Los de Sara Álvarez Rouco cuestionan la inquietud del ente por la prevención del embarazo y de las enfermedades de transmisión sexual, y afirman que, en realidad, los jóvenes de Gijón están preocupados por la «vivienda», la «falta de trabajo» y la «inseguridad en las calles»
Fue el pasado 14 de febrero, Día de los Enamorados para quienes creen en tal efeméride pero, sobre todo, Día Europeo de la Salud Sexual en el conjunto del continente, cuando estallaba la polémica. Valiéndose de un vídeo publicado en sus redes sociales, el Conseyu de Mocedá de Xixón (CMX) aprovechaba lo simbólico de esa fecha para reclamar el reparto gratuito de preservativos en los centros sanitarios y educativos del municipio, de la región y del conjunto de la nación, en aras de prevenir tanto los embarazos no deseados, como la propagación de enfermedades de transmisión sexual (ETS). La petición no es, ni mucho menos, novedosa, y en las horas siguientes recibió un aluvión de apoyos, siendo compartida comentada en positivo por la mayor parte de quienes interactuaron con el vídeo… Con una notable salvedad: la de Vox Gijón. Porque los de Sara Álvarez Rouco no tardaron en cargar contra la reivindicación del CMX, tachándola de despilfarro y de estar desalineada con las inquietudes reales de los jóvenes de la ciudad.
«Siempre hay en qué tirar el dinero del contribuyente…«, afirmaron a través de su perfil oficial en Instagram, compartiendo, además, la noticia de la petición de la que se hizo eco el diario La Nueva España. Y es que, siempre a juicio de Vox, mientras en el CMX están inquietos por conseguir «preservativos gratis», las «preocupaciones de los jóvenes gijoneses» se centran en cuestiones como «el acceso a una vivienda, la falta de trabajo, la inseguridad en las calles…». No obstante, los de Rouco no aportaron pruebas sobre la veracidad de tales afirmaciones; es más, la petición directa formulada por miGijón al Grupo Municipal de Vox sobre el asunto, con el fin de ampliar la escasa información disponible, no ha dado resultado. Aun así, no parece que su mensaje haya calado en demasía en la citada red social, y tanto el Conseyu en general como su presidenta, Yurena Sabio, en particular continúan siendo celebrados en la misma por el paso al frente dado.