• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 26 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Universidad de Oviedo y Hunosa ponen en marcha un proyecto de minería inversa para crear la primera ‘granja de carbono’

Redacción por Redacción
12 de diciembre de 2022
CompartirTweet

El objetivo es, a través de la gestión forestal, capturar carbono de la atmósfera para devolvérselo al planeta

La Universidad de Oviedo y la empresa Hunosa han presentado este lunes en el Campus de Mieres el proyecto Life Carbon2mine, una iniciativa de minería inversa que permitirá crear la primera granja de carbono de Asturias. Según informa la Universidad, tras el cierre de la minería del carbón tras décadas de actividad, el proyecto persigue, a través de la gestión forestal, capturar carbono de la atmósfera para devolvérselo al planeta. La propuesta piloto, que se testará en montes de la empresa Hunosa, nace con la finalidad de exportarse después a las propiedades forestales de las cuencas mineras.

Life Carbon2mine ha sido presentado en un acto que ha contado con la presencia de Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo; la profesora Asunción Cámara, coordinadora de la iniciativa; Gregorio Rabanal, presidente de Hunosa; Pablo Luis Álvarez Cabrero, director general de Calidad Ambiental y Cambio Climático del Gobierno de Asturias, y Aníbal Vázquez, alcalde de Mieres.

Asunción Cámara ha destacado que «es un proyecto hecho en las cuencas mineras para las cuencas mineras y que pretende impulsar el sector forestal en estas comarcas, generar empleo y asentar población, en especial en áreas rurales», y ha añadido que «persigue seguir manteniendo el carácter energético de las cuencas, en este caso a través de la producción de biomasa, sin olvidar que no es la única vocación de los bosques».

El proyecto Life Carbon2Mine surge para tratar de paliar los efectos económicos que ha acarreado el proceso de descarbonización en las cuencas mineras de Asturias y tiene por objeto sustituir la generación de energía de fuentes contaminantes por energías limpias, procedentes, en este caso, de la combustión de biomasa forestal. Para ello, se utilizará una superficie de monte de 3.850 hectáreas, propiedad de la empresa Hunosa, que actuará como una verdadera granja de carbono.

Noticias Relacionadas

El RIDEA acogerá estudiantes en prácticas de la Universidad de Oviedo

El RIDEA acogerá estudiantes en prácticas de la Universidad de Oviedo

El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y la Universidad de Oviedo han firmado un convenio de cooperación educativa para...

La Universidad de Oviedo acuerda un intercambio con la Queen Mary of London

La Universidad de Oviedo acuerda un intercambio con la Queen Mary of London

La Universidad de Oviedo y la Queen Mary University of London han suscrito un convenio de intercambio de estudiantes para...

La Fundación Once promueve becas de prácticas para universitarios con discapacidad

La Fundación Once promueve becas de prácticas para universitarios con discapacidad

La Universidad de Oviedo ha convocado acaba de convocar el Programa “Becas-Prácticas Fundación ONCE-CRUE” para la realización de prácticas externas...

Iniciar sesión
guest

guest

1 Comentario
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
José García González
José García González
1 mes hace

Otra parida más para engañar al personal. La PSOE, la Hunosa, creada por Felange Española y la Universidad, que no tiene utilidad alguna nos venden ahora mercancía averiada dado que el Ciudadano Barbón, todos son sociatas, nada tiene que vender en el próximo proceso electoral La Biomasa tal como.se plantea hoy: es deficitaria.Ya lo intentó Unión Fenosa en el Grupo número Uno de la Térmica del Narcea: 66 MW, y no salen los números.La Biomasa está en Occidente, no en el Área Central, y el mercado portugués y el gallego se están haciendo con ella. Motos van, motos vienen, y ya pasó otro Día, que es de lo que se trata.

1
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz