• Actualidad
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 22 septiembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

«Tocar es nuestro sustento, queremos una solución», protesta espontánea de músicos gijoneses

Agustín Palacio por Agustín Palacio
5 de abril de 2021
CompartirTweet
Los artistas Rodrigo Nosequé y Sil von Nadie interpretaron su tema protesta en la Plaza Mayor este lunes

Llevaban años detrás de una regulación de la música en locales de hostelería de Gijón, pero la pandemia llegó para hacer aún peor la espera. Muchos músicos profesionales de la ciudad se encuentran ahora fuera del sistema, al no poder realizar una actividad que nunca llegó a establecerse legalmente.

El artista Rodrigo Nosequé, habitual de la noche cultural xixonesa, explica la situación: «Los conciertos y recitales de poesía en bares pequeños y cafeterías no eran actividades reguladas pero se permitían porque no daban problemas. Al llegar el coronavirus y nosotros no tener licencias oficiales, se cortó por lo sano y se paró totalmente una actividad que es nuestro sustento. No se dialogó con nosotros en ningún momento».

No muy amigo del asociacionismo, Rodrigo habló con otros músicos que sufrían el mismo problema y se plantó este domingo enfrente del teatro Jovellanos, en una manifestación espontánea: «No me gustan mucho las asociaciones porque al final siempre convergen intereses muy distintos. En este caso, llevaba tiempo hablando con otros compañeros. Algunos decían que había que esperar a reunir más gente, más músicos, antes de hacer ningún movimiento. Pensaba que esto no se iba a terminar nunca y que había que actuar».

Según cuenta Rodrigo, la empresa municipal Divertia, encargada de darles los permisos para tocar en la calle, les ha dicho que «no pueden hacer nada al respecto» y les ha remitido a la oficina de Sanidad. «No es verdad que tengan las manos atadas. Nos consta que en otras comunidades se están haciendo acuerdos con los artistas para que puedan trabajar en locales», dice Rodrigo, que planea ahora tocar delante de distintos edificios administrativos de la ciudad la canción que hoy ha interpretado junto a Sil von Nadie frente al Ayuntamiento. Todo un himno protesta:

«Música nos prometisteis
y aún estamos esperando.
Esto sigue igual de triste,
por eso os lo recordamos.

La música en directo
necesita regulación.
¡Con estas humildes rimas
pedimos vuestra atención!

Para este grave problema
hicimos esta canción.
Tocar es nuestro sustento,
queremos una solución.


¡Tocar es nuestro sustento, QUEREMOS UNA SOLUCIÓN!»

Por miGijón

Noticias Relacionadas

Lo que no te puedes perder de ‘La Noche Blanca 2023’

Lo que no te puedes perder de ‘La Noche Blanca 2023’

La Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular organiza esta velada que se celebra el próximo día 29 de...

Mieres acogerá el último proyecto de Marino Franco contra la violencia de género

Mieres acogerá el último proyecto de Marino Franco contra la violencia de género

El viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, la Casa de Cultura de la localidad albergará la proyección del...

Mieres abre la convocatoria para su XXXII Premio Teodoro Cuesta de Poesía

Mieres abre la convocatoria para su XXXII Premio Teodoro Cuesta de Poesía

La localidad asturiana hace apertura del plazo que contará con 15 días hábiles para la presentación de los poemarios que...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.