• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 26 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Vacas, cerdos y brujas

Eduardo Infante por Eduardo Infante
7 de marzo de 2023
CompartirTweet

Es sorprendente que una Empresa Municipal de Transportes recupere el modus operandi de la Santa Inquisición. Aunque, todo hay que decirlo, en el Santo Oficio las denuncias de inmoralidad también eran anónimas y uno nunca sabia a priori quién le acusaba

Anuncio retirado de los autobuses de Gijón

Liliana Sánchez es una vecina de Gijón que regenta un restaurante que ofrece las mejores carnes del país, servidas sobre panes caseros horneados en el día. Liliana puso este año toda la carne en el asador y se aventuró a participar en el Campeonato de Hamburguesas. Para celebrarlo, publicitó (literalmente “hacer público algo”) su propuesta en los autobuses de nuestra ciudad que, durante un corto periodo de tiempo, nos mostraron un primer plano de una jugosa pieza de carne de vaca rubia gallega madurada 80 días con el sistema Dry Aged, acompañada de tajo de papada Ibérica crujiente que se funde con un queso de Varé. En la imagen, la hamburguesa, envuelta por una brioche untada con una mayonesa de trufa, se acompañaba del lema: “Nos gustan maduritas, ¿y a ti?”.

Mientras tanto, otro vecino, del que desconocemos su nombre, su profesión, su edad, su género, su ideología y sus principios morales, presentó anónimamente, desde la más absoluta privacidad, una queja porque la frase usada por Liliana “le parece ofensiva”. El final de la historia lo conocen y si no, seguro que se lo figuran: la Empresa Municipal de Transportes retiró la campaña ya pagada por la vecina hostelera.

Es sorprendente que una Empresa Municipal de Transportes recupere el modus operandi de la Santa Inquisición. Aunque, todo hay que decirlo, en el Santo Oficio las denuncias de inmoralidad también eran anónimas y uno nunca sabia a priori quién le acusaba y de qué, al menos se concedía al reo un periodo de gracia de 30 días para declarar, a diferencia de los actuales inquisidores de EMTUSA. Pero es mucho más sorprendente que estemos reduciendo el esforzado juicio moral a mero sentimiento y que algunos se autoarroguen un supuesto derecho a no ser ofendidos. Si nos reconociésemos ese derecho, la situaciones a las que llegaríamos serían absurdas. Imaginemos una impensable conversación entre la vecina Liliana y el vecino anónimo denunciante:

  • Tu publicidad me ofende – afirma el anónimo.
  • Pues a mí me ofende que a ti te ofenda – responde la hostelera.
  • Pues a mi me ofende que a ti te ofenda que a mí me ofenda.
  • Pues a mi me ofende que a ti te ofenda que a mí me ofenda que a ti ofenda.

Y así hasta el más absurdo de lo infinitos. Para solucionar la paradoja de la ofensa, los sistemas democráticos han creado el principio de la tolerancia.

La tolerancia es el fundamento de la vida democrática ya que, como afirma Victoria Camps, sin ella la democracia es un engaño. La intolerancia conduce directamente al totalitarismo. Una sociedad plural descansa en el reconocimiento de las diferencias de opiniones, costumbres y formas de vida. Y es que bien supo ver John Stuart Mill que la primera y fundamental libertad sobre la que se asienta la democracia es la de conciencia y expresión: el derecho a no ser aplastado por la opinión dominante. La democracia no tiene sentido sin la doble convicción de que la verdad total no la posee nadie y de que todos somos iguales y, por tanto, nos debemos un mutuo respeto. Porque nadie tiene el monopolio de la razón, debemos escucharnos (aun cuando la voz del otro nos ofenda), respetarnos, dialogar, contrastar opiniones y llegar a acuerdos que permitan un buena vida en común.

En 1973, el antropólogo norteamericano Marvin Harris publicó Vacas, cerdos y brujas, un interesantísimo y original ensayo que estudia, entre otros fenómenos culturales sorprendentes, la sacralidad de la vaca en India, la porcofobia de musulmanes y judíos, y la caza de bruja que llevamos a cabo en Europa entre los siglos XVI Y XVII. La locura de la brujas nos llevó a acusarnos unos a otros y a dictar sentencia antes de verificar. Los inquisidores y los verdugos tenían la firme convicción de estar actuando conforme a la verdad y el bien. La oscuridad reinó en aquellos tiempos hasta que la luz de la Ilustración la disipó y alumbró al ciudadano moderno. No debemos olvidar que ese fuego necesita ser constantemente avivado con nuestras virtudes públicas porque, de lo contrario, las viejas tinieblas volverán.

Noticias Relacionadas

El filósofo Eduardo Infante presenta su nuevo libro: «Aquiles en TikTok»

El filósofo Eduardo Infante presenta su nuevo libro: «Aquiles en TikTok»

El escritor, colaborador habitual de miGijón, reflexiona en este nuevo tomo sobre la virtud y cómo transmitirla a las nuevas...

Polémica campaña en autobús: «EMTUSA ha actuado de manera garantista con los derechos de las mujeres»

Polémica campaña en autobús: «EMTUSA ha actuado de manera garantista con los derechos de las mujeres»

El anuncio “Nos gustan maduritas, ¿y a ti?", fue retirado de un autobús de Gijón Anuncio de hamburguesas que fue...

Rechazo y preocupación de los barrios ante la propuesta de cambios en las líneas de EMTUSA

El Instituto Asturiano de la Mujer retira la publicidad de un restaurante gijonés por ser «ofensiva»

Explica la propietaria del restaurante que los diseños fueron aceptados y la campaña se puso en marcha el 1 de...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz
Please accept [renew_consent]%cookie_types[/renew_consent] cookies to watch this video.