Aunque parecen «peluches» resultan agresivos y con peligrosa mordedura. Las frecuentes visitas de esta especie, son sencillamente explicables
«Es frecuente que aparezcan por aquí» asegura Luis Laria, presidente del Cepesma y responsable del Parque de la vida de Luarca, refiriéndose a la foca gris que se vio frente al Sanatorio Marítimo y de la que nos ha enviado un vídeo.»De hecho, tenemos controladas unas cuantas en nuestras costas, lo que pasa que no solemos decirlo», añade. Y el motivo de ese silencio no es otro que el de salvaguardar la seguridad de estos animales (Halichoerus grypus). Aunque parecen «peluches» resultan agresivos y con peligrosa mordedura. Las frecuentes visitas de esta especie, son sencillamente explicables.
Llegan después de haber hecho una larga travesía, ya que los estudios realizados desde hace más de veinte años aseguran que provienen del área de las islas británicas y el archipiélago de Irlanda. El despiste de estas recién nacidas (la encontrada en el Rinconín no tendrá más de dos meses) y las mareas hacen que aparezcan por nuestras costas de forma cada vez más frecuente. Las recomendaciones si se avista alguna de ellas es la de llamar o a las autoridades o al Cepesma, nunca acercarse a tocarlas por la carga bacteriana que contiene su boca.
Comentarios 1