• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 22 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Un adiós muy musical en Cimavilla

Agustín Palacio por Agustín Palacio
12 de septiembre de 2021
CompartirTweet
gente teté balseiro

«Por fin algo diferente, atractivo, popular, entrañable y acogedor en el barrio alto. Y es que cuando se sabe de un sitio, de su atractivo y necesidades, pasa precisamente lo que acontece estos días en Cimavilla»

Toli Morilla a punto de comenzar el primer concierto del Festival Al Resve

Mucho me temo, queridas y queridos, que el verano se nos está yendo de las manos como lo han hecho del paladar el bonito y las sardinas, que han acabado también con sus respectivas temporadas de pesca. Una pena, sí.

Aunque esta despedida, a mi entender, no está siendo para nada traumática. Es como cuando un amor te va dejando de gustar poco a poco y al decidir darle carpetazo sabes que nunca más te vas a acordar de él. En fin, son pensamientos en alto, tonterías.

Lo que no son ninguna bobada son los conciertos organizados por la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento. Por fin algo diferente, atractivo, popular, entrañable y acogedor en el barrio alto. Y es que cuando se sabe de un sitio, de su atractivo y necesidades, pasa precisamente lo que acontece estos días en Cimavilla. Así que desde aquí un aplauso a Miguel Barrero, director de la fundación, conocedor del entorno y asistente discreto en los eventos musicales que contarán con teatro de pasacalles, actuaciones corales, folk, tonada, bandines por las calles e intervenciones de arte urbano y nuevas tecnologías. 

Abriendo el Festival Al Resve, así se llama esta novedosa propuesta municipal que contará con diferentes emplazamientos a lo largo del barrio alto, la actuación de Toli Morilla en la Plazoleta de Jovellanos. Guitarra en mano y acompañado de su grupo, el cantautor presentó los temas de su último disco “Canciones transgénicas para el mundo mascota”, ante un concurrido que poco a poco fue llenando los asientos distribuidos con la distancia de seguridad permitida en estos momentos.

  • Actuación en la Casa del Chino de Alicia Álvarez y David Varela, para los pequeños del barrio
  • Público comenzando a llenar las sillas de la Plazoleta Jovellanos

Como tendremos festival para rato, justo coincidiendo con lo que serían las fiestas de Cimavilla, es decir hasta el día 19, también hubo momento para los vecinos más jóvenes. El escenario de excepción, la antigua Casa del Chino. Acogiendo desde hace años la Asociación de Vecinos Gigia, el coqueto edificio se hace adornar estos días con parte de las esculturas de cartón utilizadas en otras ocasiones para engalanar las calles de “Cimata”. Amenizando la jornada mañanera del sábado, David Varela y Alicia Álvarez, esta última voz y guitarra de Pauline en la Playa. Con su libro-disco “Kikirikikí” se hicieron en los coros con dos “personinas” de lujo, sus hijos Xana y Mael además de unos espectadores de lo más apasionados. Todo un éxito.

Como recordábamos al comenzar el relato, hay actividades que se despiden hasta el verano que viene, como ocurre con Los Conciertos de La Terraza, de Laboral Ciudad de la Cultura. Aunque teniendo a la conocidísima Tere Rojo para poner broche final y cerrar a lo grande el conjunto de actuaciones, en vez de entristecernos podemos aplaudir a rabiar por el ingente e importantísimo elenco de cantantes que pisaron el coqueto escenario de la terraza ubicado en el Patio Dórico del grandioso edificio.

Para la cantante este es un año muy especial. Cuarenta años formando parte de las orquestas más famosas de Asturias hasta llegar a la entrañable y aplaudida Orquestina (Damasco, Veracruz, Metrópoli, Alquimia y Trípoli).

Lía Marcos, Charly Blanco y Tere Rojo, ensayando el tema que cantarán ambas cantantes duo

La actuación con acceso restringido tendrá lugar hoy a las 20.00 horas. En el escenario Rojo se acompañará del arreglista y pianista Charly Blanco, perfecto amigo y conocedor de los temas que le gusta cantar a la artista. También se subirán a las tablas, como invitados del concierto, Marta Álvarez y Ceferino Otero, compañeros de fatigas y también voces indiscutibles del panorama asturiano.

Aunque sin ninguna duda, el momento más emotivo para la gran artista lo protagonizará con su hija Lía Marcos. 

La joven, recién licenciada en diseño gráfico, voz conocida en los locales con música en directo, gusta arrancarse por soul, blues, jazz y es fácil escucharla en el clásico Savoy, templo gijonés donde suena buena, buenísima música en directo, a cualquier hora. Hoy acompañará a su madre en uno de los temas.

En fin, ya al principio del relato anunciaba que no es tan fastidioso despedir al verano. Lo haremos con música diez, en un marco sin precedentes (aunque nosotros siempre lo olvidamos) y rodeados de buena gente. No hay que pedir mucho más, ¿verdad?

Noticias Relacionadas

De la Leche de pantera a La Corrada

De la Leche de pantera a La Corrada

En La Corrada, el bardo mataba el hambre a la misma hora que Rafa Kas. Y a veces también se...

El barrio de Cimadevilla prepara una Navidad muy especial

El barrio de Cimadevilla prepara una Navidad muy especial

Esta es la programación completa de este año en la Casa del Chino El barrio de Cimadevilla prepara una Navidad...

Historia de una papelera

Historia de una papelera

"Y de las calles, de nuestros suelos y plazas qué vamos a añadir. Del civismo desaparecido, de la mierda de...

Iniciar sesión
guest

guest

1 Comentario
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Alejandro Nafría
Alejandro Nafría
1 año hace

Pues a mi dame pena que se pierdan los Remedios y La Soledad organizados por les vecines Cimavilla.

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz
Please accept [renew_consent]%cookie_types[/renew_consent] cookies to watch this video.