El músico Juan Cossío y el actor Carlos Dávila resucitan sobre las tablas del Jovellanos al compositor barroco alemán Georg Philipp Telemann y sus ‘Doce fantasías para flauta’

Las notas musicales del artista Juan Cossío, conciencia ayer del resucitado compositor barroco Georg Philipp Telemann, al que devolvió a la vida el actor Carlos Dávila, acompañaron la fantástica velada musical organizada este jueves por la Sociedad Filarmónica de Gijón.
El espectáculo, dirigido por la compañía de teatro Higiénico Papel, recreó la supuesta habitación donde Telemann escribía sus ‘Doce fantasías para flauta’.
Según llegaba la inspiración eran interpretaba para el público presente por un Cossío elegante, interpretativo y virtuoso en dicho instrumento de aire. No en vano, el músico gijonés es asiduo de los principales escenarios de España y fuera de ella, ocupándose también de sus clases como profesor interino de flauta y música de cámara en el Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander.

Una madre protectora, la muerte de su primera mujer y las infidelidades de la segunda, marcaron la vida del prolífero músico alemán, que cuenta en su haber con más de 3.000 piezas acreditadas; muchas de ellas, perdidas.