• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Viernes de placa, domingo de lápida

Nacho Poncela por Nacho Poncela
9 de mayo de 2022
CompartirTweet

«La afición es la única que una semana tras otra vuelve a empezar pensando que va a ver alguna esperanza de aquel Sporting que en esa temporada acabó en el octavo puesto de Primera División»

Tenía dieciséis años cuando un joven José Luis Garci vestido con esmoquin blanco subió al escenario del Dorothy Chandler Pavillion de Los Ángeles a recoger la estatuilla de manos de la actriz Luise Reiner. Era el año 1983 y en Gijón la noticia de que la película española acababa de ganar el Oscar a la mejor película de habla no inglesa la recibimos, lógicamente al día siguiente, pero con la algarabía y el grandonismo con que en esta ciudad se reciben las buenas noticias o, por ejemplo, que el Sporting gane dos partidos consecutivos.

El Gijón de Oscar que nos contó Garcí en “Volver a empezar” acaba de cumplir cuarenta años. Al igual que el resto del país, la ciudad estrenaba una década tan incierta como emocionante. Con una democracia recién recuperada, Tejero y su banda nos metieron el miedo en el cuerpo la noche del 23 F de 1981 y los disparos en el techo del Congreso reforzaron la idea de que había que afianzar el nuevo tiempo. Volver atrás, ni siquiera era aceptable para coger impulso. En 1982, el fútbol convierte a España en la sede del mundial de fútbol y en El Molinón, amén del claro cambalache entre Alemania y Austria para dejar fuera de juego a la selección argelina, pudimos ver fútbol internacional en un momento en el que el Sporting sí que era vencedor por los campos de España.

La ciudad a la que vuelve Antonio Albajara se encontraba en plena crisis industrial de la siderurgia, el sector naval y el textil.  El paisaje de ese Gijón se conformaba aún con grandes fábricas e industrias incrustadas en la ciudad como la Fábrica del Gas y una costa de grúas y astilleros. Todavía quedaban instalaciones militares en el cerro de Santa Catalina y poblados chabolistas como la Santina o la Cábila, a escasos cien metros del Paseo de Begoña. En lo que hoy es el centro comercial del Llano, se jugaba a la petanca y, salvo unas concretas excepciones, no había museos, ni polideportivos o piscinas públicas; tampoco centros municipales, bibliotecas o parques en los barrios. Por el contrario, aún se podía ver el cine en el Robledo, Maria Cristina, Hernán Cortes o Arango, la sala en la que hace cuarenta años se estrenó “Volver a empezar”.

Es esa la ciudad a la que Albajara vuelve para vivir una historia que el director escribió con el objetivo de demostrar que aquella España oscura y siniestra que dejábamos poco a poco atrás no podía volver a repetirse. Había que volver a empezar y bien lo entendieron alcaldes como José Manuel Palacio y sobre todo Vicente Álvarez Areces que dieron la vuelta a una ciudad que, a día de hoy, mantiene la esencia pero que nada tiene que ver con los fotogramas de José Luis Garci.

Y ese trabajo nunca acaba. Hace 40 años hubo que superar los obstáculos de una ciudad oscura, sucia y llena de barreras. Hoy, cuarenta años después, hay que seguir volviendo a empezar. Desde lo hecho para lograr nuevas metas y para que la esperanza, el entusiasmo y el coraje del que hace gala nuestro oscarizado Gijón siga siendo un estímulo en todas las facetas ciudadanas. Incluida la futbolística.

Desde el viernes, en el Hotel Asturias una placa recuerda que hace cuarenta años Gijón volvió a empezar, en casi todo, excepto y así parece en este Sporting que de vencedor por los campos de España ha pasado a casi arrastrarse por los estadios en los que antes defendía con orgullo los colores del club con el estadio más antiguo de España. La grada silbó el domingo y con razón pidiendo a la directiva que se vaya. Y es que la afición es la única que una semana tras otra vuelve a empezar pensando que va a ver alguna esperanza de aquel Sporting que esa temporada acabó en el octavo puesto de Primera División.

Acabo con nostalgia del Sporting de Joaquín, Ferrero, Redondo, Jiménez…, y parafraseando a un sportinguista de corazón, gran periodista y mi extraordinario amigo Edu González cierro hoy está columna con una de sus muchas frases magistrales que este domingo nos dedicó durante mi paseo diario: “el viernes una placa, el domingo una lápida”. A quién corresponda: tomen nota y vuelvan a empezar.

Noticias Relacionadas

Feliz Navidad y que viva lo local

Feliz Navidad y que viva lo local

"Después de 108 semanas, hoy escribo mis últimas líneas en esta columna a la que llegué hace algo más de...

Ponga un pescado en su mesa

Ponga un pescado en su mesa

"El pescado ha subido de una manera inversamente proporcional al beneficio dinerario y a las condiciones de trabajo de un...

Iluminar o ahorrar, esa es la cuestión

Iluminar o ahorrar, esa es la cuestión

El caso es que este ‘derroche led’ es justificado, entre otros motivos, como un argumento para fomentar el consumo en...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz