• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 16 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

UNAD: «Hemos empezado a detectar personas con adicción al fentanilo en Asturias»

Redacción por Redacción
24/04/24
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

“Diferentes estudios prueban que el 80% de las mujeres con adicciones han sido víctimas de violencia en algún momento de su vida», afirma la vicepresidenta de la red de atención a las adicciones

Elisabeth Ortega, vicepresidenta de UNAD

Desde hace más de cuatro décadas, la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) ha sido una referencia en España en la defensa de los derechos y el bienestar de las personas afectadas por adicciones y sus familias. Este miércoles y hasta mañana, el colectivo celebra en Oviedo su seminario anual, bajo el título ‘Un viaje por el itinerario de la atención a las adicciones con perspectiva de género’, que congregará a cerca de 200 personas, además de ser retransmitido vía streaming.

La asturiana Elisabeth Ortega, vicepresidenta de la entidad y vocal en el Principado, explica que “más allá de los tratamientos, UNAD se ha destacado por sus múltiples proyectos de inserción social, todos ellos enmarcados en una perspectiva de género y un enfoque de interseccionalidad”. En 2022, desde la red UNAD se atendieron a unas 2.000 personas.

PUBLICIDAD

Como vocal de Asturias durante años, Elisabet ha sido la voz de las entidades en la región, actuando como interlocutora ante las necesidades y desafíos territoriales. Ahora, como vicepresidenta a nivel nacional, su enfoque se centra en dar visibilidad a las entidades más pequeñas que conforman UNAD, aproximadamente 200 entidades distribuidas por todo el territorio español. 

Psicóloga especializada en intervención en mujeres con adicciones y violencia de género, acumula más de 20 años de experiencia en el ámbito de las drogodependencias. Uno de los aspectos más urgentes para la vicepresidenta es establecer vías de comunicación efectivas con las entidades públicas, con el objetivo de fortalecer la colaboración en la atención a las adicciones. En este sentido, destaca el esfuerzo conjunto desde Asturias, donde cinco entidades representan el 80% de las organizaciones que trabajan en la región. «El seminario una oportunidad de oro para que la sociedad vea lo que se está haciendo», señala Elisabet, enfatizando la importancia de visibilizar el trabajo realizado por estas entidades en la comunidad.

PUBLICIDAD

Elisabet también destaca la importancia de abordar las adicciones desde una perspectiva integral, reconociendo que estas problemáticas no afectan únicamente a la persona que las sufre, sino que tienen un impacto significativo en su entorno familiar y social. «Las adicciones no son la causa, son la consecuencia de algo», afirma, subrayando la importancia de abordar las circunstancias subyacentes que pueden estar relacionadas con el consumo de sustancias.

En cuanto a las tendencias y desafíos actuales en el campo de las adicciones, Ortega señala la creciente preocupación por el uso de opioides sintéticos, como el fentanilo, y la necesidad de estar preparados para enfrentar esta realidad: “Hemos empezado a detectar personas con consumo de fentanilo en Asturias, pero de momento es una sustancia que se consume a una escala menor que en otros lugares”. Además, destaca la importancia de trabajar en estrategias de prevención, especialmente dirigidas a la población joven, así como en la colaboración con empresas para promover la inclusión laboral de personas en proceso de recuperación. En el caso específico de las mujeres, Elisabeth resalta la necesidad de abordar las adicciones desde una perspectiva de género, reconociendo que existen aspectos diferenciales que deben ser tenidos en cuenta en la intervención y el tratamiento: “Diferentes estudios prueban que el 80% de las mujeres con adicciones han sido víctimas de violencia en algún momento de su vida. Adicciones y salud mental tienen que ir de la mano», enfatiza, destacando la importancia de una atención integral que aborde las múltiples dimensiones del bienestar de las personas. Todo estos temas serán tratados en el congreso nacional de UNAD, que desde esta tarde se celebrará en el Palacio de Congresos de Oviedo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.