• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Sindicatos de EMULSA reclaman más personal para hacer frente al servicio de desratización en Gijón

Redacción por Redacción
09/11/24
CompartirTweet

Destacan que la abundancia de solares desatendidos, las reforma de viales, el acceso a contenedores o la comida en la calle incrementan el número de ratas, un fenómeno denunciado como plaga por los partidos en la oposición

Una rata fotografiada en la entrada de unos almacenes, en Gijón. / EP.

Las secciones sindicales de UGT, CSI y del Colectivo de Trabajadores en Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano de Gijón (EMULSA) han criticado este viernes la gestión del control de ratas y el servicio de desratización, a lo que han reclamado más personal. En concreto, y a través de un comunicado, piden la contratación de tres nuevos operarios, lo que consideran una necesidad «urgente» que permitirá que el servicio de desratización funcione como debe, garantizando una ciudad más segura y saludable para todos.

Al tiempo, han advertido de que el número de ratas en la ciudad va en aumento. Parte de ello lo han achacado a la reforma de viales que ha sumado nuevos sumideros, que también requieren atención, a la comida que los ciudadanos dejan para las palomas, a que los contenedores de reciclaje de envases presentan una abertura en la base que sirve de punto de acceso para los roedores o a los numerosos solares desatendidos. «Estos factores han incrementado significativamente la carga de trabajo, dificultando un control continuo y sistemático de la plaga, que es esencial para su manejo adecuado», remarcan desde los sindicatos.

Avistar ratas en La Arena, una cuestión «habitual» para los vecinos: «Las lluvias hacen que aparezcan»
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.