• Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 25 septiembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Vídeo: Así cambiará Gijón con el nuevo Plan de Movildad Sostenible

Redacción por Redacción
30 de marzo de 2022
CompartirTweet

El Plan de Movilidad Sostenible Gijón 2021-2030 que contempla actuaciones que suman unos 92 millones de euros en 9 líneas estratégicas y 46 medidas

El concejal de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Gijón, Aurelio Martín, ha destacado este martes la aprobación en Junta de Gobierno local del borrador del Plan de Movilidad Sostenible Gijón 2021-2030, que contempla actuaciones que suman unos 92 millones de euros, con una importante pacificación del tráfico, especialmente de grandes avenidas, y el objetivo de reducir entre un 15 y un 10% el tráfico privado.

Como ejemplo, se va habilitar el doble sentido en la avenida de Pablo Iglesias, que incorporará además un carril bici. El doble sentido continuará por Manuel Llaneza hasta la avenida de la Constitución, con la idea de descongestionar parte del tráfico de la avenida de la Costa. Se estima que bajaría a intensidad media en esta avenida en 400 vehículos la hora, lo que permitiría introducir velocidad 30.

Eso sí, Martín, durante la presentación del Plan, ha recalcado que hay actuaciones que dependen de obras previas, como pueda ser la ejecución del parking de cocheras o la construcción del vial de Jove. También algunas de las medidas van relacionadas con la puesta en marcha del ‘metrotren’. Otras, en cambio, serán más inminentes al contar con fondos europeos, como es el caso de la Zona de Bajas Emisiones de La Calzada, o aquellas que provengan del Principado, como pueda ser el intercambiador en el Humedal o el aparcamiento disuasorio en la avenida de Portugal.

Reducir el 25% de emisiones de CO2

Entre los objetivos está también el reducir un 25 % las emisiones de CO2 respecto a 2019 y un 32% el consumo de combustibles fósiles, además de rebajar la siniestralidad grave en un 50%.

Para ello, el Plan se articula en nueve líneas estratégicas y 46 medidas. Según Manuel Pineda, se apuesta decididamente por la mejora de los espacios peatonales, se recoge también la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), se marca el objetivo de reducir los desplazamientos en vehículo privado, que ahora suponen el 46%, para que pasen a ser de un 40%. Un planteamiento, a su juicio, que cree que es «bastante realista».

Cambios en las calles y carriles bici

Otros viales en los que se quiere ganar espacio para los peatones o pacificar el tráfico son la avenida del Llano o la de Portugal, en este último con el nuevo vial de Sanz Crespo. En el caso de la calle Munuza, por otro lado, se propone dejar solo un carril de circulación y ampliar las aceras. Capítulo importante son también los entornos escolares seguros, de los que ya hay siete, según el concejal, en disposición de empezar.

Ligado a ello va también el carril bici proyectado en la calle Eleuterio Quintanilla, que no pierde aparcamiento pero sí uno de sus viales. De hecho, el Plan contempla duplicar la red de carriles bici, para un transporte más sostenible, así como potenciar el transporte público. Se espera, en este caso, que el ‘metrotren’ facilite la movilidad intermodal.

Por otro lado, se propone que la calle Anselmo Solar sea de sentido único, con lo que se evita también que el tráfico pase por vías locales.

Noticias Relacionadas

Noemí Martínez Lago, acusada de asesinar a su hija Olivia, aparece muerta en su celda

Noemí Martínez Lago, acusada de asesinar a su hija Olivia, aparece muerta en su celda

Recientemente había solicitado su traslado a la cárcel abulense de Brieva, a fin de estar más cerca de sus familiares,...

Desvíos desde este lunes en la A-8 a la altura del nudo de Serín

Desvíos desde este lunes en la A-8 a la altura del nudo de Serín

En el lugar existen tres carriles en ambas calzadas, por ser la zona donde se producen las convergencias y bifurcaciones...

Evacúan por aire a ocho jubilados que se desorientaron en Cangas de Onís

El SEPA rescata a un varón tras sufrir una caída en Morcín

El afectado, que presentaba una posible fractura de tobillo izquierdo, fue evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) Efectivos...

Comentarios 4

  1. Josefa says:
    1 año ago

    Que barbaridad!!!! Están empeñados en acabar con Gijón, y lo van a conseguir!!! con este desbarajuste ¿quien va a querer venir a Gijon? ¡NADIE!!!, el tren en las afueras!!! La estación del ALSA, céntrica, sí, pero cochanbrosa!! Los otros autocares sin estacion!! El que pueda y quiera venir en coche, sin sitio para aparcar, y si no n zona hora, ¡con lo que cuesta!! Vuelvo a preguntar, ¿ quién se atreverá a venir a Gijón???? ¡Que pena y que vergüenza!!!!!

    Responder
  2. delfin alvarez says:
    1 año ago

    Esto es un plan de inmovilidad insostenible. Como dijo una vez Corcuera, los experimentos, con gaseosa por favor.

    Responder
  3. Avelino says:
    1 año ago

    Ya está la maquinaría poniendo el ventilador de la división,yo quiero un GIJÓN moderno,progresista y con todas las comodidades al servicio del ciudadano,con todas estas obras se crean empleos y se mueve un poco más la economía que nos viene muy bien a tod@,adelante con los nuevos proyectos que son muchos y buenos para la ciudad..

    Responder
  4. Jesús says:
    1 año ago

    La gente que gobierna en este ayuntamiento no tiene por qué saber nada, pueden tener solo estudios primarios y no les hace falta hacer oposiciones, solo tienen que tener amigos y ponerse a jugar a ser políticos. Pero ¿No tienen asesores? ¿Gente preparada con carrera que los oriente?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.