• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
miércoles, 10 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Sentido común, el que necesita el Muro

Nacho Poncela por Nacho Poncela
6 de julio de 2022
7

«De la misma manera que unos quieren coches en el Muro, hay muchos más que somos partidarios de que ese debe ser un espacio para el paseo y la convivencia. ¿Qué hacemos? ¿Recurrimos también a los tribunales?«

“¿Tú crees que los GPS se van a enterar? Todavía alguno acaba cayendo al agua”. La ironía escuchada llega tras varias semanas de obras para dar cumplimiento a la sentencia que obliga a restituir el tráfico y eliminar el “cascayu”. El Muro de San Lorenzo vuelve a tener doble sentido. Es decir, Rufo García Rendueles se reconvierte otra ver en una vía con un solo giro cuando se va dirección oeste, por Menéndez Pelayo.

Es la obligada respuesta del ayuntamiento a la denuncia presentada por la asociación Stop Muro que llevó la actuación municipal al juzgado donde logró una sentencia a su favor que vuelve el “cascayu” a la casilla de salida, al menos hasta que el Tribunal Superior de justicia decida si ratifica o rectifica.

¿Y hasta cuándo vamos a estar así? Tiene razón mi vecino cuando hace unos días me daba al titular de esta columna: “Más que hablar de doble sentido, lo que está pasando en esta ciudad con la movilidad, y especialmente en el Muro, es que no tiene sentido” Y no le puedo quitar ni una sola coma, porque no puedo ocultar el respingo que me produce el hecho de que cada vez que algo no guste a un conjunto de ciudadanos los tribunales den la razón al deseo particular. Porque de la misma manera que unos quieren coches en el Muro, hay muchos más que somos partidarios de que ese debe ser un espacio para el paseo y la convivencia. ¿Qué hacemos? ¿Recurrimos también a los tribunales para ver si nos dan la razón?

Decía la portavoz socialista en el ayuntamiento de Gijón, Marina Pineda, que la oposición lleva a los tribunales lo que no puede conseguir en los Plenos. Quizás sea una sentencia demasiado rotunda, pero lo que sí es cierto es una creciente tendencia a judicializar la política, ya sea de forma directa desde los partidos o a través de colectivos interpuestos.

¿De verdad que circular desde el Piles hasta el Naútico por el paseo del Muro va a mejorarnos la vida o solucionar los supuestos atascos generados por la supresión del tráfico en el paseo? Parece que la realidad es muy tozuda y los datos de los técnicos dejan bien claro que los que verdaderamente sufrirán las consecuencias de esta incomprensible situación son los peatones.

Apunten. En los días laborales de mayo la Avenida de la Costa -supuesta principal paciente de la supresión de la circulación en el Muro- registró un tráfico de 875 coches a la hora, 75 vehículos más que en 2019. Una cifra muy alejada de la capacidad máxima de esa vía, que los técnicos estiman en 2.000 vehículos a la hora. Por el contrario, según los datos del Ayuntamiento, entre abril y mayo utilizaron el cascayu 108.977 peatones y 68.540 bicicletas.

Recurrir a la justicia es un derecho irrenunciable, pero, sinceramente, deberíamos anteponer el interés general a la posibilidad de tener capacidad para recaudar casi cincuenta mil euros y así dar cumplimiento a una sentencia que en unos meses podría convertirse en papel mojado. Contra esta esquizofrenia urbanística de primer grado, reclamo para el Muro sólo un sentido: el común.

Adiós, Germán

Y quiero acabar esta columna con un doloroso y cariñoso recuerdo para Germán Rodero, para su familia y especialmente para mi querida Toni. Lo conocí hace años y puedo dar fe de que era una persona buena y divertida que nunca escatimaba el tiempo para un saludo, una conversación o una ayuda. Germán paseaba por Viesques con sus hijos y siempre le agradeceré el cariño con el que saludaba a mi hija cada vez que se encontraban en un café en el que Maya, con sus poco más de dos años, al entrar siempre preguntaba: “¿Y Gemán?”. Descansa en paz.

ArtículosRelacionados

Paseo de San Lorenzo El Muro
Actualidad

La reforma del Muro se pospone al próximo mandato por la modificación del Plan Especial y puntual del PGO

Avilés, punto y aparte
Avilés

Avilés, punto y aparte

Siguiente
Infierno sobre ruedas

Infierno sobre ruedas

Iniciar sesión
guest
guest
7 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Gijon del alma
Gijon del alma
1 mes hace

unos quieren y mucho queremos…. porque lo que tú quieres lo pones en boca de la mayoria?.. no se lleva a los tribunales lo que no se puede conseguir en los plenos, se lleva el autoritarismo del gobierno municipal que toma decisiones sin ningún consenso

1
Respuesta
DimiteAnaGervasia
DimiteAnaGervasia
1 mes hace

Si el «Cascayu» hubiera sido la obra de un ayuntamiento de derechas, estoy seguro de que usted habría sido el primero en plasmar aquí el sufrimiento de los vecinos de la Avenida de la Costa, y de todos los que circularan en vehículos por ella, a causa de los atascos provocados al haber quitado un carril de tráfico en la Avenida Rufo García Rendueles. Aparte no dudo que haría especial hincapié en todo lo que habría aumentado la contaminación ambiental por la zona de La Arena a cuenta de esos atascos, y que por cierto usted y todos los simpatizantes de la Ilustrísima Alcaldesa Ana González, han obviado muy convenientemente mientras ha durado ese monumento urbanístico a su ego.

1
Respuesta
María García
María García
1 mes hace

aquí una persona más de las que quieren que se pueda pasear y convivir y no tanto conducir (que también conduzco y tengo coche)
Y de mi círculo próximo, amigos y familia te añado 30-40 personas más.
Y los que cogieron las firmas del Muro, en la cual firmé… ya llevaban 4500 firmas, con lo cual ahí te añado unas cuantas personas más.
Menos ruido, menos humo y más espacio para reunirse, que falta nos hace.
Es mi opinión.

-2
Respuesta
Unomas
Unomas
1 mes hace
Responder a  María García

Anda en Gijón no hay ninguno, solo te olvidas Isabel la Católica, Parque Fluvial, Moreda, Lauredal, Pericones, Senda de la Camocha. Igual no me entere y por esos sitios también circulan coches.

-1
Respuesta
María García
María García
1 mes hace
Responder a  Unomas

Puedo opinar distinto a ti?
Imagino una ciudad más cohesionada y no espacios inonexos (parques) y luego carreteras para coches.
Vivo delante de uno de esos parques y lo veo a diario… la gente llega en coche hasta él y luego baja la bici del coche y se va al parque. No sería mejor porder llegar en bici ya por una carretera pacificada?

En todo caso, creo que estoy en mi derecho de pensar diferente a ti.

1
Respuesta
Unomas
Unomas
1 mes hace
Responder a  María García

Una cosa no tiene que ver con la otra. El paseo de la playa bien planteado hay sitio para todo. Y no va a influir que se pueda o no llegar en bici. Pero igual olvidas que no todo el mundo puede ir en bici. Los medios de transporte publico no son eficientes. Creo que algunos tenemos un concepto de gran ciudad a pesar que vivimos en algo poco mas grande que un pueblo.

0
Respuesta
Ester
Ester
1 mes hace

La verdad,a mí el cascayu me da igual.otra pijada más gastar dinero que es de cada uno de nosotros y luego a deshacer,parecemos bobos.luego claro,por otro lado prohi ir determinados coches viejos entrar a la ciudad o cobrar para entrar también de puta madre.Para qué para recaudar para luego pofiarm por otro lado y embolsandolo en el bolsillos unos pocos. JOER,QUE DEJEN DE REIRSE YA DE UNO,QUE SON FALTOSOS,por no utilizar otro vocablo porque soy educada. BASTA de pijadas j. Se rían de sus lo que sea

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz