• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 15 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Sesenta años de película

Teté Balseiro por Teté Balseiro
12/11/22
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

«Un momento emocionante fue el protagonizado por la actriz y directora portuguesa María de Medeiros, elegida como “cineasta total” para conmemorar con un premio esos sesenta años de festival»

  • De izquierda a derecha, Alejandro Díaz, Manuel Ángel Vallina, Berta Piñan, Ana González, Lara Martínez y Elina Löwensohn.
  • Elina Löwensohn
  • El Gran Wyoming

No hace muchos días, Alejandro Díaz, director del Festival de Cine, adelantó en una emisora de radio que, aunque no sabe cuándo, el edificio de Tabacalera, albergará una sala de cine para no se sabe cuántas personas. Pero mientras que eso no ocurra (igual dentro de cinco, diez, quince años…) la sede de la gala inaugural de FICX es el teatro Jovellanos.

La de ayer tuvo una cifra redonda, sesenta años, que casi coinciden con los muchos asiduos de la muestra cinematográfica. Incluso con su presentador, un Gran Wyoming más comedido de lo que nos tiene acostumbrados en su programa, pero con tablas suficientes como para cantar, presentar, hacer una encuesta al público y lanzarse flores, todo a la vez, con ese talento y rapidez mental a lo que nos tiene acostumbrados.

PUBLICIDAD

Abrió la gala interpretando un tema propio y acompañado por Dani León, Luis Senén, Carlos Laiz y Richard García, todos ellos músicos asturianos.

Con agilidad y sin rodeos quedó patente su asombro por tal cantidad de premios que se conceden en este certamen. Incluso cito la famosa canción de Marisol “La vida es una tómbola” y se pasó por el arco del triunfo nombrar a los muchos patrocinadores sin más, eligiendo en su lugar cantar el tema de Rosendo “Prometo estarte agradecido”.

PUBLICIDAD

Un momento emocionante fue el protagonizado por la actriz y directora portuguesa María de Medeiros, elegida como “cineasta total” para conmemorar con un premio esos sesenta años de festival.

La Alcaldesa, Ana González, se encargó de entregarle el galardón a la guapa y elegante Medeiros, destacando la importancia del momento por ser “una cifra redonda y había que celebrarlo”.

  • María de Medeira
  • Jurado joven en el photocall
  • Momento de la entrega a María de Medeira
  • Wyoming y el Jurado
  • Wyoming y la banda abriendo la gala

Por su parte la polifacética artista agradeció el reconocimiento e hizo hincapié en la defensa del cine independiente que realiza el festival gijonés. Y cómo bien apuntaba el Gran Wyoming al inicio de la gala, refiriéndose a los premios concedidos en Gijón, pasó a presentar el Premio de Honor a la actriz Elina Löwensohn, que dijo sentirse conmovida.

La directora general de Igualdad, Goretti Avello, encargada de ello, la acompañó en las tablas mientras la galardonada agradecía a los cineastas “la oportunidad de encarnar sus mundos y miradas”

Antes de que el director del festival despidiera la gala anunciando el pase de la primera película de esta edición, “Armageddon Time” de James Gray, que además suponía su estreno español, el realizador Javier Tolentino, miembro del jurado, aseguró ser fantástico estar y comer en Gijón, aunque suponga un “rollo” ser jurado.

Y ahora vamos a por ello porque tenemos 150 películas que ver. ¡Casi nada! Alejandro Díaz Castaño presentará la película inaugural, ‘Armageddon Time’, de James Gray, en su estreno español. «El director vuelve a trabajar aquí con lo íntimo y personal, su infancia y Nueva York», anunció.

Y para finalizar, el deseo de todos los años: «Nos vemos en los cines».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.