• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
viernes, 19 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Valcárcel, sobre la ley Trans: «Es una ley Mordaza. Un escenario malísimo al que tenemos que negarnos»

Redacción por Redacción
6 de julio de 2022
1

La filósofa se encuentra en Gijón con motivo de la celebración de la Escuela Feminista Rosario de Acuña, que comienza este miércoles y durará hasta el viernes

La catedrática Amelia Valcárcel, antes de la inauguración de la XVI Escuela Feminista Rosario Acuña

La filósofa Amelia Valcárcel ha advertido este miércoles de que la ley ‘Trans’ que el Gobierno de España ha remitido a las Cortes Generales propicia «un nuevo machismo terrible». A su juicio, el proyecto de Ley «está lleno» de «equívocos» y es «un pozo de malas sorpresas tan grande que haríamos todos muy bien en pensárnosla».

Momentos antes de participar en la inauguración de la XIX Escuela Feminista Rosario de Acuña de Gijón, Valcárcel se ha referido a las distintas leyes que preparan los gobiernos autonómicos y la ley estatal, celebrando que en Asturias «afortunadamente no existe semejante cosa». En lo que rodea a este tipo de leyes, ha explicado, existe un «gran problema de desinformación» en España.

En una sociedad en la que «la homosexualidad está aceptada», considera la ex profesora de la Universidad de Oviedo que, dentro del colectivo ‘LGTBI’, «la ‘T’ se está comiendo la ‘L’, la ‘G’ y todo lo que lleva alrededor». «No creo que eso sea lo que se pretende», ha dicho, advirtiendo de la posibilidad de que surja un nuevo tipo de machismo. Valcárcel ha puesto el ejemplo de una niña que, si es «un poco discordante» de lo que «la sociedad quiere que sea o piensa que debe ser», se la puede «hormonar», «rajar» y «meter un bisturí». «¿Qué, eso no es una terapia de conversión?, es mucho peor», ha aseverado.

A ello la filósofa madrileña ha agregado que la ley ‘Trans’ es una «ley mordaza» porque prevé penas que no pone ningún juez, sino una autoridad administrativa. «Es un escenario malísimo al que tenemos que negarnos», ha insistido. Valcárcel se ha referido también a la ley del ‘solo sí es sí’, asegurando que es una norma «innecesaria». Por otro lado, ha valorado positivamente la intención del Gobierno de abolir la prostitución, y ha señalado que se trata de afrontar «por primera vez» un problema que España «tiene ahí», al ser el segundo país en destino de trata de mujeres.

«Esas mujeres no son traficadas si no existe demanda», ha subrayado, remarcando que una sociedad abierta, en la que las mujeres «son libres», «comprar sexo para poder tener dominado y humillado a alguien, aunque solo sea un ratito, no es una cosa que un varón deba hacer». «La moral común exige q semejante tráfico sea interrumpido», ha aseverado.

Escuela Feminista Rosario Acuña

Valcárcel se encuentra en Gijón con motivo de la celebración de la Escuela Feminista Rosario de Acuña, que comienza este miércoles y durará hasta el viernes.

La edición de este año aborda la ‘Agenda feminista del tiempo global’, y cuenta con la presencia de la propia Valcárcel, Teresa San Segundo, Amelia Tiganus o Elena Valenciano entre otras. A lo largo de estas jornadas se abordarán los temas de la agenda feminista, la enumeración de nuevos y viejos cautiverios, la pornografía como escuela de violencia sexual, o la abolición de la prostitución.

A la inauguración de la misma ha asistido la alcaldesa de Gijón, Ana González, quien se ha referido a otro de los asuntos de actualidad, como es la decisión de la Corte Suprema de EEUU relativa al aborto.

«Estamos en tiempos necesarios de escuelas como estas», ha dicho, sobre todo por los «aires» que soplan con lo ocurrido en EEUU, donde se «están negando derechos de las mujeres» a su salud sexual y reproductiva. «Lo pasado en EEUU nos afecta a nosotros. No se puede hablar de igualdad y derechos si hay algún sitio donde nos los quitan», ha dicho.

ArtículosRelacionados

Silencio ante el escarnio trans
Opinión

Silencio ante el escarnio trans

Siguiente
Calamaro o la sobriedad de una estrella que no pasa de moda

Calamaro o la sobriedad de una estrella que no pasa de moda

Iniciar sesión
guest
guest
1 Comentario
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Oscar
Oscar
1 mes hace

Oscar González Alonso

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz