• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 15 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Una inversión de 58 millones para la nueva planta de Cogersa: «Será la más moderna y eficiente de España»

Agustín Palacio por Agustín Palacio
19/07/21
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet
El vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha visitado este lunes el inicio de las obras de la nueva planta de Cogersa. – GOBIERNO DE ASTURIAS

El vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha visitado este lunes el inicio de las obras de la nueva planta de Cogersa para la clasificación de residuos de la fracción resto, aquellos que se recogen en la bolsa negra. Esta infraestructura, que supondrá una inversión de 58 millones e incorporará los últimos avances tecnológicos, permitirá recuperar anualmente 84.000 toneladas de materiales, 160.000 de combustible sólido recuperado y 28.000 de material bioestabilizado.

La empresa adjudicataria de las obras, Valtalia, cuenta con un plazo de 31 meses para ejecutar la obra. La planta tendrá capacidad para recibir al año 340.000 toneladas de residuos depositados en la bolsa negra y 75.000 de voluminosos y desechos industriales no peligrosos.

PUBLICIDAD

Además, la instalación contará con equipos punteros en el tratamiento de residuos y automatización de procesos, dotados con los sistemas de seguridad más modernos. En concreto, tendrá 15 equipos de clasificación óptica de última generación, con sensores de alta resolución que permitirán identificar y recuperar una amplia gama de materiales reciclables.

Por otro lado, incorporará los últimos avances en comunicaciones y sistemas de información, lo que facilitará el registro y análisis automático en tiempo real de los parámetros de funcionamiento y producción. De este modo, se consigue una gran capacidad de adaptación a las necesidades de cada momento.

PUBLICIDAD

Asimismo, todos los edificios de la planta dispondrán de un sistema de captación y aspiración, especialmente diseñado para eliminar los malos olores, que envía el aire a un sistema de biofiltros.

«Será la más moderna y eficiente de España»

Durante la visita, Cofiño ha valorado las cuatro décadas de gestión colaborativa entre el Principado y los 78 concejos asturianos para el tratamiento de residuos. «Esa cooperación nos permite acometer ahora la construcción de la planta y constituye la mejor base para alcanzar los desafíos a los que nos enfrentamos y cumplir con una legislación y unas tasas de recuperación cada vez más exigentes», ha destacado.

Al mismo tiempo, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos y al empresariado para que redoblen los esfuerzos y Asturias logre alcanzar cuanto antes los objetivos de reciclaje fijados por la Unión Europea.

Por su parte, la gerente de Cogersa, Paz Orviz, ha manifestado que la futura planta de clasificación será «la más moderna y eficiente de España».

A la visita también han acudido los miembros del consejo de administración del consorcio, además de las alcaldesas de Gijón y Carreño, Ana González y Amelia Fernández, respectivamente, y los alcaldes de Llanera, Gerardo Sanz, y de Corvera, Iván Fernández, municipios en los que se asienta el centro de tratamiento de residuos.

Por miGijón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.