• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 1 junio, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Ya se pueden solicitar las ayudas al alquiler en Asturias

Marta Pérez por Marta Pérez
5 de mayo de 2023
CompartirTweet

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Gobierno de Asturias ha lanzado hoy la nueva convocatoria de ayudas al alquiler en Asturias, que se pueden solicitar durante este año y que cubren como máximo el 50 por ciento de la renta mensual de una vivienda permanente, salvo en situaciones de vulnerabilidad acreditadas, cuando la cobertura será mayor. Los detalles de la convocatoria se pueden consultar en la edición de hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

Financiación de las ayudas al alquiler en Asturias

El Gobierno de Asturias ha autorizado un gasto de 16.145.124 euros destinado a esta nueva convocatoria de ayudas al alquiler, que se tramitarán en régimen de concesión directa y se otorgarán por un período de dos años. Los fondos se distribuirán en tres anualidades: 8.058.000 euros en 2023, 6.143.450 para 2024 y 1.943.661 para 2025.

Estas ayudas tienen por objeto facilitar el disfrute de una vivienda o habitación, en régimen de alquiler o de cesión de uso, a sectores de la población con escasos medios económicos, así como a colectivos en situación de riesgo. La aplicación del régimen de concesión directa permitirá tramitar las solicitudes con más rapidez.

De la financiación global, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aportará 8.429.291 euros a través del Plan Estatal de Acceso a la Vivienda, mientras que el Principado contribuirá con 7.715.832.

Tres líneas de ayudas

Para la concesión de las subvenciones se tendrán en cuenta no solo los ingresos de la unidad de convivencia, sino también la vulnerabilidad de las personas solicitantes, por lo que en la convocatoria se diferenciarán tres líneas:

  • Programa de ayudas al alquiler de vivienda. Las ayudas tendrán una cuantía máxima total del 50% de la renta o precio mensual que deban satisfacer por el alquiler o cesión en uso de su vivienda o habitación habitual y permanente.
  • Programa de ayudas a las víctimas de violencia de género, personas desahuciadas de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras especialmente vulnerables. La cuantía de las ayudas será como máximo de 600 euros al mes, en concepto de la renta o precio mensual que deban satisfacer por el alquiler o cesión en uso de su vivienda.
  • Programa de ayudas a personas arrendatarias en situación de vulnerabilidad sobrevenida. Las ayudas tendrán una cuantía máxima total del 100% de la renta o precio mensual que deban satisfacer por el alquiler de su vivienda o habitación habitual y permanente.

La cuantía que recibirán las personas solicitantes dependerá de las líneas a las que opten y tendrá carácter retroactivo a fecha 1 de enero de 2023. Se pueden solicitar hasta el 30 de diciembre.

Noticias Relacionadas

Educación paraliza la nueva EBAU ante el 23J por «responsabilidad»

Educación paraliza la nueva EBAU ante el 23J por «responsabilidad»

El proyecto generó cierto retraso en las universidades nacionales, desde las que se consideraba inviable su implementación para 2024 Campus...

El PP rebate a Canga sobre el potencial del voto exterior: «hay que ser muy cautelosos»

El PP rebate a Canga sobre el potencial del voto exterior: «hay que ser muy cautelosos»

El secretario general autonómico del partido, Álvaro Queipo, afirma que, "aunque es numéricamente posible que haya un gobierno del cambio...

El detenido por la muerte de una mujer en Oviedo pasa a disposición judicial

El detenido por la muerte de una mujer en Oviedo pasa a disposición judicial

El suceso de produjo el 9 marzo en el barrio de Teatinos, y el presunto autor fue detenido este lunes...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz