• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 8 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El sínter B secundario de ArcelorMittal no contará con filtro de mangas para reducir la polución de El Lauredal

Gabriel Cuesta por Gabriel Cuesta
31 de enero de 2022
CompartirTweet

El concejal de Medio Ambiente Aurelio Martín defiende ahora acometer «otro tipo de medidas» a pesar de la exigencia del Principado de adelantar esta inversión a 2022

La planta de ArcelorMittal.

No habrá filtro de mangas para reducir las emisiones del sínter B secundario de ArcelorMittal. No es el más contaminante en términos absolutos, pero sí el de mayor influencia en la contaminación en los niveles de partículas PM10 de El Lauredal. El mensaje del concejal de Movilidad y Medio Ambiente Aurelio Martín ha cambiado de rumbo durante la segunda jornada del Debate del Estado del Municipio con respecto a lo acordado a principios de año en el Plan de Calidad del Aire de Gijón. Ahora el edil ha puesto en valor el proceso de descarbonización previsto para la siderúrgica a través de los fondos europeos y ha defendido que «es difícil que una empresa haga una inversión importante de una instalación que se va a suprimir», en referencia a que su vida útil finalizará (la previsión es en 2025) con la puesta en marcha de las nuevas instalaciones hacia una siderurgia verde. Martín ha adelantado que la semana que viene se concertará una reunión de la empresa con los grupos políticos y que se intentarán acometer a corto plazo otro tipo de medidas para «compensar la no puesta en marcha del sínter B» y así afecte «de la menor manera posible la zona oeste». «Tendría el mismo efecto en términos de eliminación de partículas», ha defendido.

El cambio de postura del Gobierno local llega después de que en marzo el Consejo de Gobierno del Principado aprobase adelantar a 2022 la inversión de la instalación del nuevo filtro del sínter B. Una medida tomada como respuesta al estudio de la consultora Troposfera, que reflejaba que se trataba del principal foco de partículas PM10 para El Lauredal. De esta forma, el Principado obligaba a Arcelor a adelantar la inversión, prevista inicialmente para 2024. Precisamente, ArcelorMittal es una pieza central dentro de los proyectos para fondos europeos a los que optará el Principado de Asturias. Su reconversión hacia la siderurgia verde se encuentra contemplado dentro del plan ‘Asturias Industrial‘, un proyecto innovador por el que que se solicita a Bruselas una partida de 1.007 millones de euros que fue anunciado hace unos meses por el presidente Pedro Sánchez y la familia Mittal en julio.

Filtro en el sínter A

Se da la circunstancia de que la plataforma Ecoloxista d’Asturies criticó este jueves que Gijón había batido su «récord de contaminación» este 2021 con 101 días superando valor de alarma para las partículas Pm10 «con picos de 444 µg/m³«, justo el tipo de partículas que provienen mayoritariamente del sínter B secundario, según el estudio de la consultora. «Para las partículas Pm10 la OMS recomienda unos valores límite para partículas de 15 µg/m3 de media anual para las Pm10 y un valor de alerta con una media diaria de 45 µg/m3 para las Pm10. La normativa está 40 µg/m3 de media anual y de 50 µg/m3 para las 24 horas para las Pm10 un máximo de 35 días de acuerdo», denunciaba la plataforma. Asimismo, han señalado que el Ayuntamiento «esconde los datos diarios de la estación de El Lauredal» y ha recordado que «esta contaminación que respiran los vecinos de Gijón supone una clara afección para las personas sensibles a estos disparados valores».

La actuación prevista hasta el momento era la de instalar un filtro de mangas como ya se hizo en el sínter A el pasado mes de marzo tras 15 meses de retraso. Con esa inversión de 12 millones se ha reducido en un 75% las partículas procedentes de uno de los focos más contaminantes de la fábrica. Este equipamiento actúa en el proceso de sinterización (cuando se mezclan y tratan el hierro, el cok y los materiales fundentes antes de introducirlos en el horno alto) y trata por completo los caudales de humos que se emiten por el foco primario.

Noticias Relacionadas

Foro se enchufa a la tecnología para conectar con los asturianos

Foro se enchufa a la tecnología para conectar con los asturianos

El partido que lideran Carmen Moriyón y Adrián Pumares lanzan una plataforma que supondría "la mayor estrategia de participación política...

Educación aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2025 con el foco en el ciclo de 0 a 3 años

Educación aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2025 con el foco en el ciclo de 0 a 3 años

La Consejería de Educación ha aprobado este miércoles el Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2025 en Asturias. El documento, publicado íntegramente...

Las termas romanas de Valduno, declaradas BIC

Las termas romanas de Valduno, declaradas BIC

Las termas romanas de Valduno, en el concejo de Las Regueras, acaban de ser declaradas Bien de Interés Cultural con...

Iniciar sesión
guest

guest

3 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Juan Cofiño
Juan Cofiño
1 año hace

En gijon no hay grandes probleamas de contaminacion, estos articulos no tienen sentido alguno!

0
Respuesta
trackback
El Principado defiende la no instalación del filtro en el sínter B de Arcelor: "Es coherente y razonable" - miGijón
1 año hace

[…] Cofiño, ha defendido este lunes que cree “coherente y razonable” que el Principado haya aceptado los cambios solicitados por la empresa respecto a las inversiones medioambientales, porque entienden que “ha tomado el camino […]

0
Respuesta
trackback
Arcelor compensará la no instalación del filtro en el sínter B con una chimenea de 60 metros y un sistema de captación de emisiones en el A - miGijón
1 año hace

[…] Cofiño, quien defendió este lunes que cree “coherente y razonable” que el Principado haya aceptado los cambios solicitados por la empresa respecto a las inversiones medioambientales, porque entienden que “ha tomado el camino […]

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz