• Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 24 septiembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Los vecinos de La Camocha anticipan una «oposición frontal» a la explotación de fluorita

Redacción por Redacción
16 de noviembre de 2021
CompartirTweet

«Es perder calidad de vida. Y somos un poblado envejecido», defienden los vecinos ante el proyecto de MPD Fluorspar

Imagen de la mina de carbón inactiva de La Camocha. Fuente: Ayuntamiento de Gijón

Los vecinos de La Camocha ven con recelo la posible explotación de fluorita en terrenos que van desde el poblado, pasando por Porceyo y Granda, hasta La Collada, en Siero. «No estamos a favor y vamos a mostrar una oposición frontal. Es perder calidad de vida. Y somos un poblado envejecido», avisa el portavoz vecinal Herminio Torre tras conocerse que MPD Fluorspar pretende realizar 23 sondeos mecánicos en 6.670 metros para conocer si en la zona hay este mineral y así elaborar un mapa geológico. «Muchos somos mineros y sabemos lo que hay. No es como el carbón, que la superficie no se ve afectada. Se trata de voladuras en superficie que producen importantes vibraciones en la zona y pueden provocar la desaparición de acuíferos«, advierte en declaraciones a MiGijón.

A principios de noviembre salió a información pública el estudio preliminar de impacto ambiental para realizar las prospecciones. Contempla una duración de 18 meses enmarcado en un proyecto de investigación de tres años y una inversión de casi 747.000 euros. Este documento defiende que las voladuras son un «impacto de cierta intensidad, pero de carácter temporal», por lo que para el medio acuático no tendría una repercusión «significativa». «El mero hecho realizar los sondeos generará riqueza terrenos de escaso valor natural», concluye a la vez que aclara que la superficie vegetal dañada se recuperará.

«Vienen a esquilmar el terreno»

Unas premisas que no convencen a los vecinos: «Vamos a estar vigilantes. Los vecinos algo tenemos que decir«. «Vienen a esquilmar el terreno. Lo explotan, sacan todo y se van. Y que el terreno se quede como se quede. Sabemos que habrá una reglamentación y requisitos que cumplir impuestos por Jefatura de Minas, pero una cosa es el papel y otra la realidad. Siempre se sobrepasan», critica Torre. La fluorita es utilizada para la fabricación de materiales como plomo y aluminio, entre otros. Los vecinos lamentan haberse enterado del proyecto por la prensa. «No hemos sabido nada del Ayuntamiento ni del Principado», zanjan.

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento plantea construir una zona central de barrio junto a la Escuelona

El Ayuntamiento plantea construir una zona central de barrio junto a la Escuelona

El proyecto, que desde el Consistorio aseguran que no supondrá la pérdida de aparcamientos, unirá el acceso al centro educativo...

Juanma Castaño: «Todo esto lo están mangoneando bastante Irene Paredes y Alexia Putellas»

Juanma Castaño: «Todo esto lo están mangoneando bastante Irene Paredes y Alexia Putellas»

El comentarista deportivo gijonés propugna la inhabilitación para ambas deportistas por "negarse sistemáticamente a jugar con la Selección", y afirma...

Mercadona obtiene autorización municipal para construir su nueva tienda junto a El Molinón

Mercadona obtiene autorización municipal para construir su nueva tienda junto a El Molinón

La previsión del Consistorio gijonés es que el futuro supermercado entre en servicio en 2025, una vez se complete la...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.