• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 1 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Un programa de ayudas al alquiler en el que «no se tenga que estar presentando la misma documentación una y otra vez»

Agustín Palacio por Agustín Palacio
11/03/21
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

El nuevo programa incorpora por primera vez a las ONG´s como posibles beneficiarias


Incluye facilidades en la tramitación o el incremento de la protección de las personas más vulnerables


La Empresa Municipal de la Vivienda ha dado a conocer esta mañana al consejo de administración, el borrador del nuevo Programa de Ayudas al Alquiler, que se abre de esta manera a las aportaciones de consejeros y consejeras, y  para cuya elaboración se han mantenido reuniones con más de 30 entidades del tercer sector, así como con las diferentes áreas municipales implicadas en este proyecto.

Tal y como ha destacado la concejala de Bienestar Social y Derechos, Natalia González, se trata de un programa “muy trabajado” en el que se han recogido aportaciones y peticiones de entidades del tercer sector, y que incluye importantes novedades, como por ejemplo facilidades en la tramitación o el incremento de la protección de las personas más vulnerables.

PUBLICIDAD

Las facilidades en la tramitación están dirigidas, sobre todo, a aquellas personas perceptoras del Salario Social, el Ingreso Mínimo Vital o algún otro tipo de ayuda familiar, con el objetivo de que las personas no tengan que estar una y otra vez presentando la misma documentación. Asimismo, se incorpora en todo el texto la protección a las personas víctimas de trata o de explotación sexual, además de las mujeres víctimas de violencia de género, ya incluidas actualmente.

EMVISA: «La mensualidad de la ayuda municipal puede evitar desahucios»

Otras de las novedades que presenta este programa, según ha explicado la gerente de EMVISA, Susana González, es la incorporación de las ONG’s como posibles beneficiarias de las ayudas al alquiler, siempre y cuando el alquiler de la vivienda tenga como finalidad el subarriendo de habitaciones para personas altamente vulnerables.

PUBLICIDAD

Por otro lado, y a pesar de ser una ayuda subsidiaria, las personas víctimas de violencia de género o aquéllas cuyos ingresos no superen el 1’5 del IPREM, que hayan solicitado ayuda estatal y/o autonómica, pero también la municipal, podrán optar por la que más les convenga. Tal y como ha explicado la gerente de EMVISA, la ayuda municipal es la única de las tres que es mensual, algo que desde la empresa municipal tienen comprobado que es más beneficioso para personas en determinadas situaciones, porque evita los desahucios.

Como novedades también se incrementan los ingresos brutos, con lo que más personas podrán acceder a estas ayudas; las pensiones alimenticias a favor de menores dejarán de computar como ingreso, hasta los 200 euros; y solamente se comprobarán las deudas de la persona solicitante, no de toda la unidad de convivencia como hasta ahora.

La previsión es que las consejeras y consejeros de EMVISA puedan realizar aportaciones a partir de ahora, y que el nuevo programa sea aprobado en un consejo extraordinario que se convocará a mediados del próximo mes de abril.

Información facilitada por el Ayuntamiento de Gijón

Comentarios 1

  1. Отдых на заказ says:
    2 años ago

    Greetings! Very helpful advice within this article! It is the little changes that make the most important changes. Thanks for sharing!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.