• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 26 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Toca vacunarse de nuevo

Eduardo Infante por Eduardo Infante
5 de diciembre de 2022
CompartirTweet

«Su único mérito es haber es haber estudiado en profundidad a Pablo Iglesias» y un largo y vergonzoso etcétera dan muestra de que el insulto y la violencia verbal se han institucionalizado en el Congreso

La barbarie puede, después de haber sido sometida por completo, renacer y conquistar la civilización. Cuando esto ocurre, lo conveniente es que esa civilización sea consciente cuanto antes de que corre el riesgo de perecer. 

El Congreso es el lugar donde reside la soberanía nacional y desde donde se construye nuestra democracia sobre las bases del diálogo racional. Nuestra civilización se asienta sobre el logos, la palabra meditada, reflexionada y compartida; el discurso argumentado; razón, proporción y medida; reunión y encuentro; orden, sentido y justicia. 

«¡Imbécil! », «¡gilipollas! », «¡canalla! », «golpistas»,«fascistas», «violadores», «Hoy empezó el totalitarismo en España (…) No están actuando ustedes, señores de la ultraizquierda en el Gobierno, de una manera distinta a Hitler y a Stalin (…) Están deshumanizando a la oposición, que es el paso previo al Gulag», «su único mérito es haber es haber estudiado en profundidad a Pablo Iglesias» y un largo y vergonzoso etcétera dan muestra de que el insulto y la violencia verbal se han institucionalizado en el Congreso, en el corazón de nuestra democracia.

En su último libro, ¡No al totalitarismo! (Gedisa), el neuropsiquiatra y etólogo francés Boris Cyrulnik nos advierte de la importancia de vacunarnos contra este tipo de discursos; de lo contrario, no solo enfermamos como ciudadanos, sino que nos hacemos cómplices. Boris Cyrulnik, creador del concepto resiliencia, nos advierte de la existencia en el ser humano de una peligrosa sumisión confortable que, buscando protección en momentos de incertidumbre, anula toda forma de pensamiento crítico para someterse voluntariamente al discurso violento de un líder dominante. Hay un lenguaje totalitario que se apodera de la mente. 

El ser humano no es dueño de su propia psique. Sabemos que un hombre normal puede matar sin freno ni culpa cuando deja de pensar por sí mimo y se somete a la voluntad de un líder que lo embauca con un discurso de odio que, bajo apariencia de logos, viene cargado de un odio que nos incapacita para razonar con cordura. Por ello, la sabia propuesta de Boris Cyrulnik consiste en hacer uso de la libertad individual y del pensamiento crítico para vacunarnos contra estos discursos enfermizos y contagiosos, empezando por los más jóvenes, porque este tipo de pseudologos se apodera especialmente de sus almas.

Boris Cyrulnik arranca su obra confesándonos cómo de niño quedó cautivado por los dos lenguajes que regían el mundo mental de los hombres: el nazismo y el comunismo. Ambos cegaban con odio el pensamiento y anulaban la duda. Los niños, afirma Cyrulnik, son el blanco perfecto de estos discursos porque necesitan categorías binarias para empezar a pensar: todo lo que no es bueno es malo; todo lo que no es grande es pequeño. Gracias a esta claridad abusiva, los niños se forjan un mundo de certezas claras que les da confianza en ellos mismos. Por eso es tan importante enseñarlos a dudar y ampliar sus horizontes mentales.

Los discursos que se están normalizando en el Congreso no solo nos infantilizan, sino que, sobre todo, ponen en alto riesgo nuestra salud democrática. Toca vacunarse de nuevo.

Noticias Relacionadas

El anillo de Cascos

El anillo de Cascos

Lo único que separa a Álvarez-Cascos del ciudadano honrado es que el primero tuvo los arrestos para hacer lo que...

El samurái de la vida

El samurái de la vida

Pedro, peluquero en Laviada, todas las semanas se acerca al Albergue Covadonga para poner, gratuitamente, su maestría al servicio de...

El Sporting y el título de Real

El Sporting y el título de Real

Lo cierto es que tal título no figura en el Archivo General de Palacio, porque no llegó a haber una concesión...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz