• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Aprobada la financiación en el Sistema Nacional de Salud del primer fármaco para la acondroplasia

Redacción por Redacción
30/11/22
CompartirTweet

«Nos ha tocado la Lotería de Navidad», afirman desde la Fundación ALPE

Voxzogo, el primer fármaco para la acondroplasia

El Sistema Nacional de Salud aprueba la financiación del primer fármaco para la acondroplasia, que se comercializará con el nombre de Voxzogo, en cuyo desarrollo la Fundación ALPE ha colaborado todo lo posible. Así lo ha confirmado la fundación en una nota de prensa, cuando el pasado 25 de noviembre la ministra de Sanidad, Carolina Darias, les llamó para dar personalmente la gran noticia.

Podrán beneficiarse de él todos los niños y niñas que cumplan los criterios de elegibilidad: tener acondroplasia, ser mayores de 2 años y estar en fase de crecimiento.

Fue en el año 2010 cuando una nota de prensa anunció el primer ensayo clínico en la historia sobre un medicamento para la acondroplasia. Desde entonces, la compañía BioMarin ha llevado a cabo múltiples estudios y un ensayo clínico sobre el BMN-111, posteriormente llamado vosorotide y que se comercializa con el nombre de Voxzogo. «Miles de personas en todo el mundo se llenaron de esperanza en un futuro mejor para sus hijos. Sin embargo, la ciencia sigue su ritmo y no es rápido, no tanto como desearíamos«, informan desde la Fundación ALPE.

«La trascendencia de este hito es enorme. Nunca antes había existido medicamento alguno para esta alteración genética espontánea, que conlleva graves consecuencias físicas y enanismo, con un estigma social que lastra las vidas de muchas personas. La acondroplasia es una de las llamadas Enfermedades Raras. Muchas familias en España han recibido la mejor noticia que podrían esperar. Nos ha tocado la lotería de Navidad«, afirman.

PUBLICIDAD
Acondroplasia, mucho más que enanismo: «Es todavía la única discapacidad de la que hay burlas»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.