del festival en 1990. Lo hace en un «afán de recuperar la calle», tal y como aseguró su director Ángel de la Calle.

Fotografía de Semana Negra

Vuelta a la calle y cambio de escenario

La idea para este 2021 es no repetir el mismo modelo de la pasada edición, cuando la pandemia de la COVID-19 les ‘forzó’ a trasladar el festival al Centro de Cultura Antiguo Instituto, y volver así, siempre que la pandemia lo permita, a la calle, en este caso a los aledaños del puerto deportivo de Gijón.

En todo caso, la pandemia será la que marque los ritmos. Respetando todas las medidas sanitarias, se mantendrá lo mas significativo del alma del festival: los autores, los libros y los lectores. El resto, está por ver. Quieren que haya hostelería, conciertos, puestos de venta y feria de artesanía. Pero la situación sanitaria del momento será la que decida si es posible y cómo.

Fotografía de la Semana Negra en la edición del 2020 celebrada en el Antiguo Instituto

Más de 100 autores

En el evento participarán más de un centenar de autores. La novela negra, eje central del festival, atraerá la presencia de autores como los argentinos Claudia Piñeiro y Ernesto Mallo o los españoles José Luis Muñoz, Berna González Harbour, Paco Gómez Escribano, Carlos Zanón, Alberto Gil, Lorenzo Silva o Juan Bolea.

PUBLICIDAD

Además, la Semana Negra contará también con apartados específicos para otros géneros como la novela histórica, la ciencia ficción y la fantasía, el libro de no ficción, la poesía, el ensayo y lenguajes como el cómic, la fotografía, el cine documental o la plástica.

Los orígenes de la Semana Negra

A lo largo de sus más de tres décadas de existencia, la Semana Negra de Gijón se ha convertido en todo un referente literario para Asturias y el resto de España. Cada verano llegan a esta localidad algunos de los mejores creadores del género negro, para encontrarse entre ellos e intercambiar ideas y proyectos. 

El festival nació en el año 1988 fruto del empeño de Paco Ignacio Taibo II, escritor hispano-mexicano conocido por sus novelas policíacas. Ya en la primera edición de la Semana Negra de Gijón, Taibo contó con la colaboración del dibujante de cómics Ángel de la Calle, actual director del certamen.

En aquella primera edición, la Semana Negra de Gijón desarrolló durante siete días de encuentros literarios, exposiciones, conferencias y mesas redondas, que contaron con la participación de unas 70.000 personas.

Por miGijón

Comentarios 1

  1. Отдых в Твери says:
    2 años ago

    These are actually impressive ideas in regarding blogging. You have touched some pleasant points here. Any way keep up wrinting.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.