• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 27 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Vencejos pálidos para la máquina

Agustín Palacio por Agustín Palacio
28 de junio de 2021
CompartirTweet
aprendiz de playu firma monchi alvarez

Ya podemos decir que Cimavilla existe, al menos para los vencejos


Entra la luz por las ventanas abiertas de mi cocina y el esquivo verano asturiano decide saludarme feliz, aunque solo sea durante una hora. La música de Ilegales se mezcla con algún murmullo o canto de ese par de gorriones que decidirán acercarse curiosos a mi tendal, cuando caiga la tarde. «Chicos pálidos buscando peligro, los ojos siempre llenos de sed». Ilegales forman parte de la banda sonora de mi vida, y si pienso en Jorge Martínez, Rafa Kas y en el alma mater y páter llamado David Morei la sonrisa acude veloz a mi rostro, nunca falla. Me caen bien los rebeldes, aquellos que van a la contra cargados de argumentos.

Los sumisos destilan una pereza mortecina, hija de la resignación. Al igual que Séneca yo prefiero la esperanza frente al miedo, tienen toda mi simpatía aquellos que miran al cielo desafiantes, buscando respuestas o con la sana intención de extraviar pensamientos entre la belleza; del azul al arrebol hasta llegar al nocturno azabache.La cocina es mi lugar en la casa: leo, escribo, pienso, río y charlo. Pongo música y lavadoras y a veces insulto a la radio, preparo revueltos, tortillas, arroces. Como, bebo y vivo en la cocina. Me place asomar la cabeza por la ventana para contemplar un jardín interior con un muro teñido de hortensias, rosales y flores de baladre.

Visitan el pequeño jardín: gaviotas, gorriones, palomas en celo, malvises saltarines, lavanderas bailando claqué, raitanes, colirrojos… y cuando miro al cielo encajado de Cimavilla, entre tejados enmohecidos y paredes que huelen a mar, últimamente creo ver a unos pájaros que parecen vivir en las nubes. Planean incansables y se mueven con precisión horizontal. Ignacio Vega y Amador Vázquez, dos sabios ornitólogos me informan, en el barrio alto tenemos la suerte de albergar una colonia de vencejos pálidos. Ya podemos decir que Cimavilla existe, al menos para los vencejos. Aves de cola ahorquillada, propias del sur de Europa, África y Oriente Medio. Cimata es uno de los pocos oasis cantábricos con los que cuentan estos inquietos paxarinos que se alimentan al vuelo. Tienen querencia por los aires marinos, suelen nidificar en la urbe o en esos acantilados salvajes, breados por las olas.

  • Vencejo pálido. Foto de Fernando Pereiras.
  • Dos gorriones en el tendal. Foto de Noe Priede

Herminia Aramburu, otra observadora impenitente de los cielos y las aves, relataba emocionada de qué manera localizó dos nidos. Siguiendo los característicos chillidos y vuelos de los pálidos desde la Torre del Reloj a la Casa Natal de Jovellanos. Estaba sola, miró a izquierda y derecha, seguía sola. Se quitó la mascarilla desoyendo al asesor «Pepito Grillo López Acuña», venciendo al miedo impuesto, socializado, enquistado… Sonrió, sollozó, lanzó un beso al celeste firmamento dibujado por una pareja de pálidos invencibles. En ese minuto de lucidez, en esos segundos, liberada de miradas acusadoras cantó Herminia a pleno pulmón. Intentando emular a Elsa Baeza con el inolvidable tema, composición magistral de René Touzet, que copó las listas de éxitos musicales radiofónicos en los ochenta: «Oye, abre tus ojos, mira hacia arriba. Disfruta las cosas buenas que tiene la vida».

Noticias Relacionadas

La gastronomía asturiana éxito «sin precedentes» en Madrid Fusión

La gastronomía asturiana éxito «sin precedentes» en Madrid Fusión

La cifra de visitantes ha superado con creces las expectativas de otros años La viceconsejera de Turismo Graciela Blanco en...

A juicio un hombre por provocar un incendio que calcinó 10 hectáreas en Piloña

A juicio un hombre por provocar un incendio que calcinó 10 hectáreas en Piloña

Fiscalía mantiene que el hombre buscaba regenerar y favorecer el nacimiento del pasto Bombero trata de apagar las llamas en...

Piden 6 años de prisión para un hombre por fabricar un explosivo y hacerlo explotar junto a la casa de su padre

Piden 6 años de prisión para un hombre por fabricar un explosivo y hacerlo explotar junto a la casa de su padre

Confeccionó un artefacto casero que colocó en la puerta de acceso al interior de una urbanización de Gijón, colindante al...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz