• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 15 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

«Somos la comunidad con más mujeres empresarias, pero aún queremos más»

Adela Riesco por Adela Riesco
05/08/24
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Representantes de la Junta General del Principado han participado en la jornada ‘Salud integral 360º: bienestar en el ámbito laboral y personal’ que organiza la Federación de Empresas y Directivas de Asturias en FIDMA

Por la izquierda, la presidenta de FADE, María Calvo; la consejera de Transición Ecológica y Industria y Desarrollo Económico del Principado, Nieves Roqueñí; la concejala de Hacienda, María Mitre; el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño; Begoña Fernández Costales, presidenta de FEDA.

Las participación de la Federación de Empresarias y Directivas de Asturias en FIDMA es ya un clásico de la cita y, como expersó la propia consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado, Nieves Roqueñí, durante la presentación de su acto este año, con cada evento «siempre ponen el foco en las políticas que interesan». Para la actual edición, el conjunto de empresarias que acudieron en representación de la federación -de la que ya forman parte más de 150 asturianas- participaron en una mesa redonda sobre bienestar en el ámbito laboral y personal desde un «enfoque 360º» a nivel de salud integral.

Durante el resto de su intervención, Roqueñí también puso en valor el compromiso del Gobierno asturiano con la asistencia sanitaria a las mujeres y la incorporación de un plan de acción comunitaria «que incorpore el enfoque de género» para abordar necesidades específicas como las desigualdades, los factores psicosociales o la «invisibilización» de realidades como la menopausia. Ha destacado además que, en el contexto de la mujer trabajadora, el enfoque integral supone «cuidar no solo la salud física, sino también el bienestar emocional, mental y social». «Con la asunción de nuevas responsabilidades directivas las mujeres estamos sometidas a una presión adicional que siempre hemos considerado muy masculina y eso implica abordar la salud laboral desde nuevos enfoques», ha señalado la consejera.

PUBLICIDAD

La concejala de Hacienda gijonesa, María Mitre, se pronunció en un sentido similar a Roqueñí para aludir a «una máxima del feminismo que recuerda que lo personal es político» y por ello» es deber para administración pública y entidades laborales garantizar la salud pública atendiendo a una perspectiva de género». Tras dar varios datos sobre la importancia de una buena atención primaria en la prevención de problemas de salud en lo laboral y personal, la presidenta de la Federación de Empresarias y Directivas de Asturias (FEDA), Begoña Fernández, quiso poner de relieve a las mujeres trabajadoras que se vuelven protagonistas estos días en el recinto Luis Adaro, aquellas que forman parte del personal de FIDMA y lo han hecho durante todos los años del evento hasta el presente en su centenario.

La presidenta de FEDA María Calvo, por su parte, hizo un llamamiento directo a las mujeres emprendedoras que forman parte del tejido laboral asturiano: «Nos hacéis falta más mujeres tanto empresarias como directivas, aunque haya habido avances y seamos la comunidad con mayor número de directivas. Aún así, queremos más».

PUBLICIDAD

El presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño, elogió el modelo empresarial más tradicionalmente asociado a lo femenino y admitió la exposición de la mujer empresaria a casuísticas distintas que las de los hombres directivos, como grandes «niveles de estrés, el conflicto familia-trabajo y la conciliación en el que sigue presente la culpa», así como las estadísticas que evidenciaron un mayor impacto de problemas de salud mental como la depresión durante los años de pandemia. «En este siglo la fuerza motriz empresarial será la inteligencia emocional y por eso mujeres empresarias: os necesitamos».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.