• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Cabreo vecinal por la reordenación de EMTUSA: menos frecuencias y más tiempo de espera

Redacción por Redacción
3 de febrero de 2023
CompartirTweet

FAV: “Se anuncia en un documento en formato digital, ni siquiera accesible a todo el mundo. Parece que tienes que apañarte tú para estudiarlo”

Autobús de EMTUSA

La reducción y reordenación de la líneas de Emtusa -pasan de 19 a 17-  ha supuesto un verdadero terremoto entre los vecinos de Gijón. Las quejas son constantes y el cabreo general, confirma a miGijón Manuel Cañete, presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón (FAV). 

“Muchas veces se ponen en cuestión la validez de las asociaciones vecinales. En casos cómo estos, no sé qué haríamos sin ellas”, explica. Y es que la FAV canaliza buena parte del malestar de los gijoneses en casi todos los barrios de la ciudad. El descontento llega de todos los puntos: “En Santa Bárbara -que hace poco había conseguido una línea que pasara cerca del Poblado-, en Contrueces, que no obtiene ninguna mejoría en su desplazamiento al centro, en Nuevo Gijón y El Polígono, que están en las mismas o en la Zona Oeste, que pasa a tener la misma línea pero con otro nombre y ninguna solución nueva”, detalla el representante vecinal. 

“Parece que tienes que apañarte tú para estudiar los cambios”

Un punto especialmente relevante es el transporte a instalaciones sanitarias, como la Casa del Mar, de El Arbeyal o el Hospital de Jove. “No se ha tenido en cuenta, ni siquiera, el perfil de quien utiliza el transporte, que está formado en su gran mayoría por personas mayores, que deben desplazarse a espacios sanitarios, y por jóvenes que acuden a sus centros de estudio”.

Tras el enfado en los cambios propuestos, asoma también el desacuerdo con las formas. “Se anuncia en un documento en formato digital, ni siquiera accesible a todo el mundo. Parece que tienes que apañarte tú para estudiarlo” y todo ello, además, sin una reunión previa con los vecinos ni con los trabajadores de EMTUSA, señala Cañete, “falta ese debate público”.

Menos frecuencias y más tiempo de espera

Para él, el telón de fondo es un cambio de paradigma en el modelo de transporte público, donde lo que ahora se busca es trazar puntos de interconexión para que no todas las líneas tengan que pasar por el centro, haciéndolas más ágiles. “Es algo que debería estar contemplado en el Plan de Movilidad, donde tiene sentido una mejora del transporte público que pasa por mucho más que por construir un carril bus”. 

La mejora, sin embargo, no es tal. O al menos ese es el sentimiento de los vecinos, que alegan que los tiempos se han incrementado en todas las líneas, -pasando de 10 a 15 minutos o de 30 a 40– algo que tiene que ver también con la decisión de los trabajadores de no realizar más horas extras. “Sabemos que seis líneas tienen ya una repercusión directa, y en ellas se están reduciendo el número de autobuses y que, además, algunos de estos vehículos están por encima de los mil kilómetros, fuera del límite funcional, con lo que ello puede suponer en averías y nuevos retrasos”. 

Emtusa cambiará este año por completo su red de líneas, que se reducen a 17

Noticias Relacionadas

Vacas, cerdos y brujas

Vacas, cerdos y brujas

Es sorprendente que una Empresa Municipal de Transportes recupere el modus operandi de la Santa Inquisición. Aunque, todo hay que...

Polémica campaña en autobús: «EMTUSA ha actuado de manera garantista con los derechos de las mujeres»

Polémica campaña en autobús: «EMTUSA ha actuado de manera garantista con los derechos de las mujeres»

El anuncio “Nos gustan maduritas, ¿y a ti?", fue retirado de un autobús de Gijón Anuncio de hamburguesas que fue...

Rechazo y preocupación de los barrios ante la propuesta de cambios en las líneas de EMTUSA

El Instituto Asturiano de la Mujer retira la publicidad de un restaurante gijonés por ser «ofensiva»

Explica la propietaria del restaurante que los diseños fueron aceptados y la campaña se puso en marcha el 1 de...

Iniciar sesión
guest

guest

5 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
gijon del alma
gijon del alma
1 mes hace

transporte publico menos frecuencia y mas tiempo de espera, pero seguimos «estando en guerra contra el coche particular»… palabras dichas por un acolito de Aurelios en el ayuntamiento… que me expliquen como quieren que la gente llegue a su trabajo (en mi caso a 6 km de casa), bajen de la zona rural al medico, etc.

1
Respuesta
Ana
Ana
1 mes hace
Responder a  gijon del alma

Escuchar tambien en que condiciones de trabajo trabajan los empleados de emtusa para llegar a esto,que siempre se les echa la culpa y si se les escuchara se entenderia. Los culpables no son los trabajadores

1
Respuesta
Cesar Fdez acebal
Cesar Fdez acebal
1 mes hace

El viernes día 10 ya tenemos una oportunidad para manifestarnos contra esa medida a las 9:30 horas en la plaza mayor, que están convocados todas las asociaciones vecinales y empleados de emtusa

2
Respuesta
Adrian
Adrian
1 mes hace

Para una vez que proponen algo decente, la gente en contra. Lo que se quiere con esa red es que los buses pasen por mas superficie de la ciudad y por distintas zonas, pero como siempre, todo tiene que estar a pie de portal.

Los horarios siguen siendo de 15 minutos desde 2020, no se han cambiado en las marquesinas y postes. Como dato curioso, la ciudad de Pamplona, con 70.000 habitantes menos de población, mueve más del doble de pasajeros en bus que Gijón.

-7
Respuesta
Daniel
Daniel
1 mes hace
Responder a  Adrian

Señor mío, la gente está en contra porque se propone una soberana chapuza. Tengo casi 40 años, no cuento con vehículo propio (es más, ni siquiera tengo carnet), llevo casi 3 décadas siendo usuario muy, muy intensivo de EMTUSA. conozco al dedillo la red de lineas, paradas, frecuencias etc. Y puedo decir que el cambio es claramente a peor, de decente nada.

Algunas de las lineas que soportan mayor volumen de viajeros, como la 1, 12, 10, 15 cuentan con frecuencias de 12 minutos en días laborales, 15 en festivos/fines de semana (20 en el caso de la 15) Otra cosa es que, con el conflicto abierto entre empresa y conductores, estos se hayan plantado y desde hace unos días por falta de conductores estemos viendo lapsos de 15 minutos en días laborables.

La nueva planificación solo cuenta con 5 lineas con frecuencias de 15 minutos en días laborables. El resto tendrían lapsos de 20, 30 o hasta 40 minutos. Repito, en días laborables. En fines de semana la cosa ya es literalmente una tomadura de pelo, solo una linea (repito, SOLO una linea) tendría frecuencias de 20 minutos. El resto, de 30, 40 e incluso 60.

Pasar de 12 a 15 minutos significa pasar de 5 a 4 autobuses por hora.

Pasar de 15 a 30 minutos significa pasar de 4 a 2 autobuses por hora.

Por otro lado, las lineas verticales serán notoriamente deficientes. Se habla de una sobrerepresentacion del centro, y al mismo tiempo, proponen 6 (6 de 17!!) lineas que mueren allí. Básicamente, se coge el trayecto que hacen ahora lineas como la 6, 10, 12, 15, 18 y se les amputa todo el recorrido que hacen tras pasar por el entorno de plaza Europa/Humedal. Toda la zona sur (Nuevo Gijon, Montevil, Roces, El llano alto, Pumarin, Contrueces) verá cercenada notoriamente su capacidad de realizar trayectos directos hacia el Oeste (Jove, La Calzada/Cerillero, Natahoyo) y Este (La arena, Bibio, El coto etc), haciéndose imprescindible transbordo en el centro (Un transbordo siempre será mas lento que un trayecto directo, si encima juntamos las frecuencias mas elevadas que se plantean, peor aun. Y si se trata de un fin de semana, ya roza el insulto). ¿De verdad quieren que creamos que lo que hace alguien ahora montando en el 12 en el llano para ir directo a la calzada, sera mas eficiente bajando con la nueva V1/V3 hasta el centro, para luego coger allí la H1? Con frecuencias de 15-20 minutos para las V en laborables, 20-30 en festivos, y en el caso de la H 15 en laborables, 30 en festivos. Mas la espera del transbordo. Todo eso comparado con un trayecto directo cada 12 minutos en laborables, 15 en festivos que hace la linea 12. Es un mal chiste.

Y ante una situación así, las lineas H planteadas no ofrecen la suficiente cobertura. Entre Gaspar García Laviana(H5) y Carlos Marx/Perez de Ayala(H4) es todo una isla desierta, por lo que el rango de gente que tendrá acceso a trayectos directos Oeste/Este que estas lineas le proporcionarían es escaso. Y nuevamente, estas lineas pasaran cada 20-30 minutos en laborables, 30-60! en fines de semana y festivos.

Y podría seguir y seguir, esto es un simple esbozo….

2
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz