• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Una sentencia zasca para un plan que huele a muerto

A. Damián Fernández Tomás por A. Damián Fernández Tomás
10 de febrero de 2023
CompartirTweet

«Que a un mileurista con un seat panda del 87 le exijan un cambio de vehículo, aunque no llegue a fin de mes, y se permita a cierta industria seguir arrojando contaminación sobre la ciudad a cambio de promesas futuras, es desconcertante»

Parece que el PSOE se ha abonado a jugar a su particular juego de la oca. Vamos de sentencia en sentencia, y tiro porque me toca, derrumbando los grandes proyectos de los socialistas para nuestra ciudad. Tiras los dados y caes en los anulados PGO o en la regasificadora, pasando por la casilla de salida de las aguas fecales y su plantona, o en la del Cascayu, y terminamos con la calavera del plan de Movilidad. A veces pienso que es más fácil acertar un pleno al quince que salir escaldado cada vez que pasas por un juzgado. Alguna vez, digo yo, ganarán un juicio, aunque sea por simple y triste estadística.

El caso es que, en vez de recoger velas y capear el temporal hasta que pase la tormenta electoral, siguen con el mantenella y no enmendalla. Da igual que de aquí a tres meses no quede ni uno solo de los representantes políticos de los que se apuntaron este tanto medioambiental, gane el partido que gane. Ana está ya preparando las maletas en su particular milla verde y Aurelio, el concejal con menos votos y más influencia en la historia reciente de Gijón, deja los deberes por hacer a quien le sustituya. La nueva corporación se enfrentará a un proyecto que no es el suyo y con un recurso que a ver cómo nos sale. En los tiempos que corren, tal vez, habría que pararse a pensar si no es mejor esperar un poco, que los partidos nos pongan encima de la mesa sus propuestas y el ciudadano elija. Que para eso tenemos unas elecciones a la vuelta de la esquina.

Pero dejando de lado las consideraciones electorales y de futuro – qué pocas veces piensan los políticos en el futuro que nos dejan a los votantes -, la situación es más kafkiana si cabe. Hay párrafos del fallo que son para mexiar y no echar gota, que diría mi güelu. En especial un zasca de dimensiones titánicas que deja en un lugar incómodo a los responsables del Plan de Movilidad:

“El informe al que se quiere dar virtualidad de memoria o estudio económico, aparece firmado por el Director General de Medio Ambiente y Movilidad y el Jefe del Servicio de Tráfico y Regulación Vial, de los que desconocemos su formación, titulación y cualificación profesional para poder emitir un dictamen técnico de tal naturaleza, incluidos los relativos a la contaminación ambiental, de la que se realizan meras aseveraciones sin contrastación con datos relevantes de referencia que justifiquen las medidas adoptadas; y sin reflejar unas previsiones de impacto económico y presupuestario presentes y futuras de mínimo rigor.
Y ello no puede salvarse a través de la mera y simple introducción en un apartado final del informe, con unos cálculos sobre el coste económico inmediato que la Ordenanza tendrá en las arcas del Ayuntamiento (repercusión que, curiosamente, se niega párrafos arriba), y que se refiere a determinadas partidas, pero que ni mucho menos abarca todos los posibles gastos, ni se hace un estudio de equilibrio con los posibles ingresos que se puedan generar”.
Tweet

Que no lo dice la oposición, oiga, ni este humilde redactor. Son palabras textuales de una sentencia que viene a corroborar que las mentes (¿pensantes?) de este plan ni están capacitados para hacer su trabajo, ni – lo que es más triste-, lo han hecho. No, no es coña, aunque lo parezca. Porque lo que viene a reflejar el fallo es que no se va a entrar en más materia porque el primer requisito, que exista un estudio económico serio, no se ha cumplido.

Ecomanzana de la Calle Costa Rica
Ecomanzana diseñada para Gijón

Que tenemos un problema con la contaminación es algo que nadie debería negar, ni siquiera el primo (¿o era el cuñado?) de Rajoy. Es más, mientras escribo estas líneas veo a través de mi ventana dos enormes chimeneas vomitando veneno a la zona oeste de Gijón. Pero acabar con el tráfico rodado, o reducirlo al mínimo, requiere de un poco más de ingenio que cerrar calles, eliminar aparcamientos o poner arbolinos en el Scalextrix (artista antes conocido como Cascayu). Que a un mileurista con un seat panda del 87 le exijan un cambio de vehículo, aunque no llegue a fin de mes, y se permita a cierta industria seguir arrojando contaminación sobre la ciudad a cambio de promesas futuras, es desconcertante.

Volviendo al tema de la pasta, que me desvío. Parece ser que para todo el plan van a pasarnos la misma factura (o aproximada) que para pintar el Cascayu: 300.000€. Pero eso, estimado lector, es el dinero que calculan saldrá de las arcas públicas. Que 30.000 gijoneses tengan que cambiar su vehículo porque no tienen derecho a una pegatina (el equivalente medioambiental a las medallas de los Boys Scouts), es algo que el Ayuntamiento no ha contemplado en sus estudios de impacto económico. Multipliquen si quieren. Un Dacia Sandero nuevo del trinqui supera los 12.000€, por lo que, calculando por lo bajo, estaríamos hablando de 360 millones de euros. Qué poco le cuesta a alguno disparar con pólvora ajena. Pero, eso sí, desde la plaza Mayor ya se han puesto en marcha ayudas para la compra de vehículo eléctrico con un éxito arrollador: tres personas se han podido beneficiar de ellas.

Y así seguimos, otra semana más, rodeados de chapuzas. Entre el Plan (no confundamos con el de Fernando Alonso aunque haya gasolina de por medio) y los trenones de Feve, nos dejan un traje precioso para vestir al emperador desnudo: esa Asturias – y por alcance, Gijón – que todavía se ve grandona mientras se ríen de nosotros.

Noticias Relacionadas

El aviso de Ana

El aviso de Ana

El proceso del pasado verano le ha herido en algo de lo que la alcaldesa va sobrada: el orgullo. Comparte...

The rumble in Jovellanos City

The rumble in Jovellanos City

«Y así, golpe a golpe, se decidirán las municipales. Foro tendrá que acertar con sus ataques, midiendo que no vayan...

Ana González: «La desigualdad es agotadora, pesa mucho sobre las espaldas de quien la sufre»

Ana González: «La desigualdad es agotadora, pesa mucho sobre las espaldas de quien la sufre»

La alcaldesa ha querido recordar la labor de 'Mujeres por la Igualdad' y 'Les Comadres', que impulsaron el Tren de...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz