• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

18 millones que no se reparten solos: ¿cómo acertar con el sorteo del Niño?

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
01/01/21
CompartirTweet

Un año más, y pasado ya el Sorteo de Navidad, nos acordamos de esa última oportunidad que nos dan estas fechas de poder comenzar el año con la cuenta bancaria saneada: el Sorteo del Niño.

Aunque es el de Navidad el que más popularidad se lleva, el Sorteo del Niño reparte un total de 18.960.000 euros, con un primer premio de 200.000 euros al décimo. Un pellizco algo menor al que podemos llevarnos en Navidad (cuando se reparten 400.000 euros al décimo). Por contra, el Niño llega con más premios menores, lo que hace que tengamos más probabilidad de ‘llevarnos algo’.

Diferencias y semejanzas de los sorteos

La otra gran diferencia, es que el Sorteo del Niño no cuenta con cuartos ni quintos premios (como sí hace el de Navidad), sino que ofrece premios por terminaciones. Además, tal y como hace el de Navidad, premia los reintegros (20 euros al décimo), para quienes tengan la última cifra similar a la del ‘Gordo’.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que la probabilidad de ser agraciados con el primer premio es la misma en ambos sorteos: 0,001%. 

PUBLICIDAD
¿Cuánto puede tocarnos en ‘El Niño’?

Las curiosidades que esconde El Niño

El primer sorteo del Niño data de 1879, cuando la duquesa María del Carmen Hernández (conocida como la Duquesa de Santoña) lo inició para recaudar fondos para un hospital.

Años más tarde, durante la dictadura de Franco, sería Fernando Roldán y Díaz de Arcaya quien finalmente lo instaurara el 5 de enero. Es en 1999 cuando el sorteo se mueve al día 6, tal y como hoy en día lo conocemos.

Como curiosidad, la terminación que más veces se ha repetido en este Sorteo es el ‘0’, un total de 21 ocasiones. Le siguen el 7 (14 ocasiones) y el 9 (13).

Por Paula G. Lastra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.