PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 noviembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Un día festivo de verano de 1935 en la calle Corrida

Félix Población por Félix Población
14 de mayo de 2022
CompartirTweet

Siempre que reviso instantáneas como estas, previas al estallido del conflicto armado más sangriento de nuestra historia, pienso en la jovial actitud que muestra el personal que aparece en ellas

felix poblacion intrahistoria y recordanza
  • Terrazas de la Corrida/Constantino Suárez (1935)
  • Terrazas de la Corrida/Constantino Suárez (1935)

Los que aprendimos a andar y hablar por esas calles veinte años después, le tenemos especial querencia a las imágenes que nos dejaron cronistas fotográficos tan prolíficos e imprescindibles para ilustrar el pasado de los años treinta como Constantino Suárez. Tiempos en los que nuestras jovencísimas madres trabajaban muchas horas, después de haber estudiado muy pocos años, y se peinaban en los albores de sus noviazgos y sus paseos de enamoradas por esa misma calle Corrida una y otra vez, sobre todo en el tramo comprendido entre la calle Munuza y los Jardines de la Reina.

Ese es el que aparece en la imagen, habilitado ya entonces para las terrazas estivales de los bares y cafés. Llama la atención que la fotografía fuera tomada desde la trasera de un tranvía en circulación un día del verano anterior al de la guerra. Una de las copias es más clara y otra más oscura, pero ambas permiten tener un interesante acercamiento al escenario ambiental y tipológico de la calle más carismática de la villa en una fecha festiva, a juzgar por la nutrida concurrencia. 

Siempre que reviso instantáneas como estas, previas al estallido del conflicto armado más sangriento de nuestra historia, pienso en la jovial actitud que muestra el personal que aparece en ellas. Lo conforma en este caso un público mayoritariamente varonil que toma el aperitivo y conversa animadamente. La mayoría de los presentes no se apercibe de la cámara del fotógrafo viajero, aunque alguno en primer término parece posar ex profeso para Suárez. Todos ignoran no solo que muchos años después formarán parte del álbum del ocio en su ciudad, sino que por primera vez en su historia, al año siguiente, esa ciudad va a ser bombardeada por mar y aire.

PUBLICIDAD

Sorprende en la fotografía el poco espacio que media entre las sillas de tijera de las terrazas, propias de la época, y los rieles del tranvía de la línea que iba de los vecinos Jardines de la Reina a la parroquia oriental de Somió. Los propietarios de los cafés aprovechaban así al máximo el poco espacio disponible entre la calzada y el paso de transeúntes por la acera. La única sombra disponible que apreciamos, en una jornada presumiblemente calurosa, es la de los árboles -posiblemente magnolios, como ahora-, aparte de la que ofrecen los toldos extendidos de los comercios. 

Entre el personal encontramos gente más o menos madura y algún joven que sonríe al fotógrafo al advertir el objetivo de su cámara. El paso del tiempo ha dejado sobre la imagen esa inconfundible pátina sepia que dota a sus personajes de un aura temporal casi nonagenaria. Quienes aparecen en la fotografía podrían ser nuestros abuelos y bisabuelos, aquellas generaciones que conocieron dos terribles guerras mundiales en Europa y una no menos atroz y presencial en su propio país. Sus mentalidades se hicieron, por lo tanto, en unos tiempos en que esos conflictos formaban parte de la vida cotidiana.

Conviene tenerlo en cuenta ahora que existen fundados riesgos de que el conflicto armado en Ucrania, con la invasión rusa, derive en una guerra de mayores y acaso fatales dimensiones que volvería a tener como escenario nuestro viejo continente. Es muy probable, por su actitud relajada y distendida, que pocos de entre los concurrentes en las terrazas de la calle Corrida ese día, posiblemente festivo de verano, pudiesen imaginar entonces que serían testigos o protagonista del más cruel episodio de nuestra historia, cuyas consecuencias darían lugar a una dictadura, iniciada con una menos cruel, triste y depauperada posguerra.

Noticias Relacionadas

El reloj de la calle Corrida

El reloj de la calle Corrida

SIGUE A 'PURO HISTORIA' EN FACEBOOK E INSTAGRAM Autor: Gerardo Bustillo. Lugar y fecha: Gijón/Xixón, hacia 1910. Procedencia: Fototeca del...

Medio pan y un libro

Medio pan y un libro

El Patio Carvajal, según el padrón de aquellos años, tenía por entonces 142 vecinos y estaba ubicado en la actual...

La piedra de la locura

La piedra de la locura

"Ignoro si Gijón le guarda al doctor Salas la debida memoria" Anuncio publicado en El Comercio en 1878 No sabemos con...

Comentarios 5

  1. Pingback: My Homepage
  2. Гей клуб VDSINA says:
    5 meses ago

    Гей клуб VDSINA

    Responder
  3. オナホール 人気 says:
    5 meses ago

    of course like your web-site however you
    need to take a look at the spelling on several of your posts.
    A number of them are rife with spelling issues and I in finding it very bothersome to inform the reality however
    I will certainly come again again.

    Responder
  4. online casino no kyc says:
    5 meses ago

    At Crypto Casino, tease your darling cryptocurrency games anytime, anyplace!

    Pleasure the exceed gambling gambling casino games worry Slots,
    Roulette, Sap & Stove poker with secured and safety payments.
    Fleet your crypto freely on an repose away of exciting games and
    contract clasp of vantage of our

    my website: online casino no kyc

    Responder
  5. Wiki.Ifai.us says:
    5 meses ago

    I’m gone to convey my little brother, that he should also visit this weblog on regular basis
    to obtain updated from most recent gossip. http://Wiki.Ifai.us/index.php/Enseignes_Ardennes_Totem_Banderole_Calicot_Marne_Enseigne_Lumineuse_Meuse

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.