• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 28 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Vida sin luto

Agustín Palacio por Agustín Palacio
2 de marzo de 2021
CompartirTweet
diario pop firma

«El mundo de los muertos sólo reclama a aquellos que fueron despedidos. La COVID-19 interrumpió esta ley de los hombres y las mujeres«


No hubo funerales, no hubo flores en el entierro, no hubo olvido ni tampoco un recuerdo. No hubo lágrimas, tampoco lamentos. Sólo hubo un silencio quirúrgico, el espanto de los tanatorios vacíos, una muerte sin luto. Demasiado silencio. La pandemia nos deja este legado siniestro, este aire extraño de habitación climatizada, del que no sabemos aún qué secuelas sociales, colectivas, se derivarán con el tiempo. Lo que sí sabemos es que las habrá.

Celebramos funerales y atravesamos momentos de luto para conjurar el dolor por los ausentes. Hay algo sagrado, antropológico, en todo esto. Sin el luto, arrastramos una pena que alimenta los espectros del pasados. El mundo de los muertos sólo reclama a aquellos que fueron despedidos. La COVID-19 interrumpió esta ley de los hombres y las mujeres. Se impuso la seguridad sanitaria, el control frío bajo las mascarillas, las epis y toda una parafernalia difícil, rara, hiperhigienizada.

«La estadística fulmina el alma de los muertos«

Recuerdo la cremación de mi abuela. Fue una escena fascinante. Una pantalla de televisor retransmitió el momento en el que el féretro era introducido en el horno crematorio. Allí estábamos todos, en una salita que cinco minutos antes había convocado a sus familiares más cercanos para despedir por última vez su rostro sereno, cerúleo, pálido. Recuerdo el beso de mi tía. Aquel último gesto. Yo nunca había visto antes besar a un muerto. Y cinco minutos después de aquél beso, su ataúd era combustible y llama en un plano fijo que podías observar con una insólita tranquilidad. Nosotros, desde una habitación, contemplamos ese momento absolutamente lynchiano con calma y extrañeza, con espanto y curiosidad. El féretro se desplazaba lentamente por una cinta hacia la hoguera. Tanta sofisticación me había embriagado. Era la muerte en tecnicolor, la muerte en pantalla de cincuenta pulgadas. Aquel gesto laico, definitivo, alcanzaba la sublimación de los sagrado con aquella retransmisión.

Desde entonces, los primeros meses de cuarentena subvirtieron la imagen de la muerte. La consagración del invierno de nuestros vidas se ha volvió anónima, envuelta entre el pánico de las cifras, el yugo a las libertades y el control sanitario. El miedo se colaba en los ataúdes. Así que pasamos del luto en calidad HD a la ocultación de la muerte bajo un silencio oscuro. Nos manejamos mal con la estadística. Las grandes cifras restan emotividad a las cosas. Las frivolizan. Una sólo muerte nos espanta. Un millón nos narcotiza. La estadística absorbe el aurea de los objetos. Por esa misma razón, creo que la estadística fulmina el alma de los muertos. Y se lo dice un ateo. Esta muerte mecánica y estabulada no creo que nos traiga nada bueno.

Noticias Relacionadas

Teresa Bobes, psicóloga: “Fue una burrada dejar a los niños en casa, los perros han tenido más derechos que ellos»

Teresa Bobes, psicóloga: “Fue una burrada dejar a los niños en casa, los perros han tenido más derechos que ellos»

La orientadora Lucía Morán y los psicólogos Teresa Bobes y Aleksei Bejarano analizan para miGijón los efectos de la pandemia...

Investigadores de la Universidad identifican nuevos genes cruciales para la infección por Covid

Investigadores de la Universidad identifican nuevos genes cruciales para la infección por Covid

"Estos últimos años hemos desarrollado métodos experimentales muy avanzados para el análisis genómico y funcional del cáncer y del envejecimiento,...

Aumenta la presión hospitalaria en Asturias con un total 123 ingresados por Covid

La pandemia vuelve a coger fuerza en Asturias

El Principado pasa de riesgo bajo a medio tras una semana en la que se han duplicado la media nacional...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz