• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 15 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Tobago, Asturias y altavoces

Firma invitada por Firma invitada
13/08/23
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Estos personajes del altavoz, que se creen poseedores de un excelso gusto musical, por lo tanto, nos están haciendo un favor al acallar el sonido del mar con su «música»

Por Marcelino Llopis Pons


Cartel en Tobago / Marcelino Llopis

Hace ya algunos años por motivos laborales tuve que pasar varias semanas en Tobago, y aunque fuese por trabajo pude disfrutar de algún que otro día libre, días que como buen curioso los dedique a explorar esta isla caribeña. Descubriendo su selva, y sus cascadas de aguas ocultas espectaculares, su gastronomía, y como no, también disfrute de sus playas de arena blanca, que estaban custodiadas por palmeras altísimas y el intenso verde de la selva que llegaba hasta el mar.

Allí, en aquellas playas se disfrutaba de la tranquilidad que proporciona el tacto con la arena fina, y el sonido del batir de las olas de fondo. Paz que se interrumpía, cuando poco antes del anochecer los bares de las proximidades, que en algunos casos eran poco más que una cabaña, empezaban a competir por cual tenía los altavoces más potentes y capaz de poner su música reggae a más decibelios. Cambiando la sensación de estar en el paraíso, a estar en un infierno sonoro. Infierno que se podía sobrellevar entrando en estos mismos tugurios y disfrutar de unas cervezas Carib con limón bien fresquitas. Total, al cabo de unas cuantas ya aquella música reggae, distorsionada por unos altavoces más allá de su volumen máximo, se hacía tolerable, es más si la cantidad consumida de Carib era elevada, podía llegar a pasar inadvertida.

PUBLICIDAD

Pues en varias playas asturianas, he tenido esa misma sensación de sentirme de estar en el paraíso, disfrutando de la tranquilidad que solo la playa proporciona, playas astures también custodiadas por un evocador verde intenso, el suave tacto de su arena fina, y como no el relajante sonido de las olas del mar. Hasta que de pronto llegan unos con su altavoz bluetooth y empiezan a poner su «música» machacona de auto-tune y ritmo repetitivo, que se parece más al ruido de los telares de una fábrica textil, que a una armonía de sonidos.

Estos personajes del altavoz, que se creen poseedores de un excelso gusto musical, por lo tanto, nos están haciendo un favor al acallar el sonido del mar con su «música». Deben de pensar, y esto es mucho decir, que su música es la mejor sinfonía jamás realizada por el hombre, y por lo tanto a todos los que estamos en la playa nos gusta. Es más seguro que creen que habría que destruir las sondas Voyager, porque las canciones allí grabadas ya no representan a la humanidad, y lanzar otra con su música, ya que esta si es capaz de aglutinar el gusto musical universal. 

PUBLICIDAD
Costa de Tobago / Marcelino Llopis

Aunque algunos podríamos pensar que esta práctica de poner la mejor música del universo a todo volumen en la playa es una falta de respeto, e incluso una intromisión en la libertad individual de no querer escuchar esas magnificas piezas musicales en ese momento ni en ese lugar, en el cual yo me encontraba antes. Recordemos que no lo es, es un acto de bondad, así nos culturizan y despiertan en nosotros nuevas inquietudes intelectuales.

Sin embargo, una falta de respeto intolerable sería quebrantar momentáneamente su derecho a la propiedad, para realizarle una prueba de flotabilidad a su altavoz. Por lo tanto, le sugiero al lector no realizar esto segundo por muy tentador que pueda resultar. Pero para evitar que escale la tensión entre melómanos y legos musicales, sugiero a las autoridades competentes la colocación de carteles con este texto.

«Por favor, no poner música en la playa, no todo el mundo tiene un gusto musical tan refinado como el suyo»

Si bien es verdad que entre Tobago y Asturias prefiero Asturias, en Tobago los bares y sus altoparlantes estaban mucho antes de que yo visitara la playa, y además me ofrecían cerveza a un precio razonable. Sin embargo, en Asturias los del altavoz llegan a la playa después y además no me ofrecen ningún refrigerio para sobrellevar la molestia, tan solo su ruido fastidiando la sensación de paraíso natural.

Comentarios 3

  1. Maestro Yi says:
    2 años ago

    Efectivamente¡¡ Esos Cho`Gath con altavoces en linea sin dejar farmear…

    Responder
  2. Cho'Gath says:
    2 años ago

    Me parece muy injusto el comentario de Mestro Yi. No pongo la música tan alta y además no es reggeton. Si te molesta muteame. Y si no sabes farmear es tu culpa. Noob. I go afk. Reported.

    Responder
  3. Garen Comando says:
    2 años ago

    Por eso se valora tanto mi Spin2Win. Es silencioso y efectivo, a nadie le molesta y gana partidas. Garentizado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.