• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 4 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Fotos: Revolución y Guerra Civil en las calles de Gijón

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
18/02/21
CompartirTweet
  • El Ateneo Obrero, bombardeado por el crucero Libertad 09/10/1934
  • Retrato de Bango, medio derecha del Sporting, con uniforme de soldado, 1920
  • Barricada en Cimavilla 09/10/1934
  • La barricada principal de El Llano, Campo de La Electra 11/10/1934
  • Tripulación del crucero Libertad 25/09/1936
  • Natación en el Club de Regatas 08/08/1932
  • Retrato de Constantino Suárez 11/09/1933
  • El Cuartel de Simancas, siendo destruido por el fuego 21/08/1936
  • Trabajadores en el interior de la Fábrica de Moreda 1925
  • Jugada de un partido de fútbol disputado en el campo de La Electra, en el Llano, 1925
  • La Guardia Civil en el puerto de El Musel para intervenir en los conflictos del Sindicato de Transportes. 11/1931
  • Marejada sobre el Muro y Playa de San Lorenzo 26/1/1937
  • Mitin socialista 18/09/1932
  • Obras en El Molinón 1927
  • Panadería Zarracina 06/03/1936
  • Traslado de presos a los Jesuitas 04/11/1934
  • Quema de enseres de la iglesia del Sagrado Corazón en la calle Jovellanos durante la huelga general que siguió al fusilamiento de los capitanes republicanos Fermín Galán y Ángel García Hernández 15/12/1930
  • Un rincón del barrio de Cimadevilla 26/10/1932
  • Salto de trampolín en El Muelle 1931
  • Plaza del Humedal 20/09/1936
  • Palacio Revillagigedo y Plaza del Marqués 11/09/1937
  • Vista de la playa de San Lorenzo en el verano de 1933

Constantino Suárez Fernández (Gijón, 1899-1983) está considerado el mejor fotoperiodista gijonés de su época. Fue además uno de los pocos que logró captar la realidad en la ciudad y en Asturias en la década de los años 20’ y 30’.

Siempre acompañado de sus dos cámaras, Contax y Leica, deja negativos para la historia, como los bombardeos de la Legión Condor sobre Gijón. Sus instantáneas acompañaron los principales diarios gijoneses (El Comercio, El Noroeste y La Prensa) y algunos nacionales (ABC, Blanco y Negro). Durante la contienda recorre distintos frentes asturianos acompañado del periodista Juan Antonio Cabezas. 

PUBLICIDAD

Su obra, adquirida por el Ayuntamiento de Gijón, se encuentra en los archivos del El Muséu del Pueblu d’Asturies. Su archivo digitalizado puede consultarse a través de la Red Digital de Colecciones de Museos de España. 

Años 30, una ciudad destruida

Tras dejar algunas de las mejores fotografías de la Guerra Civil, la entrada de las tropas franquistas provoca su encarcelamiento debido a sus ideas republicanas. Pasa en la cárcel del Coto largos periodos entre 1937 y 1947. En libertad y privado de su carné de fotógrafo, se ve obligado a ejercer otra clase de fotografía, la ‘ambulante’.

PUBLICIDAD

Jubilado en 1969, siempre luchó por reivindicar su figura, pero no fue hasta después de su muerte cuando le fue devuelto, en forma de homenaje, su carné de fotógrafo.

También la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, reúne alguna sus fotografías a las que define como “dentro de la máxima destrucción que una guerra, como la Civil española, genera en las estructuras arquitectónicas, se encuentra un ritmo visual mágico, lleno de contradictorias sensaciones (curiosidad y rechazo, misterio y horror…); son imágenes deslumbrantes en su terrible tristeza, aún más por su cercanía cronológica. Y esto se refleja como nunca en la obra que Constantino nos legó para el futuro. Una obra en la que su objetivo construye una realidad sobre la destrucción.”

Por Paula G. Lastra

Comentarios 1

  1. Отдых по низким ценам says:
    2 años ago

    Have you ever thought about creating an e-book or guest authoring on other sites? I have a blog centered on the same information you discuss and would really like to have you share some stories/information. I know my visitors would enjoy your work. If you are even remotely interested, feel free to send me an e-mail.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.