• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 3 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Vetusta Morla: estado de necesidad

Agustín Palacio por Agustín Palacio
23 de julio de 2021
CompartirTweet

Se diría que el concierto fue una especie de exorcismo que sirvió con creces para quitarse el fantasma de la pandemia de la cabeza por un par de horas y salir con el ánimo transformado

Un instante del concierto de ayer/VÍCTOR GUILLOT

Un par de notas puntuales iniciaron los acordes del concierto. Se trataba de Los Días raros, la pieza que inaugura Mapas, el segundo LP de Vetusta Morla y, sobre todo, una canción que el tiempo ha ida dando sentido: «Aun quedan días por perfeccionar en los días raros / nos destaparemos en la intimidad con la punta del zapato». Un par de notas y la voz dulce y aguda de Pucho, sirvieron para abrir un concierto que daba por inaugurado el Tsunami de este año.

Las colas a la puerta de los vomitorios del estadio verificaron el estado de necesidad de una ciudad por sentir un gran concierto que tuviera la capacidad de embriagarlos sentados y con mascarilla. La hierba del campo, como una moqueta verde, y la nostalgia rojiblanca de volver algún día verlo lleno, alimentaban esa necesidad de volver a la normalidad. Y Vetusta Morla cumplió con creces, repasando a velocidad de crucero, con una intensidad desbordante y sin rebajar en un sólo instante el ritmo, toda su carrera a lo largo de más de veinte canciones que fueron desplegándose como un abanico, desde su primer LP Un día en el mundo, pasando por La Deriva o Mismo sitio, distinto lugar, hasta su último sencillo, Finisterre, que ofreció una versión emocionante acompañada de cuatro pandereteras.

El viaje a Vestusta Morla sirvió para confirmar un sonido muy orgánico, lleno de referencias líricas, cinematográficas y un sonido post-rock a caballo entre Radiohead, The Kooks, TV on the radio o el Bowie de su época más eléctrica, que explican perfectamente el estado social de nuestro tiempo. Sigue vigente esa actitud de grupo de culto, donde nada es casual. Basta simplemente con comprobar las imágenes y videos que acompañaron su show, que otorgan a todo una visión más conceptual que la simple sucesión de temazos sobre el escenario. Los seis integrantes de Vetusta demostraron que tienen material y recursos para sobrevivir a otra pandemia. Se podría decir que hacía falta algo así para desvelar más luz sobre sus letras y ese sonido de guitarra a lo Greenwood de Guillermo Galván es más oportuno que nunca.

En todo ese tiempo, hubo una comunión perfecta entre el publico y la banda, Nadie escatimó en energía. Había un verdadero estado de necesidad. Los de Vetusta apostaron por el sonido más épico y guitarrero. marca de la casa, con temas como Valiente, Boca en tierra, Sálvese quien pueda, Fuego, Alto o Te lo digo a ti. El concierto fue un exorcismo que sirvió con creces para quitarse el fantasma de la pandemia de la cabeza por un par de horas y salir con el ánimo transformado. Y eso es lo más interesante de Vetusta Morla, que es una banda para tiempos post-pandémicos, cuya música está hecha de relámpagos de inteligencia que admiten la nostalgia, la alegría, la tristeza, cierta dulzura maldita y una buena dosis de rebeldía.

Pucho no reparó en demasiados discursos. Celebró que estábamos vivos, reconociendo que lo más cercano es lo más complicado de comprender. Agradeció la presencia de todos y dedicó el concierto a todos aquellos que hacen posible, en momentos difíciles y con gran esfuerzo, la posibilidad de hacer conciertos. No hubo mucho tiempo para más palabras, solo un sonido y un concepto, una filosofía de resistencia y trinchera que terminó como empezó, con tres bises coronados nuevamente por Los días raros, ese tema entre épico y a la vez intimo que justifica la nueva normalidad.

Por Víctor Guillot

Noticias Relacionadas

López (Vox) exige medidas ante el estado «lamentable» del Colegio Ventura de la Paz Suárez en San Juan de La Arena

López (Vox) exige medidas ante el estado «lamentable» del Colegio Ventura de la Paz Suárez en San Juan de La Arena

Señala que se encuentra en un estado "lamentable" y que supone un "claro riesgo de seguridad para los escolares" La...

Las entradas para el nuevo espectáculo de Joaquín Pajarón, a la venta a partir del lunes

Las entradas para el nuevo espectáculo de Joaquín Pajarón, a la venta a partir del lunes

"Sigo diciendo las cosas a mi manera, enfadáu, como siempre y con una botella de sidra..." Joaquín Pajarón Las entradas...

El Ayuntamiento contrata a 172 personas durante un año a través de planes de empleo

El Ayuntamiento contrata a 172 personas durante un año a través de planes de empleo

Serán contratadas a través de dos planes de empleo que pone en marcha el Ayuntamiento en este año El consejero...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz