• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Un asturiano descubre una nueva especie de ave en España

Marta Pérez por Marta Pérez
16/05/21
CompartirTweet

El mochuelo chico, un búho de tamaño pequeño, podría estar anidando en los Pirineos


No se había producido un hallazgo de este tipo desde 1987


El médico asturiano y ornitólogo Daniel López Velasco ha descubierto la presencia en España de una nueva especie de España. Lo significativo de este hallazgo es que no se trataría de un ave de paso, sino que podría estar anidando en un bosque de coníferas de los Pirineos. Las autoridades medioambientales competentes están investigando el hallazgo, que obligaría a cambiar todas las guías de aves en España. No se había producido un acontecimiento de este tipo desde el año 1987.

Un hallazgo extraordinario


El ornitólogo Daniel López Velasco habló largo y tendido sobre este importante descubrimiento en el estreno de Paxarinos Tv, la primera televisión online de España dedicada al mundo de las aves. Los espectadores pudieron disfrutar en primicia de las imágenes del mochuelo chico captadas por este asturiano, que se dedica profesionalmente a investigar por todo el mundo distintas especies de pájaros. “El mochuelo chico, o mochuelo alpino no se había registrado nunca en España. Es muy probable, y ahora se va a estudiar a fondo, que una pequeña población esté anidando en una zona de los Pirineos”, ha explicado. “La lista de registros de aves en España cambia todos los años, pero lo que es inusual es que aparezca un ave como esta en una zona prospectada, con presencia de varios ejemplares que parece que están criando”, ha explicado.

Para encontrar un hallazgo similar habría que remontarse a finales de la década de los 80′. También en los Pirineos, se detectó en 1987 la presencia de otro búho, el Mochuelo Boreal. “En su momento fue un boom el descubrimiento, ahora se conocen unas doscientas parejas”, ha manifestado el experto. La presencia de una colina del ave Rabijunco, en Canarias, también supuso un hallazgo novedoso hace una década.

La zona del avistamiento permanece en secreto


El ornitólogo asturiano, en base a la observación realizada hace apenas una semana, cree que existe una pequeña población que acaba de llegar a la zona. Su procedencia sería la zona de Los Alpes, también con bosques de coníferas. Más al Norte, son habituales en los bosques de Finlandia, en bosques mixtos. “Ahora es importante dejar que medren y que se asienten, toca ser prudentes, por eso la zona del avistamiento permanece en secreto. En esa zona hay también urogallos, si empieza a llegar gente se podrían producir molestias a la fauna, alteraciones en el comportamiento, o incluso que el ave abandone el territorio.

PUBLICIDAD

El misterioso mochuelo chico

Varpuspollo_7984 (Glaucidium passerinum) Pygmy Owl Oulu Finland Marzo 2006.

El Mochuelo Chico es el ave rapaz nocturna más pequeña de cuantas existen en Europa. Es, además muy difícil de observar, por lo que los documentos gráficos captados por el asturiano Daniel López Velasco, tienen aún más importancia. La primera vez que se pudo desvelar el secreto sobre su nidificación fue en los altos páramos del Vercors, en los Alpes franceses. El naturalista francés Gilles Trochard realizó un seguimiento de varios meses hasta lograr concluir su investigación.

Por Marta Pérez

Comentarios 3

  1. Pingback: Un asturiano descubre una nueva especie de ave en España. - FCQ
  2. Pingback: Los paxarinos llegan a mi Gijón
  3. Pingback: Guille, el ornitólogo más joven de España - miGijón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.