• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Una gran cadena humana desde la Escalerona a la plaza Mayor en las jornadas contra el racismo

Redacción por Redacción
12 de marzo de 2022
CompartirTweet

Las jornadas incluirán «Recetas contra el racismo», aportadas por varios colegios de Gijón y las entidades sociales organizadoras

Carte de las jornadas contra el racismo 2022, por Lucía Ramón y Laura Yáñez, del IES Doña Jimena

La concejala de Derechos y Bienestar Social del Ayuntamiento de Gijón, Natalia González, ha presentado este viernes las XVII Jornadas contra el Racismo y la Xenofobia, que en esta edición recuperan la organización de una gran cadena humana, a las 18.00 horas del lunes día 21, entre la Escalerona de la playa de San Lorenzo hasta la plaza Mayor.

Un evento que se celebra con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial. Con «Recetas contra el racismo» aportadas por varios colegios de Gijón y las entidades sociales organizadoras de las XVII Jornadas.

Habrá, además, la lectura del manifiesto de estas jornadas y la presentación del videoclip del taller de hip hop, de la edición 2021, a las 18.45 horas en el Salón de recepciones municipal. González, durante la presentación de las jornadas, ha destacado que este evento es una actividad «ya consolidada» en la ciudad, y ha destacado la colaboración entre Ayuntamiento y ONGs para su desarrollo.

Asimismo, ha resaltado que se recupere la cadena humana pero también el intercambio de culturas, aunque no sea con jornadas gastronómicas como en otras ediciones debido a la pandemia de la COVID-19.

La edil ha incidido en que vivimos un momento complicado, por lo que ha visto importante mejorar la convivencia entre las distintas nacionalidades y culturas. Al tiempo, ha animado a pensar en lo que está pasando en Ucrania y en cómo se ha volcado la sociedad gijonesa para ayudar.

Con motivo de estas jornadas, se ha celebrado el XVI Concurso de Cartel y Eslogan de las jornadas, que versará en torno a la alimentación, las cocinas y los sabores del mundo, y que ha recibido un total de 110 carteles de entidades educativas, si bien tres fueron a título individual. En este sentido, el cartel ganador corresponde a Lucía Ramón y Laura Yáñez, del IES Doña Jimena, y el lema elegido fue: ‘Todas las personas estamos hechas de la misma pasta’.

Se ha otorgado, asimismo, un Accésit Mención Especial del Jurado a Gonzalo Naredo Pérez-Anaya, del Centro de Normalización a través del arte y otro a Mino Carballo, Guery Montaño y Mario Alonso, del IES Doña Jimena.

Programa

En cuanto al programa, el Mercado Artesano y Ecológico contará este sábado y domingo, en la plaza Mayor, con una carpa de la organización de las jornadas, con actividades propuestas por Accem Asociación de Mujeres Africanas de Asturias, Asociación Gitana de Gijón, Cruz Roja Juventud y Secretariado Gitano.

También el domingo, en el Campo Valdés se representará ‘Gneuw Lene Lekke’ (Venid a Comer!), de 13.00 a 13.35 horas, a cargo del grupo de teatro ‘Djiguënë’, bajo la dirección de Inma Rodríguez. La obra está escrita por el grupo ‘Djigüenë’, formado por mujeres africanas.

Por otro lado, el jueves día 17 se celebrará la mesa redonda ‘Mujeres migrantes y gastronomía’, que podrá seguirse también en el canal de YouTube de JuventudGijon. Será de 19.00 a 21.00 horas, en la sede de la Sociedad Internacional de Bioética, y estará presentada por Viri del Llar-Llar de Viri. Intervendrán en el acto: Esther Escudero Espinalt; Soledad Sebastiá; y Louiase Basse.

De igual forma, el viernes día 18 habrá otra mesa redonda, ‘Especias y fogones. Su papel como vehículo intercultural, de 12.00 a 14.00 horas en la Escuela de Hostelería y Turismo de Gijón, dirigida por el presidente de la Academia de la Gastronomía Asturiana, Eduardo Méndez Riestra y en la que intervendrán: Pedro Martino, Marcos Morán y Reyes Álvarez Vergel.

También habrá sesiones de cuentacuentos, a cargo de Cristina Verbena, a las 17.00 horas en la Escuela de Comercio y a las 19.00 horas en la Escuela de Comercio, esta última para dirigida a adultos.

A esto se suma una serie de actividades a desarrollar en el colegio público Alfonso Camín, el sábado día 19, y la proyección de la película ‘Flee’, a las 19.00 horas, en el paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura, el viernes día 25.

Las Jornadas están organizadas por una comisión integrada por el Ayuntamiento de Gijón (Fundación Municipal de Servicios Sociales, Departamento de Juventud de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, Escuela de Segunda Oportunidad de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo y la Oficina de Políticas de Igualdad) y diversas entidades de la ciudad que trabajan con las personas inmigrantes y la comunidad gitana: APIA (Asociación Pro-Inmigrantes en Asturias), Asociación Gitana de Gijón, Fundación Secretariado Gitano, Cruz Roja Española (Asamblea Local de Gijón), Accem, Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo (CISE), Fundación Amaranta y Mar de Niebla.

Noticias Relacionadas

Seis colegios gijoneses ‘derriban muros’ con pinceles

Seis colegios gijoneses ‘derriban muros’ con pinceles

El objetivo de sensibilizar al alumnado, a través del arte, acerca de la necesidad de actuar para que los Derechos...

La lucha contra la violencia sexual en el Congo llega al Museo Barjola

La lucha contra la violencia sexual en el Congo llega al Museo Barjola

La exposición reúne historias de mujeres que han conseguido sobrevivir, liberarse desde el sufrimiento y salir adelante con dignidad Cartel...

Gijón aumenta en 175.000 euros las ayudas de emergencia a la cooperación

Gijón aumenta en 175.000 euros las ayudas de emergencia a la cooperación

El premio 'Gijón, ciudad defensora de los derechos humanos’ se convoca por primera vez y busca mejorar el conocimiento, la...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz