• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 14 junio, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Un micro abierto capta a Llamedo condicionando la equiparación salarial del profesorado con Cantabria a un pago diferido

Redacción por Redacción
06/06/25
CompartirTweet

La vicepresidenta del Gobierno asturiano comparte con el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, la imposibilidad de «entrar en ese marco», en referencia a la realidad de la comunidad vecina, si el incremento no se traslada «a otro ejercicio»

El vídeo de la polémica, emitido en las redes sociales y canales del Gobierno. / Cedido

El «es una hostia para el Gobierno» dicho por el ministro Ernest Urtasun el año pasado… El «Blair, un gilipollas» que en 2004 profirió José Bono… Por no hablar del muy recordado «este tío es tonto del culo» que el expresidente Mariano Rajoy le dedicó a un periodista en 2002. Ejemplos como los anteriores, y muchos otros, demuestran que un micrófono activado cuando no debería estarlo puede llegar a jugar pasadas realmente malas a los políticos. Y en Asturias se ha vivido el último ejemplo de ello. No tan soez como cualquiera de los anteriores, afortunadamente, pero sí vinculado a un asunto tan actual como candente: la huelga del profesorado. En la noche de ayer jueves, tras horas de negociaciones con los sindicatos y minutos antes de comparecer ante los medios para informar de la situación, la vicepresidenta del Gobierno autonómico, Gimena Llamedo, era grabada comentando con el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, que la equiparación salarial de los docentes con sus homólogos de Cantabria sólo sería posible mediante un pago diferido, fraccionado en, al menos, dos años. Y eso, en caso de ser aceptado.

Si bien la pista de vídeo que acompaña a audio carece de los segundos iniciales, que impiden ajustar el contexto de la charla, testigos presenciales han confirmado que, efectivamente, ambos dirigentes estaban conversando sobre la ‘cuestión cántabra‘, que acababa de ser debatida con los representantes sindicales. Se trata de una de las reivindicaciones nucleares de la protesta, toda vez que, de forma general, y dejando a un lado complementos como el de evaluación docente (que te otorga ante determinados logros, y entendido por los huelguistas como un mero premio a la productividad), los profesores cántabros cobran, de media, 286 euros mensuales más que los asturianos. Así, en curso de la negociación de ayer se puso sobre el tapete la posibilidad de equilibrar ese aspecto, algo que el Ejecutivo autonómico no tumbó categóricamente, aunque sí lo condicionó a diferir su aplicación: una parte, mediante modificaciones presupuestarias a lo largo del ejercicio en curso, y el grueso, a incluir en las cuentas de 2026. En fin, un asunto complejo… Del que, precisamente, Llamedo y Peláez conversaban cuando, a las once de la noche, entraron en la sala de prensa de la Junta General, ajenos al micrófono que les estaba captando.

PUBLICIDAD

«Pero… ¿Más alto o más bajo?«, comienza preguntando la vicepresidenta, en referencia a la posible equiparación que el Principado ofrecería a los profesores. Peláez no tarda en aclarar que sería «más bajo«, y de inmediato Llamedo argumenta que «el problema es que ellos van a subir; nunca podríamos entrar a ese marco«, ante los gestos afirmativos de su acompañante. Es entonces cuando la número dos de Adrián Barbón rompe la lanza a favor de un posible punto de encuentro. «En todo caso, ya si entrásemos, tendríamos que ir a otro ejercicio«, plantea. En ese punto, el audio se corta, y no se reactiva salvo en un breve instante en el que un sorprendido Díaz, dirigiéndose a los presentes en sala, consulta «no estáis emitiendo, ni nada, ¿no?«. Acto seguido, y tras otros pocos segundos de silencio, el vídeo capta a la vicepresidenta y al titular de Hacienda levantándose y abandonando la estancia. El incómodo momento no sólo grabado, sino también emitido en directo a través de las redes sociales y canales audiovisuales del Gobierno, dando tiempo a su guardado y difusión. De ahí que su transmisión haya exacerbado los ánimos de la comunidad educativa, y ya sea muchos los que cargan contra ambos políticos, acusándoles de estar «jugando con el pan de miles de docentes«, y criticando que «nos humillan y nos vacilan» con esa «falta de transparencia«.

PUBLICIDAD

Comentarios 1

  1. PaKoTe says:
    6 días ago

    Falta de transparencia no. Es una negociación, nadie enseña sus cartas ni doce nunca hasta donde está dispuesto a pactar. No nos montemos dramas absurdos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.